-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
300 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
El acero y el hierro dan forma al mundo moderno, desde rascacielos hasta puentes que desafían la gravedad. El Curso de Caracterización de Productos de Estructuras Metálicas de Edil Formación te introduce en el análisis especializado de estos materiales fundamentales para la construcción.
La industria metalúrgica demanda profesionales capaces de evaluar, clasificar y certificar la calidad de las estructuras metálicas. Este programa formativo proporciona las competencias técnicas necesarias para realizar ensayos, interpretar normativas y garantizar la seguridad estructural.
Profundizarás en las propiedades mecánicas del acero, los métodos de ensayo no destructivos y las técnicas de inspección visual avanzada. El curso abarca desde la metalografía hasta la resistencia de materiales, pasando por los tratamientos térmicos y los procesos de soldadura.
La caracterización precisa de productos metálicos resulta crítica en proyectos de ingeniería donde el margen de error es inexistente. Aprenderás a utilizar equipos de medición especializados, interpretar diagramas de fase y aplicar las normativas internacionales más exigentes del sector.
Con la construcción sostenible y la economía circular como horizontes del sector, este curso te prepara para evaluar no solo la calidad, sino también el impacto ambiental de las estructuras metálicas, posicionándote como un profesional integral en un campo de constante evolución tecnológica.
La industria metalúrgica demanda profesionales capaces de evaluar, clasificar y certificar la calidad de las estructuras metálicas. Este programa formativo proporciona las competencias técnicas necesarias para realizar ensayos, interpretar normativas y garantizar la seguridad estructural.
Profundizarás en las propiedades mecánicas del acero, los métodos de ensayo no destructivos y las técnicas de inspección visual avanzada. El curso abarca desde la metalografía hasta la resistencia de materiales, pasando por los tratamientos térmicos y los procesos de soldadura.
La caracterización precisa de productos metálicos resulta crítica en proyectos de ingeniería donde el margen de error es inexistente. Aprenderás a utilizar equipos de medición especializados, interpretar diagramas de fase y aplicar las normativas internacionales más exigentes del sector.
Con la construcción sostenible y la economía circular como horizontes del sector, este curso te prepara para evaluar no solo la calidad, sino también el impacto ambiental de las estructuras metálicas, posicionándote como un profesional integral en un campo de constante evolución tecnológica.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Realizar ensayos de caracterización en materiales metálicos
- Interpretar normativas técnicas del sector metalúrgico
- Evaluar propiedades mecánicas de estructuras
- Aplicar técnicas de control de calidad
- Utilizar equipos de medición especializados
- Elaborar informes técnicos de caracterización
- Identificar defectos y anomalías estructurales
- Interpretar normativas técnicas del sector metalúrgico
- Evaluar propiedades mecánicas de estructuras
- Aplicar técnicas de control de calidad
- Utilizar equipos de medición especializados
- Elaborar informes técnicos de caracterización
- Identificar defectos y anomalías estructurales
¿A quién va dirigido?
- Técnicos de laboratorio metalúrgico
- Ingenieros industriales y mecánicos
- Profesionales del control de calidad
- Operarios especializados en metalurgia
- Estudiantes de formación profesional técnica
- Responsables de producción en industria metálica
- Inspectores de obras y construcciones
- Ingenieros industriales y mecánicos
- Profesionales del control de calidad
- Operarios especializados en metalurgia
- Estudiantes de formación profesional técnica
- Responsables de producción en industria metálica
- Inspectores de obras y construcciones
TITULACIÓN
Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA APITERAPIA
Concepto de medicina alternativa
– Terapias Complementarias y Alternativas (TACs)
La apiterapia
– Desarrollo de la apiterapia
– Tratamiento con apiterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL VENENO DE LA ABEJA
Las abejas
La apitoxina
– Composición
– Acción fisiológica de los componentes
Extracción de la apitoxina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CON APITERAPIA
Eficacia de la apiterapia
Valor terapéutico de la apiterapia
– Artritis
– Cáncer
– Afecciones del sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA APITERAPIA
Indicaciones de la apiterapia
– Procedimiento de aplicación
Contraindicaciones de la apiterapia
– Síndrome del envenenamiento y manifestaciones de hipersensibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SHOCK ANAFILÁCTICO. SÍNTOMAS Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
La anafilaxia
– Manejo de la anafilaxia
El shock
– Fases del proceso de shock
– Síntomas manifiestos del shock
El shock anafiláctico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOLECCIÓN DE CUADROS Y EXTRACCIÓN DE MIEL
Evaluación de la cantidad de reservas de miel que necesita una colonia
Selección de los cuadros de miel apropiados
Técnicas y aparataje usados en el desabejado
Métodos y condiciones en el transporte de cuadros
Técnicas empleadas en la extracción de miel
– Desoperculación
– Centrifugación
Modelos de plantas de extracción
– Extracción en sala móvil
– Extracción en sala fija
Técnicas de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBTENCIÓN DE POLEN
Preparación de la colonia para la producción de polen
– Colonia de abejas
Producción y obtención del polen
– Criterios de calidad del polen
– Polilla de la cera
– La trazabilidad
Acondicionamiento del polen
– Conservación
– Secado
– Envasado
Medios necesarios para la recolección y extracción del polen
– Cazapolen
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OBTENCIÓN DE PROPÓLEOS Y VENENO
Preparación de la colmena para la producción de propóleos y veneno
Producción y obtención de veneno y propóleos
Métodos de extracción del veneno
– Operación de la extracción
Métodos de extracción de propóleos
– Raspado de propóleos
– Colocación de las rejillas
Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos y veneno
– Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos
– Acondicionamiento y almacenamiento de veneno
Equipos, máquinas y herramientas utilizadas en la recolección y extracción
– Rejillas
– Estimuladores eléctricos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OBTENCIÓN DE CERA
Criterios en la renovación de cera en las colonias
– Color de la cera
– Fortaleza de la colonia
– Diámetro de la celdilla
– Vida útil del panal
– Tipos de panal
Producción, obtención y acondicionamiento de cera
Medios, equipos, máquinas y herramientas
– Calderas
– Cerificadores
– Laminadoras/estampadoras de cera
– Centrifugadora de opérculos
– Prensa y moldes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OBTENCIÓN DE JALEA REAL
Preparación de la colonia para su producción
Métodos y aparataje utilizados en la producción
Criterios de calidad y conservación de la jalea real
– Control de calidad
– Conservación de la jalea real
Medios utilizados en la producción de jalea real
– Cucharillas
– Pipetas
– Cúpulas para cría de reinas
– Extractores de jalea real
Concepto de medicina alternativa
– Terapias Complementarias y Alternativas (TACs)
La apiterapia
– Desarrollo de la apiterapia
– Tratamiento con apiterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL VENENO DE LA ABEJA
Las abejas
La apitoxina
– Composición
– Acción fisiológica de los componentes
Extracción de la apitoxina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CON APITERAPIA
Eficacia de la apiterapia
Valor terapéutico de la apiterapia
– Artritis
– Cáncer
– Afecciones del sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA APITERAPIA
Indicaciones de la apiterapia
– Procedimiento de aplicación
Contraindicaciones de la apiterapia
– Síndrome del envenenamiento y manifestaciones de hipersensibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SHOCK ANAFILÁCTICO. SÍNTOMAS Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
La anafilaxia
– Manejo de la anafilaxia
El shock
– Fases del proceso de shock
– Síntomas manifiestos del shock
El shock anafiláctico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOLECCIÓN DE CUADROS Y EXTRACCIÓN DE MIEL
Evaluación de la cantidad de reservas de miel que necesita una colonia
Selección de los cuadros de miel apropiados
Técnicas y aparataje usados en el desabejado
Métodos y condiciones en el transporte de cuadros
Técnicas empleadas en la extracción de miel
– Desoperculación
– Centrifugación
Modelos de plantas de extracción
– Extracción en sala móvil
– Extracción en sala fija
Técnicas de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBTENCIÓN DE POLEN
Preparación de la colonia para la producción de polen
– Colonia de abejas
Producción y obtención del polen
– Criterios de calidad del polen
– Polilla de la cera
– La trazabilidad
Acondicionamiento del polen
– Conservación
– Secado
– Envasado
Medios necesarios para la recolección y extracción del polen
– Cazapolen
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OBTENCIÓN DE PROPÓLEOS Y VENENO
Preparación de la colmena para la producción de propóleos y veneno
Producción y obtención de veneno y propóleos
Métodos de extracción del veneno
– Operación de la extracción
Métodos de extracción de propóleos
– Raspado de propóleos
– Colocación de las rejillas
Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos y veneno
– Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos
– Acondicionamiento y almacenamiento de veneno
Equipos, máquinas y herramientas utilizadas en la recolección y extracción
– Rejillas
– Estimuladores eléctricos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OBTENCIÓN DE CERA
Criterios en la renovación de cera en las colonias
– Color de la cera
– Fortaleza de la colonia
– Diámetro de la celdilla
– Vida útil del panal
– Tipos de panal
Producción, obtención y acondicionamiento de cera
Medios, equipos, máquinas y herramientas
– Calderas
– Cerificadores
– Laminadoras/estampadoras de cera
– Centrifugadora de opérculos
– Prensa y moldes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OBTENCIÓN DE JALEA REAL
Preparación de la colonia para su producción
Métodos y aparataje utilizados en la producción
Criterios de calidad y conservación de la jalea real
– Control de calidad
– Conservación de la jalea real
Medios utilizados en la producción de jalea real
– Cucharillas
– Pipetas
– Cúpulas para cría de reinas
– Extractores de jalea real
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- ReintentarClaude puede cometer errores. Por favor, verifique las respuestas.
- Inspector de Calidad Metalúrgica
- Técnico de Ensayos
- Analista de Materiales
- Controlador de Producción
- Especialista en Soldadura
- Verificador de Estructuras
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso