-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
60 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
Los fundamentos legales son el cimiento sobre el cual se construye cualquier actividad pericial informática efectiva. Hack by Security ofrece el Curso Básicos Legales del Perito Informático, enfocado específicamente en comprender el marco normativo que regula la actuación profesional en este campo especializado.
Conocer las leyes aplicables no es opcional para quienes aspiran a ejercer como peritos; es una obligación que garantiza que el trabajo técnico tenga valor probatorio. Este programa desentraña aspectos como la Ley de Enjuiciamiento Civil, el Código Penal en materia de delitos informáticos, la protección de datos personales y las regulaciones sobre firma electrónica. Los estudiantes comprenderán sus derechos y responsabilidades, las limitaciones legales en la obtención de evidencias y los procedimientos correctos para presentar dictámenes en sede judicial.
Imagina realizar un brillante análisis técnico solo para descubrir que las evidencias son inadmisibles por no haberse respetado garantías procesales. Esta formación previene tales escenarios proporcionando sólidos conocimientos jurídicos que complementan la pericia técnica. Profesionales que dominan tanto aspectos legales como tecnológicos tienen ventajas competitivas significativas, pudiendo asesorar integralmente a clientes y tribunales sobre la viabilidad y validez de las pruebas digitales en distintos contextos legales.
Conocer las leyes aplicables no es opcional para quienes aspiran a ejercer como peritos; es una obligación que garantiza que el trabajo técnico tenga valor probatorio. Este programa desentraña aspectos como la Ley de Enjuiciamiento Civil, el Código Penal en materia de delitos informáticos, la protección de datos personales y las regulaciones sobre firma electrónica. Los estudiantes comprenderán sus derechos y responsabilidades, las limitaciones legales en la obtención de evidencias y los procedimientos correctos para presentar dictámenes en sede judicial.
Imagina realizar un brillante análisis técnico solo para descubrir que las evidencias son inadmisibles por no haberse respetado garantías procesales. Esta formación previene tales escenarios proporcionando sólidos conocimientos jurídicos que complementan la pericia técnica. Profesionales que dominan tanto aspectos legales como tecnológicos tienen ventajas competitivas significativas, pudiendo asesorar integralmente a clientes y tribunales sobre la viabilidad y validez de las pruebas digitales en distintos contextos legales.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender el marco legal que regula la actividad pericial informática
- Interpretar normativas sobre protección de datos en contextos forenses
- Conocer procedimientos judiciales y administrativos aplicables
- Identificar derechos y obligaciones del perito ante tribunales
- Aplicar garantías procesales en la obtención de evidencias
- Evaluar la admisibilidad legal de pruebas digitales
- Interpretar normativas sobre protección de datos en contextos forenses
- Conocer procedimientos judiciales y administrativos aplicables
- Identificar derechos y obligaciones del perito ante tribunales
- Aplicar garantías procesales en la obtención de evidencias
- Evaluar la admisibilidad legal de pruebas digitales
¿A quién va dirigido?
- Peritos informáticos que necesitan actualizar conocimientos legales
- Técnicos en ciberseguridad que aspiran a roles periciales
- Abogados que requieren comprensión del peritaje tecnológico
- Profesionales que desean ejercer como peritos judiciales
- Investigadores privados especializados en entorno digital
- Técnicos en ciberseguridad que aspiran a roles periciales
- Abogados que requieren comprensión del peritaje tecnológico
- Profesionales que desean ejercer como peritos judiciales
- Investigadores privados especializados en entorno digital
TITULACIÓN
Una vez el alumno haya completado el curso, realizado el respectivo proceso de evaluación y superado la calificación mínima de corte, se le remitirá un certificado digital de cumplimiento del curso con sus respectivos datos.
Requisitos
No se requiere ningún tipo de conocimiento previo para la realización de este curso.
TEMARIO
TEMA 1 – INTRODUCCIÓN
Apartado teórico
Introducción a Internet
Volatilidad de la huella digital
Legaltech
WhatsApp como fuente de prueba
Ejercicio práctico
Análisis de un caso práctico sobre obtención y preservación de evidencias digitales en entornos de mensajería instantánea.
TEMA 2 – REGULACIÓN DE LA PRUEBA TECNOLÓGICA
Apartado teórico
Fuentes y medios de la prueba electrónica
Derechos del entorno digital
Prueba digital ilícita
Ejercicio práctico
Identificación y clasificación de pruebas electrónicas conforme a su validez legal.
TEMA 3 – FASES PROBATORIAS
Apartado teórico
Licitud y autenticidad de la prueba digital
Presentación y valoración de la prueba
Cadena de custodia
Ejercicio práctico
Simulación del proceso de custodia y presentación de evidencia digital en sede judicial.
TEMA 4 – INFORME PERICIAL
Apartado teórico
Metodología de elaboración del informe pericial
Conclusiones y defensa en sala
El papel del perito
Ejercicio práctico
Redacción y exposición de un informe pericial informático.
TEMA 5 – EL PERITO EN EL ENTORNO LABORAL
Apartado teórico
Especialidades del orden laboral
Acceso a la información y principios rectores
Jurisprudencia en el orden laboral
Ejercicio práctico
Análisis de un caso laboral con intervención pericial en el ámbito digital.
Apartado teórico
Introducción a Internet
Volatilidad de la huella digital
Legaltech
WhatsApp como fuente de prueba
Ejercicio práctico
Análisis de un caso práctico sobre obtención y preservación de evidencias digitales en entornos de mensajería instantánea.
TEMA 2 – REGULACIÓN DE LA PRUEBA TECNOLÓGICA
Apartado teórico
Fuentes y medios de la prueba electrónica
Derechos del entorno digital
Prueba digital ilícita
Ejercicio práctico
Identificación y clasificación de pruebas electrónicas conforme a su validez legal.
TEMA 3 – FASES PROBATORIAS
Apartado teórico
Licitud y autenticidad de la prueba digital
Presentación y valoración de la prueba
Cadena de custodia
Ejercicio práctico
Simulación del proceso de custodia y presentación de evidencia digital en sede judicial.
TEMA 4 – INFORME PERICIAL
Apartado teórico
Metodología de elaboración del informe pericial
Conclusiones y defensa en sala
El papel del perito
Ejercicio práctico
Redacción y exposición de un informe pericial informático.
TEMA 5 – EL PERITO EN EL ENTORNO LABORAL
Apartado teórico
Especialidades del orden laboral
Acceso a la información y principios rectores
Jurisprudencia en el orden laboral
Ejercicio práctico
Análisis de un caso laboral con intervención pericial en el ámbito digital.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso