-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Valencia
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Buscas un espacio donde aprender restauración a tu ritmo? El Aula-taller libre de restauración de Acanthus – Aula Taller de Restauración de Mueble propone un formato flexible que se adapta a diferentes niveles y proyectos personales.
Este espacio formativo permite a los participantes trabajar en sus propias piezas mientras reciben orientación técnica especializada. Se adquieren habilidades en las diferentes fases del proceso de restauración: desde el análisis inicial y desmontaje hasta los acabados finales. El enfoque personalizado favorece el aprendizaje adaptado a las necesidades específicas de cada proyecto y estudiante.
Se trabajan técnicas de carpintería aplicada a la restauración, tratamientos de superficies, métodos de encolado tradicional, técnicas de acabado con goma laca, barnices y aceites, así como nociones de tapicería. Los participantes tienen acceso a herramientas profesionales y materiales específicos del oficio, aprendiendo su uso correcto y seguro en un entorno de taller real.
La metodología de taller abierto favorece el intercambio de experiencias entre participantes de diferentes niveles, creando una comunidad de aprendizaje enriquecedora. Este formato resulta especialmente valioso para quienes desean desarrollar proyectos específicos, restaurar piezas propias o familiares, o explorar la restauración como posible salida profesional antes de comprometerse con formaciones más intensivas.
Este espacio formativo permite a los participantes trabajar en sus propias piezas mientras reciben orientación técnica especializada. Se adquieren habilidades en las diferentes fases del proceso de restauración: desde el análisis inicial y desmontaje hasta los acabados finales. El enfoque personalizado favorece el aprendizaje adaptado a las necesidades específicas de cada proyecto y estudiante.
Se trabajan técnicas de carpintería aplicada a la restauración, tratamientos de superficies, métodos de encolado tradicional, técnicas de acabado con goma laca, barnices y aceites, así como nociones de tapicería. Los participantes tienen acceso a herramientas profesionales y materiales específicos del oficio, aprendiendo su uso correcto y seguro en un entorno de taller real.
La metodología de taller abierto favorece el intercambio de experiencias entre participantes de diferentes niveles, creando una comunidad de aprendizaje enriquecedora. Este formato resulta especialmente valioso para quienes desean desarrollar proyectos específicos, restaurar piezas propias o familiares, o explorar la restauración como posible salida profesional antes de comprometerse con formaciones más intensivas.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Trabajar de forma autónoma en proyectos personales de restauración
- Aplicar técnicas específicas según las necesidades de cada pieza
- Utilizar herramientas profesionales de restauración con seguridad
- Resolver problemas técnicos con orientación especializada
- Planificar y ejecutar procesos completos de restauración
- Desarrollar criterio técnico para la toma de decisiones en intervenciones
- Aplicar técnicas específicas según las necesidades de cada pieza
- Utilizar herramientas profesionales de restauración con seguridad
- Resolver problemas técnicos con orientación especializada
- Planificar y ejecutar procesos completos de restauración
- Desarrollar criterio técnico para la toma de decisiones en intervenciones
¿A quién va dirigido?
- Personas con piezas propias que desean restaurar personalmente
- Aficionados que buscan un espacio equipado y orientación profesional
- Estudiantes que quieren explorar la restauración antes de especializarse
- Profesionales de otros sectores interesados en formación complementaria
- Individuos que prefieren aprendizaje flexible adaptado a su disponibilidad
- Aficionados que buscan un espacio equipado y orientación profesional
- Estudiantes que quieren explorar la restauración antes de especializarse
- Profesionales de otros sectores interesados en formación complementaria
- Individuos que prefieren aprendizaje flexible adaptado a su disponibilidad
TITULACIÓN
Certificado de prácticas en horas realizadas
Requisitos
Para el curso se dispondrá del material fungible, herramientas y productos químicos necesarios para la restauración de la obra. El material y herramienta de uso personal como máscara de gases orgánicos e inorgánicos, guantes, bisturí y escalpelo lo adquirirá el alumno.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Valencia
C/ de Sevilla, 11, L'Eixample, 46004 València, Valencia
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso