docenzia

Ciclo Formativo de Grado Superior en Mediación Comunicativa - Instituto de Enseñanzas Aplicadas

Centro de formación:

Instituto de Enseñanzas Aplicadas

0,0

0 opiniones /
Precio
A CONSULTAR
Tipo Ciclos formativos de grado superior
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Ciclo Formativo de Grado Superior en Mediación Comunicativa - Instituto de Enseñanzas Aplicadas

Información general

DESCRIPCIÓN:

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Mediación Comunicativa, forma técnicos en Mediación Comunicativa capaces de reunir a personas con discapacidad auditiva y dificultad de comunicación, lenguaje y habla. Su finalidad es que al finalizar la formación puedan enseñar a personas con discapacidad auditiva, para que se integren a estas en la sociedad y puedan comunicarse con los demás.

El Mediador Comunicativo, guía e intérprete, desarrolla intervenciones individuales o grupales para enseñar a personas en la lengua de signos española, que presenten discapacidades auditivas o dificultad de comunicación, lenguaje y habla.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

Realizar estudios universitarios de postgrado que permitan al profesional optar por el título de Grado Superior en Mediación Educativa.
Capacita profesionales idóneos para desempeñarse como mediadores comunicativos,
Desarrollar intervenciones individuales o grupales para enseñar a las personas que presentan incapacidad auditiva o dificultad de comunicación, lenguaje y habla de la lengua de signos española.
Prestar toda la atención necesaria a personas sordas, sordociegas que presentan problemas de incapacidad auditiva.

TITULACIÓN

Técnico Superior en Mediación Comunicativa

Requisitos

El acceso directo a ciclos formativos de grado superior requerirá estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos, certificados o condiciones:
Título de Bachiller *
Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre (LOGSE).
Título de Técnico de Formación Profesional (Ciclo Formativo de Grado Medio).
Título de Técnico Superior de Formación Profesional. (Ciclo Formativo de Grado Superior)
Título de Técnico Especialista (FPII), o equivalente a efectos académicos.
Título universitario o equivalente.
Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Haber superado el curso de orientación universitaria o preuniversitaria.
*De conformidad con la disposición adicional tercera, punto 3, de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, se aceptará, como título de Bachiller, al que se refiere el artículo 41.3.a), el título de bachiller expedido tras cursar el Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).

TEMARIO

PRIMER CURSO
MÓDULOS PROFESIONALES

- Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla
- Lengua de Signos
- Sensibilización social y participación
- Intervención socioeducativa con personas sordociegas.
- Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas
- Intervención con personas con dificultades de comunicación
- Formación y orientación laboral
SEGUNDO CURSO
SEGUNDO C
MÓDULOS PROFESIONAL

- Ámbitos de aplicación de la lengua de signos
- Técnicas de intervención comunicativa.
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
- Habilidades sociales
- Primeros auxilios
- Proyecto de mediación comunicativa
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Formación en centros de trabajo

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Agente de desarrollo de la comunidad sorda.
  • Agente dinamizador de la comunidad sorda.
  • Agente de desarrollo de la comunidad sordociega.
  • Agente dinamizador de la comunidad sordociega.
  • Asistente de personas sordociegas.
  • Técnico en promoción, atención y formación a personas sordas.
  • Mediador social de la comunidad sorda.
  • Mediador de personas sordociegas.
  • Mediador de personas con dificultades de comunicación

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Salamanca

    C. Fray Junípero Serra, 22, 37005 Salamanca

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso