-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Titulación / Certificación
Homologado
-
Sedes
Pontevedra
Información general
DESCRIPCIÓN:
Especialízate en la gestión administrativa del Servicio Andaluz de Salud con esta formación integral que te prepara específicamente para el complejo entorno del sistema sanitario público andaluz y sus particularidades organizativas.
Dominarás la Constitución Española, Ley Orgánica de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, organización sanitaria del SAS, protección de datos personales y prevención de riesgos laborales. Desarrollarás competencias en igualdad de género, Estatuto Marco del personal estatutario, autonomía del paciente y tecnologías de información en el SAS. La formación incluye selección de personal temporal, procedimiento administrativo común, régimen jurídico del sector público y creación de documentos.
El programa profundiza en atención a la ciudadanía, relaciones entre administración sanitaria y ciudadanos, Manual de Estilo del SAS, Sistema Español de Seguridad Social y sistema retributivo del SAS. Aprenderás presupuesto autonómico, contratación administrativa, sistemas de información, registro sanitario asistencial, administración electrónica y sistemas informáticos. La formación abarca sistemas ofimáticos, herramientas informáticas, procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo, internet, intranet y plataformas virtuales. Te capacita para gestionar desde prestaciones sanitarias hasta coordinación interdepartamental, dominando normativas específicas, procedimientos del SAS y sistemas informáticos propios del sistema sanitario público andaluz con máxima eficiencia operativa.
Dominarás la Constitución Española, Ley Orgánica de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, organización sanitaria del SAS, protección de datos personales y prevención de riesgos laborales. Desarrollarás competencias en igualdad de género, Estatuto Marco del personal estatutario, autonomía del paciente y tecnologías de información en el SAS. La formación incluye selección de personal temporal, procedimiento administrativo común, régimen jurídico del sector público y creación de documentos.
El programa profundiza en atención a la ciudadanía, relaciones entre administración sanitaria y ciudadanos, Manual de Estilo del SAS, Sistema Español de Seguridad Social y sistema retributivo del SAS. Aprenderás presupuesto autonómico, contratación administrativa, sistemas de información, registro sanitario asistencial, administración electrónica y sistemas informáticos. La formación abarca sistemas ofimáticos, herramientas informáticas, procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo, internet, intranet y plataformas virtuales. Te capacita para gestionar desde prestaciones sanitarias hasta coordinación interdepartamental, dominando normativas específicas, procedimientos del SAS y sistemas informáticos propios del sistema sanitario público andaluz con máxima eficiencia operativa.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Interpretar correctamente los principios fundamentales de la Constitución española
- Aplicar los derechos y deberes constitucionales en el ejercicio profesional
- Comprender la organización territorial del Estado y su impacto en la sanidad
- Relacionar normativa sectorial con principios constitucionales
- Identificar mecanismos de protección de derechos fundamentales
- Aplicar los derechos y deberes constitucionales en el ejercicio profesional
- Comprender la organización territorial del Estado y su impacto en la sanidad
- Relacionar normativa sectorial con principios constitucionales
- Identificar mecanismos de protección de derechos fundamentales
¿A quién va dirigido?
- Personal sanitario del sector público
- Funcionarios de la administración sanitaria
- Estudiantes de ciencias de la salud
- Profesionales en proceso de oposición
- Gestores públicos del ámbito sanitario
- Funcionarios de la administración sanitaria
- Estudiantes de ciencias de la salud
- Profesionales en proceso de oposición
- Gestores públicos del ámbito sanitario
TEMARIO
Tema 1: La Constitución Española de 1978
Valores superiores y principios inspiradores.
Estudio de derechos y deberes fundamentales.
Regulación de la Jefatura del Estado y Poderes Públicos.
Estudio particular del derecho a la protección de la salud.
Tema 2: Ley Orgánica 2/2007 de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía
Título Preliminar.
Título I: Derechos sociales, deberes y políticas públicas.
Título II: Competencias en salud, sanidad y farmacia.
Título IV: Organización institucional de la Comunidad Autónoma.
Tema 3: Organización Sanitaria (I)
Ley 14/1986: General de Sanidad (Principios, competencias, estructura del sistema sanitario).
Ley 2/1998: Salud de Andalucía (Derechos y deberes de los ciudadanos, Plan Andaluz de Salud).
Planes marco y estrategias vigentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y su Contrato Programa.
Tema 4: Organización Sanitaria (II)
Estructura de la Consejería y Servicio Andaluz de Salud.
Organización de la Atención Primaria, Hospitales y Atención Especializada.
Áreas de Gestión Sanitarias: Salud Mental, Trasplantes, Urgencias, Medicina Transfusional, Biobanco del SAS.
Tema 5: Ley Orgánica 3/2018 sobre Protección de Datos Personales
Derechos digitales y principios de protección de datos.
Ley 1/2014: Transparencia Pública en Andalucía y acceso a la información pública.
Tema 6: Prevención de Riesgos Laborales
Ley 31/1995: Derechos y obligaciones.
Organización de la prevención de riesgos laborales en el SAS.
Tema 7: Igualdad de Género en Andalucía
Ley 12/2007: Promoción de la igualdad de género.
Ley 13/2007: Prevención y protección contra la violencia de género.
El Plan de Igualdad de la Junta de Andalucía.
Tema 8: Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud
Derechos, deberes y carrera profesional del personal estatutario.
Retribuciones, permisos y licencias, situaciones del personal, régimen disciplinario y negociación colectiva.
Tema 9: Ley 41/2002 sobre la Autonomía del Paciente
Derechos y deberes en materia de información sanitaria.
Historia clínica, informe de alta, y la tarjeta sanitaria de Andalucía.
Tema 10: Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el SAS
Sistemas de información corporativos y el puesto de trabajo digital.
Ciberseguridad y el Código de Conducta en el uso de tecnologías en la administración pública.
TEMARIO ESPECÍFICO
Tema 11: El Celador/a como Profesional del Sistema Sanitario Público
El trabajo en equipo en el sistema sanitario público.
El Celador/a como integrante del SAS.
Tema 12: Habilidades Sociales y Comunicación
El ciudadano como centro del sistema sanitario.
Estilos de comunicación en el trabajo.
Tema 13: El Celador/a en su Puesto de Trabajo (I)
Unidades de Hospitalización, Bloque Quirúrgico, Cuidados Críticos y Urgencias.
Tema 14: El Celador/a en su Puesto de Trabajo (II)
Áreas de Consultas Externas, Suministros, Farmacia, Salud Mental, y otras unidades.
Tema 15: El Celador/a en su Relación con los Enfermos
Técnicas de movilización y traslado de pacientes (camillas, sillas de ruedas).
Actuaciones del Celador/a con los pacientes fallecidos y en Salas de Autopsias.
Tema 16: Manual de Estilo del Servicio Andaluz de Salud
Valores y principios del SAS.
Características de la atención sanitaria y su organización.
Tema 17: Prevención de Riesgos Laborales en los Celadores
Riesgos (seguridad, higiénicos, ergonómicos, psicosociales).
Prevención y atención de agresiones a profesionales del SAS.
Tema 18: Plan de Autoprotección, Emergencias y Evacuación de Centros Sanitarios
Medidas preventivas ante incendios, medios de protección y Equipos de Primera Intervención (EPI).
Tema 19: Política Ambiental del SAS
Impactos ambientales de la actividad sanitaria.
Gestión de residuos: clasificación, transporte, minimización y control de residuos.
Valores superiores y principios inspiradores.
Estudio de derechos y deberes fundamentales.
Regulación de la Jefatura del Estado y Poderes Públicos.
Estudio particular del derecho a la protección de la salud.
Tema 2: Ley Orgánica 2/2007 de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía
Título Preliminar.
Título I: Derechos sociales, deberes y políticas públicas.
Título II: Competencias en salud, sanidad y farmacia.
Título IV: Organización institucional de la Comunidad Autónoma.
Tema 3: Organización Sanitaria (I)
Ley 14/1986: General de Sanidad (Principios, competencias, estructura del sistema sanitario).
Ley 2/1998: Salud de Andalucía (Derechos y deberes de los ciudadanos, Plan Andaluz de Salud).
Planes marco y estrategias vigentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y su Contrato Programa.
Tema 4: Organización Sanitaria (II)
Estructura de la Consejería y Servicio Andaluz de Salud.
Organización de la Atención Primaria, Hospitales y Atención Especializada.
Áreas de Gestión Sanitarias: Salud Mental, Trasplantes, Urgencias, Medicina Transfusional, Biobanco del SAS.
Tema 5: Ley Orgánica 3/2018 sobre Protección de Datos Personales
Derechos digitales y principios de protección de datos.
Ley 1/2014: Transparencia Pública en Andalucía y acceso a la información pública.
Tema 6: Prevención de Riesgos Laborales
Ley 31/1995: Derechos y obligaciones.
Organización de la prevención de riesgos laborales en el SAS.
Tema 7: Igualdad de Género en Andalucía
Ley 12/2007: Promoción de la igualdad de género.
Ley 13/2007: Prevención y protección contra la violencia de género.
El Plan de Igualdad de la Junta de Andalucía.
Tema 8: Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud
Derechos, deberes y carrera profesional del personal estatutario.
Retribuciones, permisos y licencias, situaciones del personal, régimen disciplinario y negociación colectiva.
Tema 9: Ley 41/2002 sobre la Autonomía del Paciente
Derechos y deberes en materia de información sanitaria.
Historia clínica, informe de alta, y la tarjeta sanitaria de Andalucía.
Tema 10: Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el SAS
Sistemas de información corporativos y el puesto de trabajo digital.
Ciberseguridad y el Código de Conducta en el uso de tecnologías en la administración pública.
TEMARIO ESPECÍFICO
Tema 11: El Celador/a como Profesional del Sistema Sanitario Público
El trabajo en equipo en el sistema sanitario público.
El Celador/a como integrante del SAS.
Tema 12: Habilidades Sociales y Comunicación
El ciudadano como centro del sistema sanitario.
Estilos de comunicación en el trabajo.
Tema 13: El Celador/a en su Puesto de Trabajo (I)
Unidades de Hospitalización, Bloque Quirúrgico, Cuidados Críticos y Urgencias.
Tema 14: El Celador/a en su Puesto de Trabajo (II)
Áreas de Consultas Externas, Suministros, Farmacia, Salud Mental, y otras unidades.
Tema 15: El Celador/a en su Relación con los Enfermos
Técnicas de movilización y traslado de pacientes (camillas, sillas de ruedas).
Actuaciones del Celador/a con los pacientes fallecidos y en Salas de Autopsias.
Tema 16: Manual de Estilo del Servicio Andaluz de Salud
Valores y principios del SAS.
Características de la atención sanitaria y su organización.
Tema 17: Prevención de Riesgos Laborales en los Celadores
Riesgos (seguridad, higiénicos, ergonómicos, psicosociales).
Prevención y atención de agresiones a profesionales del SAS.
Tema 18: Plan de Autoprotección, Emergencias y Evacuación de Centros Sanitarios
Medidas preventivas ante incendios, medios de protección y Equipos de Primera Intervención (EPI).
Tema 19: Política Ambiental del SAS
Impactos ambientales de la actividad sanitaria.
Gestión de residuos: clasificación, transporte, minimización y control de residuos.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Pontevedra
Paseo de Colón, Nº 15, Local I.
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso