docenzia

Oposiciones Auxiliar de Enfermería JCCM - Integra Oposiciones

Centro de formación

Integra Oposiciones

0,0

0 opiniones /
Oposiciones Auxiliar de Enfermería JCCM - Integra Oposiciones
Precio
A CONSULTAR
Tipo Oposiciones
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Oposiciones Auxiliar de Enfermería JCCM - Integra Oposiciones

Información general

DESCRIPCIÓN:

Consigue tu plaza como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (Auxiliar de Enfermería) preparándote a tu ritmo con los mejores profesionales. Prepárate desde cualquier lugar con nuestra metodología 100% Online. Temarios Actualizados y Desarrollados por nuestros docentes, acceso al Aula Virtual con Material Actualizado, Autoevaluaciones por tema, Simulacros de Examen interactivos y Tutorías semanales con los Preparadores para asegurarte la mejor experiencia de preparación.

Plazas limitadas

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:


El/ la Técnic@ en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) es el profesional encargado de proporcionar la atención básica al paciente y asistir a la/el enfermer@ o médic@ en tareas cotidianas. Sin duda, se trata de una profesión vocacional con la que podrás convertir tu afán por ayudar a los demás en una realidad. Algunas de las funciones que desempeña el/la TCAE son:


  • Aplicar enemas de limpieza.
  • Asear a los enfermos que no puedan higienizarse por sí solos, asistiendo al personal auxiliar sanitario titulado.
  • Asistir a embarazadas, parturientas y recién nacidos.
  • Brindar apoyo psicológico y acompañamiento de los pacientes. No es una función específica, pero en la práctica, todo auxiliar de enfermería se convierte en una fuente de contención para los enfermos.
  • Conducir a los enfermos a los distintos servicios y plantas, dentro de un centro de salud, centro de cuidados paliativos o residencia geriátrica.
  • Conservar limpio y disponible el material sanitario.
  • En general, facilitar las funciones del médico, enfermero o ayudante técnico sanitario.
  • En Radiología, ayudar en la preparación de los aparatos y en aquellas tareas en las que se requiera su labor.
  • Limpieza de la habitación de los pacientes.
  • Llevar un control de la ropa de cama: clasificarla, distribuirla y enviarla al lavadero.
  • Por indicación y a pedido del personal auxiliar sanitario titulado (bajo su supervisión) podrá administrar medicamentos por vía oral y rectal.
  • Preparar el material necesario para llevar a cabo las curas (vendas o apósitos, por ejemplo).
  • Recoger los datos termométricos de cada paciente.
  • Servir la comida y dar de comer a aquellos que lo requieran.
  • Tender las camas de los enfermos.


TEMARIO


Tema 1. Organización del Sistema Sanitario Público de España y Castilla-La Mancha. Ley General de Sanidad y Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha.


Tema 2. Papel del Auxiliar de Enfermería. Proceso de Atención de Enfermería (PAE). Funciones, procedimientos y tareas.


Tema 3. Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Archivo, registro y traslado de documentación sanitaria. Deber de secreto. El consentimiento informado. La protección de datos: principios, derechos y obligaciones.


Tema 4. Relación asistencial con el enfermo y los familiares. Relaciones en el equipo sanitario. Comunicación y aprendizaje. Técnicas de educación para la salud. Consideraciones físicas y ambientales sobre la salud. Entornos saludables.


Tema 5. Higiene y aseo del enfermo: Higiene general y parcial. Técnicas de higiene y aseo del paciente dependiente.


Tema 6. Atención del Auxiliar de Enfermería al residente encamado. Procedimientos de preparación de las camas. Transferencias. Cambios postulares. Úlceras por presión. Técnicas de deambulación. Técnicas de traslado. Sujeción y contención del paciente agitado.


Tema 7. Atención del Auxiliar de Enfermería en la preparación del paciente para la exploración: posiciones anatómicas. Obtención, conservación y transporte de muestras biológicas.


Tema 8. Medición y registro de las constantes vitales. Sondas. Drenajes. Ostomías. Enemas. Atención del Auxiliar de Enfermería al paciente con oxigenoterapia.


Tema 9. Atención y cuidados del paciente en la alimentación y nutrición. Vías de alimentación enteral y parental: concepto y técnicas. Vías de administración de los medicamentos: Oral, rectal y tópica. Precauciones para su administración. Condiciones de almacenamiento y conservación.


Tema 10. Limpieza, desinfección y esterilización de instrumental sanitario y superficies. Desinfectantes y antisépticos. Residuos sanitarios: Clasificación, recogida, tratamiento y eliminación.


Tema 11. Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Las infecciones nosocomiales: vigilancia, prevención y control.


Tema 12. Cuidados en las personas mayores. Cambios físicos Procedimientos de actuación en las patologías más frecuentes. Sexualidad en las personas mayores. Demencia senil y enfermedad de Alzheimer: definición y características generales.


Tema 13. Salud mental: principales patologías y cuidados en personas adultas y ancianas.


Tema 14. Cuidados del Auxiliar de Enfermería al paciente crónico y terminal. Cuidados postmortem.


Tema 15. Prevención de riesgos laborales en las tareas de Auxiliar de Enfermería. Riesgos higiénicos específicos: exposición a agentes biológicos; equipos de protección individual. Riesgos ergonómicos: prevención de trastornos muscoloesqueléticos durante la movilización de pacientes


Tema 16. La igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito de las Administraciones Públicas. Políticas públicas de igualdad.


TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Daimiel

    Calle Villalta 5A

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso