-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Pontevedra
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Curso Auxiliar Vuelo TCP de Aviation Privée abre las puertas a una carrera en el sector aeronáutico, donde cada día representa un desafío diferente en las alturas.
La aviación comercial demanda profesionales altamente capacitados que combinen competencias técnicas con habilidades interpersonales excepcionales. Este programa formativo desarrolla la capacidad de gestionar situaciones de emergencia con serenidad, mientras se mantiene un servicio impecable que define la excelencia en la industria aérea.
Los participantes dominarán protocolos de seguridad aeronáutica, técnicas avanzadas de primeros auxilios y procedimientos de evacuación. La formación integra conocimientos sobre normativa internacional, gestión de conflictos a bordo y atención personalizada a pasajeros con necesidades especiales.
El contenido abarca desde la meteorología aplicada al vuelo hasta la psicología del pasajero en situaciones de estrés. Se exploran aspectos como la supervivencia en diferentes entornos, el uso de equipos de emergencia sofisticados y la coordinación eficaz con la tripulación técnica.
Las aerolíneas buscan constantemente tripulantes que transmitan confianza y profesionalismo en cada vuelo. Esta preparación permite afrontar desde turbulencias inesperadas hasta incidentes médicos a 30.000 pies de altura, convirtiéndose en el enlace vital entre la seguridad técnica y el bienestar humano.
La aviación comercial demanda profesionales altamente capacitados que combinen competencias técnicas con habilidades interpersonales excepcionales. Este programa formativo desarrolla la capacidad de gestionar situaciones de emergencia con serenidad, mientras se mantiene un servicio impecable que define la excelencia en la industria aérea.
Los participantes dominarán protocolos de seguridad aeronáutica, técnicas avanzadas de primeros auxilios y procedimientos de evacuación. La formación integra conocimientos sobre normativa internacional, gestión de conflictos a bordo y atención personalizada a pasajeros con necesidades especiales.
El contenido abarca desde la meteorología aplicada al vuelo hasta la psicología del pasajero en situaciones de estrés. Se exploran aspectos como la supervivencia en diferentes entornos, el uso de equipos de emergencia sofisticados y la coordinación eficaz con la tripulación técnica.
Las aerolíneas buscan constantemente tripulantes que transmitan confianza y profesionalismo en cada vuelo. Esta preparación permite afrontar desde turbulencias inesperadas hasta incidentes médicos a 30.000 pies de altura, convirtiéndose en el enlace vital entre la seguridad técnica y el bienestar humano.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Dominar protocolos internacionales de seguridad y evacuación en aeronaves
- Aplicar técnicas avanzadas de primeros auxilios en entorno aeronáutico
- Gestionar situaciones de crisis y conflictos con pasajeros
- Ejecutar procedimientos de emergencia según normativa EASA
- Desarrollar habilidades comunicativas en entornos multiculturales
- Implementar estándares de servicio de excelencia a bordo
- Aplicar técnicas avanzadas de primeros auxilios en entorno aeronáutico
- Gestionar situaciones de crisis y conflictos con pasajeros
- Ejecutar procedimientos de emergencia según normativa EASA
- Desarrollar habilidades comunicativas en entornos multiculturales
- Implementar estándares de servicio de excelencia a bordo
¿A quién va dirigido?
- Personas apasionadas por la aviación y los viajes
- Quienes buscan una carrera dinámica e internacional
- Individuos con habilidades comunicativas y don de gentes
- Profesionales que desean reconvertirse al sector aeronáutico
- Personas con capacidad de trabajar bajo presión
- Quienes buscan una carrera dinámica e internacional
- Individuos con habilidades comunicativas y don de gentes
- Profesionales que desean reconvertirse al sector aeronáutico
- Personas con capacidad de trabajar bajo presión
TITULACIÓN
Certificado Oficial por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea: AESA, perteneciente al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Requisitos
SALUD. Tener una buena salud física y mental es muy importante para un Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP). Para volar se exigirá un certificado médico específico. Te recomendamos que pases el certificado médico antes de empezar el curso. AESA nos lo va a pedir para tramitar tu certificado de TCP.
EDAD. Puedes formarte y examinarte antes de cumplir 18. Tu certificado se expide cuando alcanzas la mayoría de edad.
IDIOMAS. Para poder trabajar como TCP se exige dominar el español y tener un buen nivel de inglés. Ésta es una de las cualidades más sencillas de mejorar. En nuestro curso estarás inmerso en un ambiente bilingüe.
ESTUDIOS. Algunas aerolíneas establecen algunos mínimos, AESA NO requiere haber completado bachillerato o similar
NACIONALIDAD. Es necesario un permiso de residencia o nacionalidad Europea para poder trabajar en Europa o permiso de estudios para la formación.
ALTURA MÍNIMA. AESA no nos establece altura mínima pero sabemos que las aerolíneas pieden 1,60m. Algunas contratan con menos y otras piden más altura.
NATACIÓN. Tienes que saber nadar con soltura. Para aprobar el práctico nadarás 100 metros en menos de 2min 30segundos.
EDAD. Puedes formarte y examinarte antes de cumplir 18. Tu certificado se expide cuando alcanzas la mayoría de edad.
IDIOMAS. Para poder trabajar como TCP se exige dominar el español y tener un buen nivel de inglés. Ésta es una de las cualidades más sencillas de mejorar. En nuestro curso estarás inmerso en un ambiente bilingüe.
ESTUDIOS. Algunas aerolíneas establecen algunos mínimos, AESA NO requiere haber completado bachillerato o similar
NACIONALIDAD. Es necesario un permiso de residencia o nacionalidad Europea para poder trabajar en Europa o permiso de estudios para la formación.
ALTURA MÍNIMA. AESA no nos establece altura mínima pero sabemos que las aerolíneas pieden 1,60m. Algunas contratan con menos y otras piden más altura.
NATACIÓN. Tienes que saber nadar con soltura. Para aprobar el práctico nadarás 100 metros en menos de 2min 30segundos.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Auxiliar de Vuelo
- TCP en Aerolíneas Comerciales
- Instructor de TCP
- Supervisor de Cabina
- Tripulante de Cabina
- Sobrecargo
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Pontevedra
Puerto Deportivo Juan Carlos I Club Náutico, 36960 Sanxenxo, Pontevedra, España
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso