-
Tipo
Ciclos formativos de grado superior
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
2.000 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
La automatización industrial representa uno de los pilares fundamentales de la competitividad empresarial moderna. Según datos recientes, las empresas que implementan sistemas robotizados aumentan su productividad hasta un 40%.
Durante este programa formativo, explorarás el mundo de los PLCs, sistemas SCADA y robótica colaborativa. Los contenidos abarcan desde la programación de autómatas hasta el diseño de células robotizadas, pasando por la integración de sistemas de visión artificial.
Las competencias adquiridas te permitirán resolver desafíos complejos en entornos industriales: optimizar líneas de producción, implementar mantenimiento predictivo y desarrollar soluciones innovadoras para la industria conectada.
El sector industrial demanda constantemente profesionales capaces de liderar la transformación digital. Este programa te prepara para ocupar posiciones estratégicas en empresas manufactureras, integradoras de sistemas y consultoras tecnológicas, donde podrás aplicar soluciones que marquen la diferencia en eficiencia y sostenibilidad.
Durante este programa formativo, explorarás el mundo de los PLCs, sistemas SCADA y robótica colaborativa. Los contenidos abarcan desde la programación de autómatas hasta el diseño de células robotizadas, pasando por la integración de sistemas de visión artificial.
Las competencias adquiridas te permitirán resolver desafíos complejos en entornos industriales: optimizar líneas de producción, implementar mantenimiento predictivo y desarrollar soluciones innovadoras para la industria conectada.
El sector industrial demanda constantemente profesionales capaces de liderar la transformación digital. Este programa te prepara para ocupar posiciones estratégicas en empresas manufactureras, integradoras de sistemas y consultoras tecnológicas, donde podrás aplicar soluciones que marquen la diferencia en eficiencia y sostenibilidad.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Programar y configurar autómatas programables (PLCs) de diferentes fabricantes
- Diseñar sistemas de control distribuido y arquitecturas de automatización
- Implementar robots industriales en procesos productivos
- Desarrollar interfaces HMI/SCADA para supervisión de procesos
- Integrar sistemas de visión artificial en aplicaciones industriales
- Configurar redes de comunicación industrial
- Optimizar procesos mediante técnicas de control avanzado
- Gestionar proyectos de automatización desde el diseño hasta la puesta en marcha
- Diseñar sistemas de control distribuido y arquitecturas de automatización
- Implementar robots industriales en procesos productivos
- Desarrollar interfaces HMI/SCADA para supervisión de procesos
- Integrar sistemas de visión artificial en aplicaciones industriales
- Configurar redes de comunicación industrial
- Optimizar procesos mediante técnicas de control avanzado
- Gestionar proyectos de automatización desde el diseño hasta la puesta en marcha
¿A quién va dirigido?
- Técnicos en electricidad y electrónica que buscan especialización
- Ingenieros industriales interesados en automatización
- Profesionales del sector manufacturero en proceso de actualización
- Graduados en formación profesional de ramas técnicas
- Trabajadores de mantenimiento industrial con experiencia
- Emprendedores del sector tecnológico industrial
- Ingenieros industriales interesados en automatización
- Profesionales del sector manufacturero en proceso de actualización
- Graduados en formación profesional de ramas técnicas
- Trabajadores de mantenimiento industrial con experiencia
- Emprendedores del sector tecnológico industrial
TITULACIÓN
Titulación oficial de Técnico en Automatización
Requisitos
Tener alguno de los siguientes títulos:
Bachiller.
Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
Técnico de Grado Medio de Formación Profesional, o, el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
Haber superado:
Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
Una prueba de acceso.
Bachiller.
Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
Técnico de Grado Medio de Formación Profesional, o, el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
Haber superado:
Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
Una prueba de acceso.
TEMARIO
Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos:
Reconocimiento de dispositivos electromecánicos, neumáticos e hidráulicos.
Dibujo de croquis y esquemas de sistemas de control eléctrico cableados, neumáticos e hidráulicos.
Montaje de circuitos de automatismos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
Integración de circuitos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
Verificación del funcionamiento de los sistemas secuenciales eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
Reparación de averías en los sistemas secuenciales eléctricos cableados.
Prevención de riesgos, seguridad y protección medioambiental.
Sistemas secuenciales programables:
Reconocimiento de dispositivos programables.
Configuración de sistemas secuenciales programables.
Reconocimiento de las secuencias de control.
Integración de circuitos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
Programación de sistemas secuenciales.
Verificación del funcionamiento del sistema secuencial.
Reparación de averías.
Prevención de riesgos, seguridad y protección medioambiental.
Sistemas de medida y regulación:
Reconocimiento de dispositivos de medida y regulación.
Montaje y desarrollo de sistemas de medida y regulación.
Verificación del funcionamiento de los sistemas de medida y regulación.
Diagnóstico de averías en los sistemas de medida y regulación.
Prevención de riesgos, seguridad y protección medioambiental.
Sistemas de potencia:
Determinación de parámetros característicos de los sistemas eléctricos.
Reconocimiento del funcionamiento de las máquinas eléctricas.
Determinación de las características de los accionamientos eléctricos y electrónicos de potencia.
Instalación y conexionado de motores eléctricos.
Verificación y puesta en marcha del sistema de potencia.
Mantenimiento de máquinas eléctricas.
Prevención de riesgos, seguridad y protección medioambiental.
Documentación técnica:
Identificación de la documentación técnico-administrativa de las instalaciones y sistemas.
Representación de instalaciones eléctricas automatizadas.
Elaboración de la documentación gráfica de proyectos de instalaciones automáticas.
Elaboración de documentos del proyecto.
Elaboración de manuales y documentos anejos a los proyectos de instalaciones.
Informática industrial:
Montaje y configuración de un sistema informático.
Instalación y configuración del software del sistema informático.
Instalación y configuración de redes locales de ordenadores.
Programación de equipos y sistemas industriales.
Configuración de páginas web industriales.
Diagnóstico de averías en sistemas y programas informáticos.
Sistemas programables avanzados:
Reconocimiento de los dispositivos programables que intervienen en el control de sistemas dinámicos.
Montaje de sistemas de regulación de magnitudes en lazo cerrado.
Programación avanzada de controladores lógicos.
Integración de circuitos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
Verificación del funcionamiento de los sistemas de control analógico programado.
Reparación de averías en sistemas de control analógico programado.
Robótica industrial:
Reconocimiento de diferentes tipos de robots y/o sistemas de control de movimiento.
Configuración de instalaciones de robots y/o sistemas de control de movimiento en su entorno.
Programación de robots y sistemas de control de movimiento.
Verificación del funcionamiento de robots y/o sistemas de control de movimiento.
Reparación de averías en entornos industriales robotizados y/o de control de movimiento.
Comunicaciones industriales:
Reconocimiento de los sistemas de las comunicaciones industriales.
Elaboración de programas básicos de comunicación.
Instalación y configuración de redes locales de ordenadores.
Programación y configuración de los diferentes buses de comunicación de una planta industrial.
Verificación del funcionamiento de los sistemas secuenciales eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
Configuración de los diferentes equipos de control y supervisión.
Verificación del funcionamiento del sistema de comunicación industrial.
Reparación de disfunciones en sistemas de comunicación industrial.
Integración de sistemas de automatización industrial:
Planificación de la instalación del sistema automático.
Gestión del montaje de una instalación automática.
Integración de elementos del sistema automático.
Ejecución de operaciones de ajuste, parametrización y programación.
Verificación del funcionamiento del sistema automático.
Localización de averías en el sistema automático.
Planificación del mantenimiento de instalaciones eléctricas en edificios y locales.
Gestión del mantenimiento de una instalación automática.
Proyecto de automatización y robótica industrial:
Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa.
Diseño de proyectos relacionados con el sector.
Planificación de la ejecución del proyecto.
Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto.
Formación y orientación laboral:
Búsqueda activa de empleo.
Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
Contrato de trabajo.
Seguridad Social, empleo y desempleo.
Evaluación de riesgos profesionales.
Planificación de la prevención de riesgos en la empresa.
Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.
Empresa e iniciativa emprendedora:
Iniciativa emprendedora.
La empresa y su entorno.
Creación y puesta en marcha de una empresa.
Función administrativa.
Reconocimiento de dispositivos electromecánicos, neumáticos e hidráulicos.
Dibujo de croquis y esquemas de sistemas de control eléctrico cableados, neumáticos e hidráulicos.
Montaje de circuitos de automatismos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
Integración de circuitos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
Verificación del funcionamiento de los sistemas secuenciales eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
Reparación de averías en los sistemas secuenciales eléctricos cableados.
Prevención de riesgos, seguridad y protección medioambiental.
Sistemas secuenciales programables:
Reconocimiento de dispositivos programables.
Configuración de sistemas secuenciales programables.
Reconocimiento de las secuencias de control.
Integración de circuitos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
Programación de sistemas secuenciales.
Verificación del funcionamiento del sistema secuencial.
Reparación de averías.
Prevención de riesgos, seguridad y protección medioambiental.
Sistemas de medida y regulación:
Reconocimiento de dispositivos de medida y regulación.
Montaje y desarrollo de sistemas de medida y regulación.
Verificación del funcionamiento de los sistemas de medida y regulación.
Diagnóstico de averías en los sistemas de medida y regulación.
Prevención de riesgos, seguridad y protección medioambiental.
Sistemas de potencia:
Determinación de parámetros característicos de los sistemas eléctricos.
Reconocimiento del funcionamiento de las máquinas eléctricas.
Determinación de las características de los accionamientos eléctricos y electrónicos de potencia.
Instalación y conexionado de motores eléctricos.
Verificación y puesta en marcha del sistema de potencia.
Mantenimiento de máquinas eléctricas.
Prevención de riesgos, seguridad y protección medioambiental.
Documentación técnica:
Identificación de la documentación técnico-administrativa de las instalaciones y sistemas.
Representación de instalaciones eléctricas automatizadas.
Elaboración de la documentación gráfica de proyectos de instalaciones automáticas.
Elaboración de documentos del proyecto.
Elaboración de manuales y documentos anejos a los proyectos de instalaciones.
Informática industrial:
Montaje y configuración de un sistema informático.
Instalación y configuración del software del sistema informático.
Instalación y configuración de redes locales de ordenadores.
Programación de equipos y sistemas industriales.
Configuración de páginas web industriales.
Diagnóstico de averías en sistemas y programas informáticos.
Sistemas programables avanzados:
Reconocimiento de los dispositivos programables que intervienen en el control de sistemas dinámicos.
Montaje de sistemas de regulación de magnitudes en lazo cerrado.
Programación avanzada de controladores lógicos.
Integración de circuitos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
Verificación del funcionamiento de los sistemas de control analógico programado.
Reparación de averías en sistemas de control analógico programado.
Robótica industrial:
Reconocimiento de diferentes tipos de robots y/o sistemas de control de movimiento.
Configuración de instalaciones de robots y/o sistemas de control de movimiento en su entorno.
Programación de robots y sistemas de control de movimiento.
Verificación del funcionamiento de robots y/o sistemas de control de movimiento.
Reparación de averías en entornos industriales robotizados y/o de control de movimiento.
Comunicaciones industriales:
Reconocimiento de los sistemas de las comunicaciones industriales.
Elaboración de programas básicos de comunicación.
Instalación y configuración de redes locales de ordenadores.
Programación y configuración de los diferentes buses de comunicación de una planta industrial.
Verificación del funcionamiento de los sistemas secuenciales eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
Configuración de los diferentes equipos de control y supervisión.
Verificación del funcionamiento del sistema de comunicación industrial.
Reparación de disfunciones en sistemas de comunicación industrial.
Integración de sistemas de automatización industrial:
Planificación de la instalación del sistema automático.
Gestión del montaje de una instalación automática.
Integración de elementos del sistema automático.
Ejecución de operaciones de ajuste, parametrización y programación.
Verificación del funcionamiento del sistema automático.
Localización de averías en el sistema automático.
Planificación del mantenimiento de instalaciones eléctricas en edificios y locales.
Gestión del mantenimiento de una instalación automática.
Proyecto de automatización y robótica industrial:
Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa.
Diseño de proyectos relacionados con el sector.
Planificación de la ejecución del proyecto.
Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto.
Formación y orientación laboral:
Búsqueda activa de empleo.
Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
Contrato de trabajo.
Seguridad Social, empleo y desempleo.
Evaluación de riesgos profesionales.
Planificación de la prevención de riesgos en la empresa.
Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.
Empresa e iniciativa emprendedora:
Iniciativa emprendedora.
La empresa y su entorno.
Creación y puesta en marcha de una empresa.
Función administrativa.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Jefe de proyectos
- Programador de PLCs
- Técnico en robótica
- Integrador de sistemas
- Especialista en SCADA
- Ingeniero de automatización
- Técnico de mantenimiento
- Consultor industrial
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso