-
Tipo
Másters Oficiales
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
90 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Titulación / Certificación
Oficial
-
Sedes
Pamplona
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Máster de la Universidad Pública de Navarra ofrece a sus estudiantes una formación sólida en el ámbito de la psicología clínica. El programa de estudios está diseñado para desarrollar la profundidad teórica y práctica necesaria para convertirse en un profesional de la Psicología General Sanitaria competente.
Los alumnos reciben formación en temas como la evaluación psicológica, las terapias cognitivo-conductuales, la psicología clínica, la salud mental, la intervención en crisis, la intervención en adicciones, la psicopatología y el trabajo social. El programa también aborda temas como la ética profesional, la gestión de casos clínicos, la divulgación científica y la investigación. Al finalizar el programa, los estudiantes tendrán la competencia profesional para trabajar como psicólogos clínicos en hospitales, consultorios privados, centros de salud mental y otros contextos de trabajo.
Los alumnos reciben formación en temas como la evaluación psicológica, las terapias cognitivo-conductuales, la psicología clínica, la salud mental, la intervención en crisis, la intervención en adicciones, la psicopatología y el trabajo social. El programa también aborda temas como la ética profesional, la gestión de casos clínicos, la divulgación científica y la investigación. Al finalizar el programa, los estudiantes tendrán la competencia profesional para trabajar como psicólogos clínicos en hospitales, consultorios privados, centros de salud mental y otros contextos de trabajo.
Plazas limitadas
Titulación universitaria
Prácticas
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Fomentar un conocimiento general en Psicología General Sanitaria a través de una perspectiva crítica y reflexiva, y de un enfoque interdisciplinario.
- Dotar a los estudiantes con los conocimientos, habilidades, competencias y actitudes necesarios para actuar como profesionales autónomos e iniciativos en el campo de la Psicología General Sanitaria.
- Proporcionar una formación de alto nivel y de calidad que se enmarque dentro de los estándares de calidad exigidos por el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Estimular el desarrollo de habilidades prácticas y técnicas a través de la investigación, la aplicación de metodologías y la utilización de herramientas específicas para desarrollar y evaluar programas de prevención y tratamiento de problemas de salud mental.
- Estimular el desarrollo de la competencia transversal del pensamiento crítico, la toma de decisiones, la gestión del conocimiento y la creatividad.
- Fomentar la consecución de una adecuada comprensión del paradigma bio-psico-social en la práctica clínica.
- Facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades relacionados con la ética profesional, la comunicación asertiva, la formación continua y el respeto por la diversidad y la igualdad de género.
- Preparar a los estudiantes para la realización de tareas asistenciales, investigativas y docentes.
- Dotar a los estudiantes con los conocimientos, habilidades, competencias y actitudes necesarios para actuar como profesionales autónomos e iniciativos en el campo de la Psicología General Sanitaria.
- Proporcionar una formación de alto nivel y de calidad que se enmarque dentro de los estándares de calidad exigidos por el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Estimular el desarrollo de habilidades prácticas y técnicas a través de la investigación, la aplicación de metodologías y la utilización de herramientas específicas para desarrollar y evaluar programas de prevención y tratamiento de problemas de salud mental.
- Estimular el desarrollo de la competencia transversal del pensamiento crítico, la toma de decisiones, la gestión del conocimiento y la creatividad.
- Fomentar la consecución de una adecuada comprensión del paradigma bio-psico-social en la práctica clínica.
- Facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades relacionados con la ética profesional, la comunicación asertiva, la formación continua y el respeto por la diversidad y la igualdad de género.
- Preparar a los estudiantes para la realización de tareas asistenciales, investigativas y docentes.
¿A quién va dirigido?
- Estudiantes y graduados de psicología, así como profesionales de otras áreas relacionadas.
- Personas interesadas en adquirir conocimientos en el ámbito de la psicología general sanitaria
- Profesionales que deseen adquirir competencias en el ámbito de la salud mental.
- Estudiantes de Investigación con intereses en el ámbito de la psicología general sanitaria.
- Personas interesadas en adquirir conocimientos en el ámbito de la psicología general sanitaria
- Profesionales que deseen adquirir competencias en el ámbito de la salud mental.
- Estudiantes de Investigación con intereses en el ámbito de la psicología general sanitaria.
TITULACIÓN
Título de Máster Oficial en Psicología General Sanitaria
Requisitos
Estar en posesión del título de Licenciado/Graduado en Psicología
TEMARIO
Módulo 1: (Módulo Básico) Fundamentos científicos y profesionales de la Psicología sanitaria
Fundamentos profesionales de la Psicología sanitaria
Fundamentos científicos de la Psicología sanitaria
Módulo 2: (Módulo Específico) Evaluación e intervención en Psicología de la salud
Trastornos de la personalidad
Neuropsicología: conocimientos específicos para la intervención clínica
Evaluación e intervención familiar
Trastornos de la conducta alimentaria: evaluación e intervención
Trastornos del estado de ánimo, afectividad y ansiedad
Evaluación e intervención psicológica en el envejecimiento
Adicciones, evaluación e intervención psicológica
Habilidades de comunicación interpersonal
Metodología de la información y de la investigación en contextos sanitarios
Psicofarmacología: conocimientos específicos para la intervención clínica
Habilidades terapéuticas (I): intervención infanto-juvenil y ciclos no normativos
Habilidades terapéuticas (II): terapia de pareja e intervención en trauma
Fundamentos y habilidades básicas en terapia familiar sistémica
Escuelas en terapia familiar y cuidado del terapeuta
Módulo 3: Prácticas Externas
Módulo 4: Trabajo de Fin de Máster
Fundamentos profesionales de la Psicología sanitaria
Fundamentos científicos de la Psicología sanitaria
Módulo 2: (Módulo Específico) Evaluación e intervención en Psicología de la salud
Trastornos de la personalidad
Neuropsicología: conocimientos específicos para la intervención clínica
Evaluación e intervención familiar
Trastornos de la conducta alimentaria: evaluación e intervención
Trastornos del estado de ánimo, afectividad y ansiedad
Evaluación e intervención psicológica en el envejecimiento
Adicciones, evaluación e intervención psicológica
Habilidades de comunicación interpersonal
Metodología de la información y de la investigación en contextos sanitarios
Psicofarmacología: conocimientos específicos para la intervención clínica
Habilidades terapéuticas (I): intervención infanto-juvenil y ciclos no normativos
Habilidades terapéuticas (II): terapia de pareja e intervención en trauma
Fundamentos y habilidades básicas en terapia familiar sistémica
Escuelas en terapia familiar y cuidado del terapeuta
Módulo 3: Prácticas Externas
Módulo 4: Trabajo de Fin de Máster
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- - Psicólogo clínico
- - Psicólogo forense
- - Psicólogo en la atención primaria
- - Psicólogo en el ámbito comunitario
- - Psicólogo en el ámbito educativo
- - Psicólogo en el ámbito de la salud mental
- - Psicólogo en el ámbito de la discapacidad
- - Psicólogo en el ámbito de la salud laboral
- - Psicólogo en el ámbito de la salud mental infantil y juvenil
- - Psicólogo en el ámbito de la gerontología
- - Psicólogo en el ámbito de la neuropsicología
- - Psicólogo en el ámbito de la neuropsicología cognitiva
- - Psicólogo en el ámbito de la atención psicosocial
- - Psicólogo en el ámbito de la logopedia
- - Psicólogo en el ámbito de la educación especial
- - Psicólogo en el ámbito de la psicología del deporte
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Pamplona
C. Cataluña, s/n, 31006 Pamplona, Navarra
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso