docenzia

Curso de carpintería básica - A Mesura La Escuela

Centro de formación:

A Mesura La Escuela

0,0

0 opiniones /
Precio
2.225 €
Tipo Cursos
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de carpintería básica - A Mesura La Escuela

Información general

DESCRIPCIÓN:

A Mesura La Escuela presenta el Curso de carpintería básica como punto de partida ideal para quienes se acercan por primera vez al fascinante universo del trabajo en madera. Comenzar con fundamentos sólidos marca la diferencia entre un aprendizaje confuso y un desarrollo técnico coherente.

Esta formación introduce los conceptos esenciales del oficio de manera accesible y estructurada. Los participantes se familiarizarán con herramientas básicas, comprenderán las propiedades fundamentales de la madera y aprenderán procedimientos de trabajo seguro que constituyen la base de cualquier proyecto exitoso.

El contenido explora técnicas fundamentales: medición y trazado preciso, corte recto y angular, lijado progresivo y aplicación de acabados simples. Cada concepto se presenta de forma clara, permitiendo que personas sin experiencia previa construyan su primer proyecto con confianza y satisfacción.

¿Por qué invertir en aprender carpintería? Más allá de las oportunidades profesionales, dominar habilidades manuales aporta autonomía, creatividad y la capacidad de materializar ideas. Para quienes descubren vocación durante el curso, la carpintería ofrece múltiples vías de desarrollo: desde trabajar en talleres establecidos hasta crear negocios propios, pasando por especializaciones en áreas tan diversas como mobiliario, construcción, restauración o diseño. Esta formación básica constituye el primer paso de un camino que puede recorrerse tan lejos como la pasión y el esfuerzo lo permitan.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Conocer las herramientas básicas y sus aplicaciones
- Realizar mediciones y trazados con precisión
- Ejecutar cortes rectos y angulares correctamente
- Aplicar técnicas fundamentales de ensamblaje
- Lijar superficies siguiendo procedimientos apropiados
- Proteger la madera mediante acabados básicos

¿A quién va dirigido?

- Principiantes sin experiencia previa en carpintería
- Personas curiosas que desean explorar nuevas habilidades
- Individuos que buscan autonomía en reparaciones domésticas
- Quienes consideran la carpintería como posible carrera
- Aficionados al bricolaje que quieren mejorar su técnica

TEMARIO

Unidad 1: Nuestra materia prima. La madera — anatomía, crecimiento, conversión, propiedades, maderas blandas, maderas duras, chapas, tableros manufacturados.

Unidad 2: El diseño en madera — proceso de diseño, seguridad en el diseño, diseño pensando la madera, diseño para la imagen, construcción de sillas, mesas, armarios, planificación.

Unidad 3: Herramientas manuales — herramientas de medir y marcar, serruchos, cepillos de desbastar, formones y gubias, piedras y máquinas de afilar, bastrenes, desbastadoras, rasquetas, escofinas y limas, taladros y berbiquíes, martillos, mazas, destornilladores, tornillos de apriete.

Unidad 4: Herramientas eléctricas — taladradoras eléctricas, sierras de calar portátiles, sierras circulares portátiles, fresadoras, cepillos portátiles eléctricos, lijadoras eléctricas, mesas de uso múltiple.

Unidad 5: Máquinas — sierras circulares, sierras de disco, sierras de calar eléctricas, cepilladoras, accesorios de escopleaduras, taladradoras verticales, lijadoras, tornos para madera, máquinas universales.

Unidad 6: Talleres domésticos — planificación del taller, bancos de trabajo y accesorios, salud y seguridad.

Unidad 7: Juntas y ensambles — juntas de madera, ensambles solapados, ensambles a media madera, acoplamiento por cantos, ranura o cajeado, caja y espiga, horquilla o cajeado por testa, clavijas, cola de milano, unión de tableros.

Unidad 8: Curvado de madera — entalladuras, curvado al vapor, curvado por laminado.

Unidad 9: Chapeado — herramientas para chapear, núcleo o alma, preparación de la chapa, chapeados con planchas de prensado y a mano, cenefas e incrustaciones, marquetería mosaico.

Unidad 10: Talla en madera — formones y gubias para tallar, mazas y azuelas, herramientas de talla, sujeción de la pieza, cómo hacer una talla en madera, talla en relieve, de figuras, muescas geométricas.

Unidad 11: Acabado de la madera — preparación de superficies, decolorado y teñido, barnices, goma laca, laca, pintura, acabados a pistola, aceites y ceras.

Unidad 12: Otros materiales — metal, lunas de cristal espejo, mármol, cuero.

Unidad 13: Elementos de fijación y herrajes — adhesivos de carpintería, tornillos para madera, clavos, bisagras, fijaciones desmontables, mecanismos de cierre, tirantas y tiradores.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Valencia

    C. de Quart, 139, Extramurs, 46008 Valencia

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso