docenzia

Curso de Análisis Funcional de la Conducta - Instituto Libertia

Centro de formación:

Instituto Libertia

0,0

0 opiniones /
Precio
200 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Análisis Funcional de la Conducta - Instituto Libertia

Información general

DESCRIPCIÓN:

A través del Curso de Análisis Funcional de la Conducta del centro Instituto Libertia, podrás adquirir todas las habilidades y conocimientos necesarios para especializarte en esta disciplina crucial en el ámbito de la psicología. El programa formativo ofrece una formación exhaustiva en el análisis funcional de la conducta, permitiéndote comprender a fondo los factores que influyen en el comportamiento humano y cómo intervenir para modificar conductas problemáticas.

Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para realizar evaluaciones conductuales, diseñar programas de intervención efectivos y llevar a cabo seguimientos adecuados de los progresos. Si deseas convertirte en un profesional altamente capacitado en el análisis funcional de la conducta, el curso del Instituto Libertia es la elección perfecta para ampliar tu formación y destacar en el campo de la psicología.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Comprender los fundamentos teóricos y conceptuales del Análisis Funcional de la Conducta.
- Adquirir habilidades para identificar y analizar funciones y variables relacionadas con la conducta.
- Aprender a diseñar e implementar intervenciones basadas en el Análisis Funcional de la Conducta.
- Familiarizarse con las técnicas de recolección y análisis de datos en el contexto del Análisis Funcional de la Conducta.
- Desarrollar competencias para evaluar y medir el progreso en la modificación de conducta.
- Adquirir conocimientos sobre las aplicaciones prácticas del Análisis Funcional de la Conducta en diversos contextos (clínico, educativo, organizacional, etc.).
- Aplicar los principios del Análisis Funcional de la Conducta para el diseño y desarrollo de programas de intervención individualizados.

¿A quién va dirigido?

- Psicólogos y terapeutas interesados en expandir sus conocimientos en análisis funcional de la conducta humana.
- Estudiantes de psicología que deseen aprender sobre la aplicación práctica del análisis funcional en la psicoterapia.
- Profesionales de salud mental que busquen mejorar sus habilidades de evaluación y tratamiento en terapia.
- Terapeutas ocupacionales que busquen herramientas adicionales en su trabajo con pacientes.
- Educadores y orientadores que deseen utilizar principios de análisis funcional para mejorar la enseñanza y el apoyo a los estudiantes.
- Profesionales del campo social que atiendan a individuos con dificultades conductuales.
- Psiquiatras y médicos que busquen complementar su formación en el tratamiento de trastornos de la conducta.

TEMARIO

Módulo 1. Ciencia, conductismo y análisis de conducta

Ciencia y presupuestos científicos

Desarrollo filosófico

Historia de la ciencia moderna y de la psicología científica

Análisis de conducta y conductismo

Módulo 2. Desarrollo histórico del análisis de conducta

Antecedentes históricos

Primera generación

Segunda generación

Tercera generación

Estado actual del análisis de conducta

Módulo 3. ¿Qué es la conducta?

Definiendo la conducta

Propiedades del comportamiento

¿Qué es un tratamiento psicológico?

¿Qué es un problema psicológico?

Diferencias entre el modelo psicológico/contextual y el modelo biomédico

Análisis funcional como herramienta imprescindible

Módulo 4. Aprendizaje uniestimular y condicionamiento clásico

Tipos de aprendizaje

Aprendizaje uniestimular: habituación y sensibilización

Relaciones de contingencia

Condicionamiento clásico (tipos, condicionamiento de segundo orden, contracondicionamiento, extinción, incubación…)

Módulo 5. Condicionamiento operante y operaciones motivadoras

La Ley del efecto

Antecedentes y consecuentes

Procedimientos de condicionamiento operante

Generalización y discriminación

Programas de reforzamiento

Moldeamiento, encadenamiento y desvanecimiento

Aprendizaje vicario

Operaciones motivadoras

Módulo 6. Conducta verbal e interacción verbal en terapia

Conducta verbal

Respuesta mediadora de Mowrer

Conducta verbal de Skinner

Estudio de las clases de equivalencia

La teoría de los marcos relacionales

Aportaciones a la explicación desde el condicionamiento clásico

La interacción verbal en terapia

Módulo 7. Variables disposicionales: explicación y clasificación

La importancia de las variables disposicionales: qué son y cómo identificarlas

Clasificación de las variables disposicionales

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Investigador
  • - Terapeuta en clínicas de salud mental
  • - Psicólogo en centros de rehabilitación
  • - Consejero en programas de adicciones
  • - Psicoterapeuta en consultorios privados
  • - Especialista en intervención temprana
  • - Terapeuta de pareja y familia
  • - Asesor en programas de cambio conductual
  • - Profesor de psicología y análisis funcional de la conducta
  • - Consultor en recursos humanos y gestión del talento
  • - Terapeuta en centros de trastornos de alimentación
  • - Psicólogo forense en el ámbito judicial

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    C. de Oruro, 11, 1ºB, 28016 Madrid

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso