docenzia

Curso Corte y Confección - Dresses 2 Kill

Centro de formación:

Dresses 2 Kill

0,0

0 opiniones /
Precio
55 €
Tipo Cursos
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso Corte y Confección - Dresses 2 Kill

Información general

DESCRIPCIÓN:

Dresses 2 Kill revoluciona el aprendizaje tradicional con su Curso Corte y Confección, un programa que entiende la moda como lenguaje de expresión personal y herramienta de transformación social.

Crear prendas desde cero representa un acto de resistencia creativa frente a la homogeneización del consumo masivo. Este curso capacita a los participantes no solo técnicamente, sino también conceptualmente, invitándoles a cuestionar y redefinir su relación con la ropa.

Los contenidos abarcan desde mediciones corporales precisas hasta el ensamblaje final, pasando por la transformación estratégica de patrones base. Los estudiantes aprenden a interpretar el cuerpo como lienzo tridimensional, a seleccionar tejidos que comunican mensajes específicos y a ejecutar confecciones que desafían las convenciones establecidas mientras mantienen funcionalidad impecable.

Las competencias desarrolladas trascienden lo puramente técnico: los graduados emergen con capacidad crítica sobre la industria de la moda, consciencia de su impacto ambiental y las herramientas para proponer alternativas. En un contexto donde el consumo consciente gana terreno, estos profesionales encuentran audiencias ávidas de piezas con historia, propósito y ejecución memorable.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Interpretar el cuerpo humano como espacio de diseño tridimensional
- Transformar patrones base con intención estética definida
- Seleccionar materiales que comunican conceptos específicos
- Ejecutar confecciones que equilibran innovación y usabilidad
- Desarrollar criterio crítico sobre producción y consumo textil

¿A quién va dirigido?

- Activistas de moda sostenible y consumo consciente
- Creativos que buscan diferenciarse en mercados saturados
- Personas interesadas en moda con propósito y narrativa
- Diseñadores emergentes que valoran la autenticidad
- Individuos comprometidos con prácticas textiles éticas

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso