docenzia

Curso carpintería tradicional - La Termita

Centro de formación:

La Termita

0,0

0 opiniones /
Precio
85 €
Tipo Cursos
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso carpintería tradicional - La Termita

Información general

DESCRIPCIÓN:

La Termita ofrece el Curso carpintería tradicional con un compromiso explícito con la conservación y transmisión de técnicas ancestrales. En un contexto de producción masiva y estandarización, mantener vivos los conocimientos tradicionales representa un acto de resistencia cultural y una garantía de diversidad técnica.

Este programa formativo sumerge a los participantes en métodos de trabajo que han demostrado su validez durante siglos. Se enfatiza el uso de herramientas manuales, la comprensión profunda de las propiedades de la madera y la ejecución de uniones tradicionales que prescinden de adhesivos modernos o herrajes metálicos.

El contenido explora técnicas como el ensamblaje de espiga y mortaja, las colas de milano en sus múltiples variantes, los empalmes estructurales, el curvado por vapor y los acabados naturales. Cada técnica se contextualiza históricamente, comprendiendo no solo cómo se ejecuta sino por qué se desarrolló y qué problemas resolvía.

¿Qué relevancia tienen las técnicas tradicionales hoy? Resultan imprescindibles en restauración de patrimonio, donde intervenir correctamente exige reproducir métodos originales. Además, aportan valores de sostenibilidad, durabilidad y belleza atemporal que resuenan con sensibilidades contemporáneas. Profesionales que dominan carpintería tradicional encuentran nichos especializados en restauración, construcción ecológica, fabricación de mobiliario de autor y proyectos que valoran autenticidad y conexión con tradiciones artesanales. Esta formación cultiva conocimientos amenazados de extinción y competencias distintivas en el mercado laboral actual.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Ejecutar uniones tradicionales con precisión manual
- Utilizar herramientas manuales tradicionales con maestría
- Reproducir técnicas históricas de carpintería
- Aplicar acabados naturales y tradicionales
- Comprender el contexto histórico de las técnicas
- Intervenir en patrimonio respetando métodos originales

¿A quién va dirigido?

- Restauradores especializados en mobiliario y arquitectura
- Carpinteros interesados en métodos tradicionales
- Personas comprometidas con oficios en peligro de extinción
- Artesanos que valoran autenticidad y sostenibilidad
- Profesionales del patrimonio cultural

TEMARIO

Uso y mantenimiento del banco de trabajo y las distintas herramientas de ebanistería
Desarrollo de la destreza manual
Conceptos básicos de bocetación
Técnicas de carpintería tradicional
Características de los distintos tipos de maderas y otros materiales
Principales tipos de uniones en madera y acabados

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso