-
Tipo
Oposiciones
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
MADRID
Información general
DESCRIPCIÓN:
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
TEMARIO
PRIMER EJERCICIO
En primer lugar es preciso tener en cuenta que la calificación de este primer ejercicio valora los conocimientos, pero también , “la claridad y orden de ideas y la calidad de expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición".
Por eso en CETAP ponemos a disposición del opositor documentos clasificados en torno a grandes bloques temáticos, para facilitar la elaboración del tema general que conforma la primera parte de este ejercicio. Cada tema del programa cuenta con documentos de interés asociados, que permiten profundizar en su contenido, lo que resultará de extraordinaria utilidad para la preparación del tema relacionado con la especialidad elegida por el aspirante.
Los aspectos objeto de valoración (claridad, sistemática, calidad de expresión escrita y forma de presentación y exposición) se trabajan a partir del estudio de técnicas específicas y de la adquisición de experiencia práctica en la realización de estos ejercicios mediante simulacros de examen.
Además de la preparación del primer ejercicio el preparador se organizan clases adicionales en grupos específicos en sesiones semanales a la que asisten opositores de los diferentes grupos y que son atendidas de forma rotativa por los diferentes preparadores de la rama de jurídicas y de sociales. En estos clases se realiza una puesta en común y debate de los diferentes temas de actualidad que son de interés para la preparación de este primer ejercicio. El CETAP pone a disposición del opositor información actual y específica para la preparación de este ejercicio. En estas clases se pretende fomentar el trabajo en grupo y la puesta en común de conocimientos de cada opositor
El opositor podrá obtener de la plataforma del CETAP, esquemas, información, guías y documentación necesaria para la redacción y preparación del primer ejercicio.
SEGUNDO EJERCICIO: INGLÉS
Para la preparación del ejercicio de idiomas se ofrecen dos modalidades: la de grupo presencial y la modalidad a distancia.
En la modalidad de grupo presencial se forma un grupo de 4 a 5 alumnos que dan dos horas de clase a la semana con un coste de 100 € mensuales. En la modalidad a distancia las clases se hacen por Skype y pueden ser individuales, que son una hora a la semana tienen un coste de 160 € al mes, o grupales, con un coste de 100 € al mes siendo los grupos también de 4 a 5 personas dos horas a la semana.
Todas las modalidades trabajan las tres partes del ejercicio de idioma: la traducción, el audio y las preguntas orales.
TERCER EJERCICIO: ORAL
El examen oral constituye la prueba más conocida, por ser común a la práctica totalidad de los procesos selectivos de Cuerpos de funcionarios del grupo A1, y consistirá en el estudio de los temas que integran el programa.
La preparación de la oposición se inicia con este ejercicio y la dedicación al mismo ocupará la mayor parte del tiempo del opositor.
Cada semana el opositor deberá exponer oralmente un tema a su preparador, elegido entre los que haya estudiado, en presencia de los demás miembros de su grupo (no debemos olvidar que las sesiones del examen son públicas) y se someterá a continuación a las preguntas que le realice. A medida que vaya avanzando, se incrementará el número de temas que deberá exponer, hasta llegar a la plena simulación de las condiciones reales del ejercicio, mediante la exposición de cuatro temas durante una hora.
CETAP dispone de un temario propio. En cualquier caso, los preparadores podrán orientarse sobre la documentación que debes manejar para la mejora de estos temas; a estos efectos también tendrás a tu disposición una biblioteca específicamente formada para ello.
La preparación del tercer ejercicio se realiza en grupos de tres o cuatro personas dirigidos por un único preparador; que realiza las funciones no solo de preparador sino también de tutor durante todo el proceso de oposición. Cada grupo celebra una sesión de trabajo semanal, sin perjuicio de la existencia de sesiones de refuerzo en momentos puntuales del proceso selectivo. Los días y horas de las sesiones semanales son fijos y tratan de minimizarse las modificaciones para evitar alterar la rutina diaria, tan importante para el opositor.
CUARTO EJERCICIO: SUPUESTO PRÁCTICO
Por lo que se refiere a la preparación del cuarto ejercicio, si bien se van adquiriendo conocimientos prácticos a lo largo de todo el proceso de oposición, es una vez superado el tercer ejercicio cuando, mediante clases intensivas diarias se prepara este examen.
La preparación de este ejercicio se inicia una vez superado el tercer ejercicio. Todos los alumnos que lo superan se integran en dos grupos, uno por cada una de las especialidades que se preparan, Jurídicas, Sociales, Técnicas y Económicas. El objeto de la preparación es proporcionar a los alumnos una visión global de los conocimientos teóricos que han adquirido durante la preparación del tercer ejercicio y proporcionarles instrumentos y estímulos para su aplicación a supuestos prácticos.
Se programan sesiones de trabajo diarias (de lunes a sábado) durante un periodo que oscila entre tres y cuatro semanas. Se proporciona a los alumnos de cada especialidad un dossier de supuestos prácticos que serán corregidos en cada una de las sesiones. Aunque también se analizan los casos históricos, la mayor parte de supuestos prácticos son elaborados y corregidos por los preparadores especializados en cada materia.
La plataforma del CETAP dispone de casos prácticos que el opositor podrá ir realizando y posteriormente corregir con el preparador en su conexión on line.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
MADRID
C\Rios Rosas 36, 4ºDcha