-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Titulación / Certificación
Homologado
-
Sedes
Pontevedra
Información general
DESCRIPCIÓN:
Adquiere dominio integral del marco jurídico administrativo español, esencial para profesionales que requieren sólidos conocimientos en derecho público y procedimientos administrativos.
Desarrollarás competencias en fuentes del derecho, jerarquía normativa, relación de jerarquía y competencia entre leyes estatales y autonómicas, el reglamento y sus características específicas. Dominarás el procedimiento administrativo común en la LRJPAC, fases del procedimiento, tipos de finalización y recursos administrativos de alzada, reposición y extraordinario de revisión. La formación incluye la Ley de la Jurisdicción Contenciosa-Administrativa y sus aplicaciones prácticas.
El programa te capacita para interpretar correctamente la jerarquía normativa, aplicar procedimientos administrativos con seguridad jurídica y gestionar recursos administrativos de manera eficaz. Aprenderás a navegar el complejo entramado del derecho administrativo, desde la elaboración de actos administrativos hasta la resolución de conflictos jurisdiccionales. La formación combina fundamentos teóricos sólidos con aplicaciones prácticas inmediatas, preparándote para desenvolverse con competencia profesional en el ámbito de la administración pública, donde el conocimiento preciso del procedimiento administrativo determina la eficacia y legalidad de las actuaciones administrativas en cualquier nivel de la administración española.
Desarrollarás competencias en fuentes del derecho, jerarquía normativa, relación de jerarquía y competencia entre leyes estatales y autonómicas, el reglamento y sus características específicas. Dominarás el procedimiento administrativo común en la LRJPAC, fases del procedimiento, tipos de finalización y recursos administrativos de alzada, reposición y extraordinario de revisión. La formación incluye la Ley de la Jurisdicción Contenciosa-Administrativa y sus aplicaciones prácticas.
El programa te capacita para interpretar correctamente la jerarquía normativa, aplicar procedimientos administrativos con seguridad jurídica y gestionar recursos administrativos de manera eficaz. Aprenderás a navegar el complejo entramado del derecho administrativo, desde la elaboración de actos administrativos hasta la resolución de conflictos jurisdiccionales. La formación combina fundamentos teóricos sólidos con aplicaciones prácticas inmediatas, preparándote para desenvolverse con competencia profesional en el ámbito de la administración pública, donde el conocimiento preciso del procedimiento administrativo determina la eficacia y legalidad de las actuaciones administrativas en cualquier nivel de la administración española.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Aplicar correctamente los principios de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos
- Implementar medidas de seguridad técnicas y organizativas
- Gestionar eficazmente el ejercicio de derechos digitales
- Desarrollar políticas de privacidad desde el diseño
- Evaluar riesgos en tratamientos de datos personales
- Implementar medidas de seguridad técnicas y organizativas
- Gestionar eficazmente el ejercicio de derechos digitales
- Desarrollar políticas de privacidad desde el diseño
- Evaluar riesgos en tratamientos de datos personales
¿A quién va dirigido?
- Responsables de protección de datos
- Profesionales del ámbito tecnológico
- Personal de recursos humanos
- Consultores en transformación digital
- Gestores de sistemas de información
- Profesionales del ámbito tecnológico
- Personal de recursos humanos
- Consultores en transformación digital
- Gestores de sistemas de información
TEMARIO
Tema 1: La Constitución Española de 1978
Valores superiores y principios inspiradores.
Derechos y deberes fundamentales.
Regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos.
Derecho a la protección de la salud.
Tema 2: Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo
Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
Títulos Preliminar, I, II y IV.
Competencias en materia de salud, sanidad y farmacia.
Tema 3: Organización sanitaria (I)
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: principios generales, competencias y estructura del sistema sanitario público.
Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía: derechos, deberes y el Plan Andaluz de Salud.
Tema 4: Organización sanitaria (II)
Estructura, organización y competencias de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Atención Primaria, hospitales y áreas especializadas.
Tema 5: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre
Protección de Datos Personales y derechos digitales.
Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
Tema 6: Prevención de riesgos laborales
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
Organización de la prevención en el SAS.
Tema 7: Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.
Principios y políticas públicas de igualdad de género.
Ley 13/2007, medidas contra la violencia de género.
Tema 8: Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Derechos, deberes y provisión de plazas.
Tema 9: Ley 41/2002, de 14 de noviembre
Autonomía del paciente y derechos sobre información y documentación clínica.
Tema 10: Tecnologías de la Información en el SAS
Sistemas de información, ciberseguridad y el Código de Conducta.
Temario Específico
Tema 11: Selección de personal temporal en el SAS
El Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad.
Sistema de selección de personal estatutario temporal.
Tema 12: Prevención de Riesgos Laborales específicos
Riesgos laborales en el desempeño de funciones del Auxiliar Administrativo.
Tema 13: Procedimiento administrativo común (I)
Ámbito de aplicación, actos administrativos, motivación y notificación.
Tema 14: Procedimiento administrativo común (II)
Derechos del interesado, tramitación ordinaria y recursos administrativos.
Tema 15: Régimen Jurídico del Sector Público
Principios generales, órganos administrativos y potestad sancionadora.
Tema 16: Creación de documentos
Uso no sexista del lenguaje y archivo de documentos administrativos.
Tema 17: Atención a la Ciudadanía (I)
Relaciones entre la administración sanitaria y los ciudadanos.
Acceso electrónico de los ciudadanos.
Tema 18: Atención a la Ciudadanía (II)
Manual de estilo del SAS y habilidades sociales.
El derecho a la información y la confidencialidad.
Tema 19: Atención a la Ciudadanía (III)
Derechos, garantías y calidad asistencial.
Voluntad anticipada y proceso de muerte.
Tema 20: El Sistema Español de Seguridad Social
Régimen General de la Seguridad Social.
Afiliación, cotización y prestaciones.
Tema 21: Sistema Retributivo del SAS
Retribuciones básicas y complementarias.
Descuentos de Seguridad Social e IRPF.
Tema 22: El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Concepto, estructura y fases del ciclo presupuestario.
Tema 23: Contratación Administrativa en el Sector Público
Tipos contractuales y delegación de competencias en el SAS.
Tema 24: Sistemas de Información en el SAS
Gestión de Recursos Humanos, SIGLO y otros sistemas de información.
Tema 25: Sistemas de Registro Sanitario Asistencial
Gestión de archivo y documentación clínica.
Tarjeta Sanitaria y base de datos de usuarios.
Tema 26: Administración electrónica
Firma electrónica, certificación y plataformas para la administración electrónica.
Tema 27: Sistemas informáticos
Componentes físicos, software, mantenimiento y seguridad informática.
Tema 28: Sistemas ofimáticos
Procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo y presentaciones.
Tema 29: Herramientas informáticas
Internet, Intranet y correo electrónico.
Herramientas de la web social y plataformas virtuales de teleformación.
Valores superiores y principios inspiradores.
Derechos y deberes fundamentales.
Regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos.
Derecho a la protección de la salud.
Tema 2: Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo
Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
Títulos Preliminar, I, II y IV.
Competencias en materia de salud, sanidad y farmacia.
Tema 3: Organización sanitaria (I)
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: principios generales, competencias y estructura del sistema sanitario público.
Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía: derechos, deberes y el Plan Andaluz de Salud.
Tema 4: Organización sanitaria (II)
Estructura, organización y competencias de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Atención Primaria, hospitales y áreas especializadas.
Tema 5: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre
Protección de Datos Personales y derechos digitales.
Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
Tema 6: Prevención de riesgos laborales
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
Organización de la prevención en el SAS.
Tema 7: Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.
Principios y políticas públicas de igualdad de género.
Ley 13/2007, medidas contra la violencia de género.
Tema 8: Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Derechos, deberes y provisión de plazas.
Tema 9: Ley 41/2002, de 14 de noviembre
Autonomía del paciente y derechos sobre información y documentación clínica.
Tema 10: Tecnologías de la Información en el SAS
Sistemas de información, ciberseguridad y el Código de Conducta.
Temario Específico
Tema 11: Selección de personal temporal en el SAS
El Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad.
Sistema de selección de personal estatutario temporal.
Tema 12: Prevención de Riesgos Laborales específicos
Riesgos laborales en el desempeño de funciones del Auxiliar Administrativo.
Tema 13: Procedimiento administrativo común (I)
Ámbito de aplicación, actos administrativos, motivación y notificación.
Tema 14: Procedimiento administrativo común (II)
Derechos del interesado, tramitación ordinaria y recursos administrativos.
Tema 15: Régimen Jurídico del Sector Público
Principios generales, órganos administrativos y potestad sancionadora.
Tema 16: Creación de documentos
Uso no sexista del lenguaje y archivo de documentos administrativos.
Tema 17: Atención a la Ciudadanía (I)
Relaciones entre la administración sanitaria y los ciudadanos.
Acceso electrónico de los ciudadanos.
Tema 18: Atención a la Ciudadanía (II)
Manual de estilo del SAS y habilidades sociales.
El derecho a la información y la confidencialidad.
Tema 19: Atención a la Ciudadanía (III)
Derechos, garantías y calidad asistencial.
Voluntad anticipada y proceso de muerte.
Tema 20: El Sistema Español de Seguridad Social
Régimen General de la Seguridad Social.
Afiliación, cotización y prestaciones.
Tema 21: Sistema Retributivo del SAS
Retribuciones básicas y complementarias.
Descuentos de Seguridad Social e IRPF.
Tema 22: El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Concepto, estructura y fases del ciclo presupuestario.
Tema 23: Contratación Administrativa en el Sector Público
Tipos contractuales y delegación de competencias en el SAS.
Tema 24: Sistemas de Información en el SAS
Gestión de Recursos Humanos, SIGLO y otros sistemas de información.
Tema 25: Sistemas de Registro Sanitario Asistencial
Gestión de archivo y documentación clínica.
Tarjeta Sanitaria y base de datos de usuarios.
Tema 26: Administración electrónica
Firma electrónica, certificación y plataformas para la administración electrónica.
Tema 27: Sistemas informáticos
Componentes físicos, software, mantenimiento y seguridad informática.
Tema 28: Sistemas ofimáticos
Procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo y presentaciones.
Tema 29: Herramientas informáticas
Internet, Intranet y correo electrónico.
Herramientas de la web social y plataformas virtuales de teleformación.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Pontevedra
Paseo de Colón, Nº 15, Local I.
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso