-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
Taller Estuco propone Clases de restauración de muebles que integran esta práctica con otras técnicas decorativas del taller, ofreciendo visión amplia de oficios complementarios.
El espacio de aprendizaje permite explorar conexiones entre restauración de mobiliario y otras disciplinas como el estuco, la pintura decorativa, y el trabajo con materiales diversos. Los participantes comprenden cómo diferentes oficios artesanales se complementan en proyectos de interiorismo integral. Esta visión holística enriquece las posibilidades creativas y profesionales.
Las clases abordan tanto aspectos técnicos de restauración como su integración en proyectos decorativos más amplios. Se aprende a pensar el mueble no como objeto aislado sino como elemento dentro de espacios que requieren coherencia estética. Se trabajan combinaciones de técnicas, experimentaciones con materiales, y desarrollo de propuestas personales que fusionen diferentes disciplinas artesanales.
El mercado del interiorismo valora profesionales versátiles capaces de ofrecer servicios diversos. Diseñadores que además restauran muebles, decoradores que ejecutan acabados artesanales, restauradores que comprenden el contexto espacial de las piezas: estos perfiles polivalentes encuentran nichos profesionales interesantes. La formación que trasciende especializaciones estrechas y fomenta la comprensión de conexiones entre oficios prepara para oportunidades profesionales más ricas y diversas.
El espacio de aprendizaje permite explorar conexiones entre restauración de mobiliario y otras disciplinas como el estuco, la pintura decorativa, y el trabajo con materiales diversos. Los participantes comprenden cómo diferentes oficios artesanales se complementan en proyectos de interiorismo integral. Esta visión holística enriquece las posibilidades creativas y profesionales.
Las clases abordan tanto aspectos técnicos de restauración como su integración en proyectos decorativos más amplios. Se aprende a pensar el mueble no como objeto aislado sino como elemento dentro de espacios que requieren coherencia estética. Se trabajan combinaciones de técnicas, experimentaciones con materiales, y desarrollo de propuestas personales que fusionen diferentes disciplinas artesanales.
El mercado del interiorismo valora profesionales versátiles capaces de ofrecer servicios diversos. Diseñadores que además restauran muebles, decoradores que ejecutan acabados artesanales, restauradores que comprenden el contexto espacial de las piezas: estos perfiles polivalentes encuentran nichos profesionales interesantes. La formación que trasciende especializaciones estrechas y fomenta la comprensión de conexiones entre oficios prepara para oportunidades profesionales más ricas y diversas.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Restaurar muebles considerando su integración en proyectos decorativos amplios
- Combinar técnicas de restauración con otras disciplinas artesanales
- Desarrollar propuestas que fusionen mobiliario con elementos decorativos diversos
- Comprender conexiones entre diferentes oficios del interiorismo
- Experimentar con materiales y técnicas de forma creativa
- Pensar proyectos de forma integral más allá de piezas individuales
- Combinar técnicas de restauración con otras disciplinas artesanales
- Desarrollar propuestas que fusionen mobiliario con elementos decorativos diversos
- Comprender conexiones entre diferentes oficios del interiorismo
- Experimentar con materiales y técnicas de forma creativa
- Pensar proyectos de forma integral más allá de piezas individuales
¿A quién va dirigido?
- Decoradores que desean ampliar competencias técnicas en restauración
- Restauradores interesados en contexto decorativo de su trabajo
- Artistas que buscan desarrollar lenguajes creativos mediante oficios diversos
- Profesionales del interiorismo que valoran formación transversal
- Creativos que disfrutan explorando conexiones entre disciplinas
- Restauradores interesados en contexto decorativo de su trabajo
- Artistas que buscan desarrollar lenguajes creativos mediante oficios diversos
- Profesionales del interiorismo que valoran formación transversal
- Creativos que disfrutan explorando conexiones entre disciplinas
Requisitos
Los cursos están pensados para personas que sin necesidad de tener conocimientos previos quieran acercarse al mundo del arte.
TEMARIO
Restauración de muebles y marcos y reciclaje de muebles
Dorado
Pintura decorativa
Manualidades
Pintura en tela (customización de prendas de vestir)
Cerámica artística
Dorado
Pintura decorativa
Manualidades
Pintura en tela (customización de prendas de vestir)
Cerámica artística
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso