- Inicio /
- Formación /
- Nuevas Tecnologías /
- CURSO PRÁCTICO DE ADMINISTRACIÓN DE LA PLATAFORMA MOODLE 3.8
CURSO PRÁCTICO DE ADMINISTRACIÓN DE LA PLATAFORMA MOODLE 3.8
Información del curso
Objetivos del curso
Los contenidos y las prácticas del curso abordan todas las tareas y funciones que conlleva la administración de una plataforma LMS de teleformación, desde nivel básico a nivel experto:
Crea una plataforma e-Learning.
Diseña cursos formativos.
Administra acciones formativas.
Elabora, importa y exporta contenidos didácticos digitales en formato Scorm con eXeLearning.
Crea tu propio campus virtual y ponlo a funcionar en un tiempo récord. Te garantizamos que vas a ser capaz de crear y gestionar tu campus Moodle como un profesional experto.
Competencias
Temario
El Plan de Estudios más completo para poner en marcha tu campus virtual Moodle en un tiempo récord con asesoramiento y soporte técnico personalizados:
TEMA 0
INSTALACIÓN DE MOODLE
0.1. Instalación del servidor local
0.2. Instalación de Moodle en local
0.3. Administración del sitio
0.4. Actualización de Moodle
TEMA 1
INTRODUCCIÓN AL E-LEARNING CON MOODLE
1.1. Introducción conceptual al e-Learning
1.2. Los estándares en el e-Learning
1.3. Ventajas de Moodle frente a otras herramientas.
1.4. Funciones del profesional e-Learning
1.5. Ejemplos de entornos virtuales creados con Moodle
TEMA 2
EL ENTORNO DE TRABAJO MOODLE
2.1. El entorno de un curso
2.1.1. Estructura y navegación en un curso
2.1.2. El formato
2.1.3. El Tema
2.2. Configuración y personalización
2.2.1. Configuración de la apariencia gráfica: instalación de temas
2.2.2. Configuración de portada / entorno inicial
TEMA 3
BLOQUES
3.1. El bloque Navegación
3.2. El bloque Administración
3.3. Otros bloques integrados por defecto
3.4. Organización y gestión de bloques
3.5. Instalación y Configuración de plugins
TEMA 4
CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN CURSO
4.1. Gestión de categorías y subcategorías
4.2. Creación de cursos
4.3. Configuración del curso
4.4. Copias de seguridad
4.5. Reiniciar un curso
4.6. Importar datos de otro curso
TEMA 5
GESTIÓN DE USUARIOS
5.1. Gestión de usuarios: alta, baja y edición
5.2. Matricular usuarios
5.2.1. Métodos de matriculación
5.3. Roles y permisos
5.3.1. Asignar roles
5.3.2. Permisos
5.3.3. Anular roles y permisos
5.3.4. Comprobar permisos
5.4. Asignación de profesores y alumnos
5.5. Panel de participantes
5.6. Gestión de grupos y agrupamientos
5.6.1. Creación y uso de grupos
5.6.2. Creación y uso de agrupamientos
5.6.3. Uso de los grupos
5.6.4. Visión general de grupos y agrupamientos
TEMA 6
INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS
6.1. Inserción de contenidos
6.2. El editor HTML
6.2.1. Funciones básicas
6.2.2. Insertar una tabla
6.2.3. Insertar una imagen
6.2.4. Insertar archivos multimedia
6.2.5. Insertar enlaces
6.3. Gestión de archivos
6.4. Títulos para los temas
6.5. Agregar recursos
6.5.1. Archivo
6.5.2. Carpeta
6.5.3. Etiqueta
6.5.4. Página (html)
6.5.5. IMS
6.5.6. URL
6.6. Añadir un paquete de contenidos SCORM
6.7. Otros recursos didácticos adicionales
TEMA 7
CREAR ACTIVIDADES
7.1. Consultas
7.1.1. Crear una consulta
7.1.2. Administrar una consulta
7.2. Encuestas
7.3. Módulo de encuesta (Feedback)
7.3.1. Crear una encuesta
7.3.2. Añadir preguntas a la encuesta
7.3.3. Plantillas
7.3.4. Ver respuestas y analizar los resultados
7.4. Cuestionarios
7.4.1. Categorías de preguntas
7.4.2. Crear preguntas
7.4.3. Preguntas de opción múltiple
7.4.4. Preguntas Verdadero/Falso
7.4.5. Preguntas de emparejamiento
7.4.6. Preguntas de respuesta corta
7.4.7. Preguntas de tipo Numérica
7.4.8. Preguntas de tipo Calculada
7.4.9. Preguntas de respuesta anidada (Cloze)
7.4.10. Preguntas de tipo Arrastrar y soltar (drag and drop)
7.4.11. Banco de preguntas
7.4.12. Preguntas de tipo Ensayo
7.4.13. Configuración de un cuestionario
7.4.14. Añadir preguntas al cuestionario
7.4.15. Administración de un cuestionario
7.4.16. Importar y Exportar preguntas
7.5. Tareas
7.5.1. Configurar una tarea
7.5.2. Evaluar una tarea
7.6. Lección
7.6.1. Configuración de una lección
7.6.2. Agregar contenidos a una lección
7.6.3. Añadir una página
7.6.4. Añadir una página de contenido
7.6.5. Clúster
7.6.6. Previsualizar una lección
7.6.7. Informes
7.7. Wiki
7.7.1. Crear una wiki
7.7.2. Agregar y editar páginas
7.7.3. Gestionar la wiki
7.8. Glosario
7.8.1. Configuración del glosario
7.8.2. Inserción de palabras en el glosario
7.8.3. Creación de categorías de conceptos
7.9. Taller
7.9.1. Crear un taller
7.9.2. Base de datos
7.9.3. Configuración de la base de datos
7.9.4. Configuración de los campos
7.9.5. Uso de las plantillas
7.9.6. Importar y exportar bases de datos
TEMA 8
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
8.1. Blogs
8.1.1. Añadir entradas al blog personal
8.1.2. Blog de curso
8.1.3. Bloque Marcas Blog
8.1.4. Configurar nuestro blog
8.1.5. Cómo ver el blog de un estudiante
8.2. Foros
8.2.1. Creación y configuración de un foro
8.2.2. Uso y gestión del foro
8.2.3. Suscripción al foro
8.2.4. Rastreo de los mensajes
8.3. Chats
8.3.1. Creación de una sala de chat
8.3.2. Uso de la sala de chat
8.4. Mensajería instantánea
8.4.1. Recibir y enviar mensajes
8.4.2. Bloque Personas
8.4.3. Bloque Usuarios en línea
8.4.4. Bloque Mensajes
8.4.5. Gestionar los contactos
8.4.6. Configurar preferencias de mensajería
TEMA 9
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
9.1. Libro de calificaciones
9.2. Escalas de calificación
9.3. Calificar una actividad
9.4. Ítems de calificación
9.5. Categorías de calificación
9.6. Evaluación por competencias (resultados)
9.7. Finalización de las actividades
9.8. Finalización del curso
9.9. Actividades condicionadas
9.10. Plan de Aprendizaje
TEMA 10
EXELEARNING
10.1. ¿Qué es?
10.2. Instalación de eXe-Learning
10.3. Entorno de Trabajo y árbol de contenidos
10.4. Ventana de edición
10.5. iDevices (repertorio de herramientas)
10.6. Estilos que ofrece eXe-Learning
10.7. Área de trabajo y actividades
10.8. Formatos de exportación e integración en Moodle (Scorm y navegable).
10.9. Ejemplos de contenidos didácticos creados con eXe-Learning
CONTENIDOS PREMIUM
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL
· Glosario de ideas, estrategias y recursos para dinamizar tus clases.
GUÍA RÁPIDA MOODLE PASO A PASO
· Descarga, instala y configura tu campus virtual en un día.
Evaluación
¿A quién va dirigido?
Propietarios y responsables de centros de formación presencial, academias, escuelas de idiomas, autoescuelas e instituciones académicas, interesados en adaptar su negocio a la teleformación.
Profesionales interesados en crear y gestionar campus virtuales para desarrollar proyectos de teleformación en empresas, centros de formación, instituciones educativas, fundaciones y asociaciones.
Docentes freelance interesados en crear y administrar su propia plataforma de formación e-Learning.
Cualquier persona interesada en adquirir el manejo experto de Moodle 3.8 y eXeLearning.
Si eres propietario de un centro de formación que imparte acciones formativas presenciales, podrás crear tu propio campus virtual, ampliar tu oferta on-line, dar servicios de teleformación y atraer a más alumnos.
Requisitos
Titulación
Equipo Docente:
¿Qué lo distingue?
Preguntas Frecuentes
Por supuesto. El programa didáctico del curso está diseñado para aprender desde nivel básico. Si tu nivel de partida es superior el tutor del curso adaptará los contenidos y actividades a tus necesidades.
¿Cuánto se tarda en realizar el curso?
Un máximo de 3 meses. En función de las horas que dediques al día podrás terminarlo incluso mucho antes.
¿Cómo es la metodología?
El curso se imparte 100% online, sin horarios y con contenidos de elaboración propia siempre actualizados. Además podrás aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso en nuestra plataforma de prácticas y contarás con el asesoramiento personalizado de un tutor experto.
¿El curso está bonificado?
Sí, así es.
¿Qué salidas profesionales tiene?
Al finalizar el curso estarás capacitado como administrador de campus virtuales y experto en gestión de plataformas de teleformación Moodle.