-
Tipo
Másters Oficiales
-
Modalidad
Semipresencial
-
Duración / Créditos
60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Titulación / Certificación
Oficial
-
Sedes
Bellaterra
Información general
DESCRIPCIÓN:
Conoce todas las patologías del segmento posterior del globo ocular y los últimos avances y tratamientos en la cirugía a través de este Máster en Patología y Cirugía del Segmento Posterior del Globo Ocular, el cual ha sido diseñado con el objetivo de proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios para que realicen una investigación exhaustiva de los más recientes avances en el diagnóstico y el tratamiento de las patologías en el globo ocular.
Es importante resaltar que, dicho máster será ofrecido a través de una modalidad de aprendizaje semipresencial, la cual consta de una duración de 1 año de formación continua.
Es importante resaltar que, dicho máster será ofrecido a través de una modalidad de aprendizaje semipresencial, la cual consta de una duración de 1 año de formación continua.
Titulación universitaria
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Aprender a identificar cuáles son las principales patologías del segmento posterior del ojo en la especialidad troncal de la oftalmología, con sus aspectos clínicos de diagnóstico y de tratamiento.
- Proporcionar a los estudiantes la capacidad de aprender a interpretar las principales pruebas complementarias en patologías del segmento posterior del ojo, en particular pruebas de imagen como la OCT, angio- OCT y angiografías.
- Aprender a reconocer cuáles son los principales tipos de enfermedades hereto- degenerativas de la retina y la coroides, teniendo la capacidad de llevar a cabo un diagnóstico y brindar una orientación terapéutica cuidadosa.
- Proporcionar a los estudiantes la capacidad de aprender a interpretar las principales pruebas complementarias en patologías del segmento posterior del ojo, en particular pruebas de imagen como la OCT, angio- OCT y angiografías.
- Aprender a reconocer cuáles son los principales tipos de enfermedades hereto- degenerativas de la retina y la coroides, teniendo la capacidad de llevar a cabo un diagnóstico y brindar una orientación terapéutica cuidadosa.
¿A quién va dirigido?
Licenciados/das en Medicina y Cirugía
Oftalmólogos
Oftalmólogos
TITULACIÓN
Máster en Patología y Cirugía del Segmento Posterior del Globo Ocular por la Universidad Autónoma de Barcelona
Requisitos
El comité de admisión, formado por el coordinador docente y el coordinador del máster, valorará los expedientes de los alumnos que cumplan los criterios de acceso, con los siguientes criterios de admisión:
- Experiencia profesional
- Expediente académico
- Experiencia profesional
- Expediente académico
TEMARIO
- Retina médica (1): Enfermedades hereto- degenerativas, metabólicas y sistémicas
- Retina médica (2): Degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y patologías afines
- Cirugía vitreo- retiniana
- Retinopatía diabética y otras patologías retino- vasculares
- Aspectos médicos y quirúrgicos de los tumores intraoculares
- Uveítis y otras inflamaciones intraoculares
- Casos clínicos complejos, cirugía de urgencias y traumatismos oculares
- Trabajo Fin de Máster (TFM)
- Retina médica (2): Degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y patologías afines
- Cirugía vitreo- retiniana
- Retinopatía diabética y otras patologías retino- vasculares
- Aspectos médicos y quirúrgicos de los tumores intraoculares
- Uveítis y otras inflamaciones intraoculares
- Casos clínicos complejos, cirugía de urgencias y traumatismos oculares
- Trabajo Fin de Máster (TFM)
SALIDAS PROFESIONALES
- - Óptico-Optometrista en establecimiento sanitario de óptica.
- - Gabinetes de Oftalmología.
- - Especialistas en terapia y aprendizaje visual.
- - Especialistas en adaptación de ayudas de baja visión.
- - Especialistas en adaptación de lentes de contacto.
- - Adaptación de lentes de contacto en córneas irregulares y patológicas.
- - Especialistas en control de miopía y ortoqueratología nocturna.
- - Asesor técnico de productos de óptica oftálmica, optometría y contactología.
- - Investigación en universidad y departamentos de I+D+i de empresas del sector.
- - Docente de profesionales sanitarios en países en vías de desarrollo en salud visual y optometría.
- - Atención visual primaria en centros de salud, ambulatorios y hospitales públicos y privados.
- - Diseñador de dispositivos ópticos y optométricos.
- - Evaluación de propiedades ópticas y color de materiales."
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso