-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
200 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Huelva
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Curso de Carpintería de INAFE se presenta como una puerta de entrada al dominio de este noble oficio que combina tradición e innovación. La madera, ese material noble que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes, sigue siendo protagonista en múltiples sectores productivos.
Los participantes adquirirán conocimientos sólidos sobre las propiedades físicas y mecánicas de diferentes especies madereras, comprendiendo cómo estas características influyen en su trabajabilidad y aplicaciones. La formación profundiza en técnicas de transformación que van desde el aserrado inicial hasta los acabados más refinados.
¿Cómo se construye un mueble que perdure generaciones? ¿Qué secretos encierran las uniones tradicionales? Este programa responde a estas preguntas mediante un enfoque que equilibra teoría y conocimiento práctico. Se abordan aspectos cruciales como la lectura e interpretación de documentación técnica, el cálculo de materiales necesarios y la planificación eficiente del trabajo.
La industria del mueble y la construcción demandan profesionales capacitados que comprendan tanto los métodos tradicionales como las nuevas tecnologías aplicadas al sector. Esta formación prepara para integrarse en empresas de fabricación de mobiliario, talleres artesanales o desarrollar proyectos independientes que respondan a la creciente demanda de productos personalizados y sostenibles.
Los participantes adquirirán conocimientos sólidos sobre las propiedades físicas y mecánicas de diferentes especies madereras, comprendiendo cómo estas características influyen en su trabajabilidad y aplicaciones. La formación profundiza en técnicas de transformación que van desde el aserrado inicial hasta los acabados más refinados.
¿Cómo se construye un mueble que perdure generaciones? ¿Qué secretos encierran las uniones tradicionales? Este programa responde a estas preguntas mediante un enfoque que equilibra teoría y conocimiento práctico. Se abordan aspectos cruciales como la lectura e interpretación de documentación técnica, el cálculo de materiales necesarios y la planificación eficiente del trabajo.
La industria del mueble y la construcción demandan profesionales capacitados que comprendan tanto los métodos tradicionales como las nuevas tecnologías aplicadas al sector. Esta formación prepara para integrarse en empresas de fabricación de mobiliario, talleres artesanales o desarrollar proyectos independientes que respondan a la creciente demanda de productos personalizados y sostenibles.
Bonificable
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Reconocer las características y propiedades de distintas maderas
- Aplicar técnicas de mecanizado y conformado de piezas
- Realizar el mantenimiento básico de herramientas y equipos
- Construir estructuras y ensamblajes resistentes
- Calcular presupuestos y optimizar el uso de materiales
- Implementar medidas de seguridad en el taller
- Aplicar técnicas de mecanizado y conformado de piezas
- Realizar el mantenimiento básico de herramientas y equipos
- Construir estructuras y ensamblajes resistentes
- Calcular presupuestos y optimizar el uso de materiales
- Implementar medidas de seguridad en el taller
¿A quién va dirigido?
- Personas sin experiencia previa que deseen aprender el oficio
- Profesionales de sectores afines que quieran ampliar competencias
- Amantes del trabajo manual y la creatividad
- Individuos interesados en el autoempleo y la gestión de talleres
- Quienes buscan una profesión con alta demanda laboral
- Profesionales de sectores afines que quieran ampliar competencias
- Amantes del trabajo manual y la creatividad
- Individuos interesados en el autoempleo y la gestión de talleres
- Quienes buscan una profesión con alta demanda laboral
TITULACIÓN
Formación acreditada
CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE
CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MADERA
Concepto de madera.
Origen de madera.
Propiedades de la madera.
– Propiedades físicas.
– Propiedades mecánicas.
Obtención industrial de la madera.
Derivados de la madera.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS DE LA MADERA
Patologías de la madera.
Factores abióticos.
Factores bióticos.
– Insectos Xilófagos.
– Hongos.
Defectos de la madera.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE LAS MADERAS
Criterios de clasificación de las maderas.
Maderas blandas.
– Madera de abedul.
– Madera de cedro.
– Madera de pino.
– Madera de abeto.
– Madera de aliso.
– Madera de ayous.
– Madera de tilo.
– Madera de jequetivá Rosa.
– Madera de mukali.
– Madera de álamo.
– Madera de paulownia.
– Madera de mango.
– Madera de hevea.
– Madera de olmo.
Maderas duras.
– Madera de caoba.
– Madera de teca
– Madera de castaño.
– Madera de mindi.
– Madera de cerezo.
– Madera de fresno.
– Madera de haya.
– Madera de nogal.
– Madera de roble.
– Madera de palisandro.
– Madera de ébano.
– Madera de limoncillo.
– Madera de olivo.
– Madera palorosa.
– Madera tropical.
– Madera de arce o sicómoro.
– Madera de balau.
– Madera de bambú.
– Madera de acacia.
– Madera de zebrano.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRABAJOS PRELIMINARES CON LA MADERA
Proceso de análisis.
Diagnóstico del mueble.
Proceso de desinfección.
Desmontaje.
Limpieza y decapado del mueble.
– Limpieza básica.
– Técnica de decapar.
– Técnica de lijado.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS EN MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TALLER
Aserrado y reaserrado de madera en máquinas convencionales. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Seccionado de tableros en máquinas convencionales. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Cepillado – regruesado – moldurado con máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Mecanizado de ensambles y taladrado con máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Mecanizado con fresadoras: máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Aplacado de cantos: máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Lijado y calibrado de madera y tableros: máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Control de la calidad del proceso realizado en máquinas y equipos de taller para el reaserrado, seccionado, cepillado, regruesado, moldurado, fresado, taladrado, aplacado de cantos, lijado y calibrado. Técnicas.
Identificación de productos en máquinas y equipos de taller para el reaserrado, seccionado, cepillado, regruesado, moldurado, fresado, taladrado, aplacado de cantos, lijado y calibrado. Técnicas.
Limpieza de máquinas y equipos de taller para el reaserrado, seccionado, cepillado, regruesado, moldurado, fresado, taladrado, aplacado de cantos, lijado y calibrado. Conceptos básicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS EN MÁQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES EN LÍNEA
Seccionado en máquinas automáticas. Manejo básico.
Escuadrado, perfilado y canteado en líneas automáticas (combinadas). Manejo básico.
Taladrados de línea. Manejo básico.
Retesteadoras y lineras finger. Manejo básico.
Moldureras y recubridoras. Manejo básico.
Lijadoras y calibradoras automáticas. Manejo básico.
Alimentadores y extractores automáticos en máquinas en línea. Manejo básico.
Alimentación de piezas en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados. Técnicas.
Extracción de piezas en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados. Técnicas.
Apilado de piezas en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Técnicas.
Control de la calidad del proceso realizado en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Técnicas.
Identificación de productos en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Técnicas.
Retroalimentación a los sistemas de control de producción en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Conceptos básicos.
Limpieza de máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Conceptos básicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROL DE CALIDAD EN EL MECANIZADO DE MADERA Y TABLEROS
Documentación del sistema de calidad relacionada con la calidad de las piezas obtenidas. Instrucciones técnicas de proceso. Comprensión.
Inspección de control y recepción en componentes: Partes de no conformidad. Comprensión y utilización.
Identificación de defectos dimensionales de piezas procesadas: Medición y control dimensional, equipos de medición: Tipos, uso y manejo. Tolerancias. Criterios característicos de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
Identificación de defectos no dimensionales de piezas procesadas: Inspección visual, tipos de defectos, causas más comunes. Criterios de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
Defectos producidos durante el mecanizado. Causas.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS
Mantenimiento básico o de uso. Operaciones.
Instrucciones de mantenimiento. Interpretación.
Evaluación del estado de herramientas de corte.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMATIVA APLICABLE AL USO DE MÁQUINAS PARA EL PROCESADO DE MADERA Y TABLEROS
Normativa de producto y dimensiones normalizadas de madera y tableros.
Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al uso de máquinas para el procesado de madera y tableros: tipos de riesgos inherentes al trabajo de toma de datos, métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
Normativa medioambiental aplicable al procesado de madera y tableros.
Concepto de madera.
Origen de madera.
Propiedades de la madera.
– Propiedades físicas.
– Propiedades mecánicas.
Obtención industrial de la madera.
Derivados de la madera.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS DE LA MADERA
Patologías de la madera.
Factores abióticos.
Factores bióticos.
– Insectos Xilófagos.
– Hongos.
Defectos de la madera.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE LAS MADERAS
Criterios de clasificación de las maderas.
Maderas blandas.
– Madera de abedul.
– Madera de cedro.
– Madera de pino.
– Madera de abeto.
– Madera de aliso.
– Madera de ayous.
– Madera de tilo.
– Madera de jequetivá Rosa.
– Madera de mukali.
– Madera de álamo.
– Madera de paulownia.
– Madera de mango.
– Madera de hevea.
– Madera de olmo.
Maderas duras.
– Madera de caoba.
– Madera de teca
– Madera de castaño.
– Madera de mindi.
– Madera de cerezo.
– Madera de fresno.
– Madera de haya.
– Madera de nogal.
– Madera de roble.
– Madera de palisandro.
– Madera de ébano.
– Madera de limoncillo.
– Madera de olivo.
– Madera palorosa.
– Madera tropical.
– Madera de arce o sicómoro.
– Madera de balau.
– Madera de bambú.
– Madera de acacia.
– Madera de zebrano.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRABAJOS PRELIMINARES CON LA MADERA
Proceso de análisis.
Diagnóstico del mueble.
Proceso de desinfección.
Desmontaje.
Limpieza y decapado del mueble.
– Limpieza básica.
– Técnica de decapar.
– Técnica de lijado.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS EN MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TALLER
Aserrado y reaserrado de madera en máquinas convencionales. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Seccionado de tableros en máquinas convencionales. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Cepillado – regruesado – moldurado con máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Mecanizado de ensambles y taladrado con máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Mecanizado con fresadoras: máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Aplacado de cantos: máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Lijado y calibrado de madera y tableros: máquinas y equipos de taller. Manejo básico, alimentación, extracción de piezas y apilado.
Control de la calidad del proceso realizado en máquinas y equipos de taller para el reaserrado, seccionado, cepillado, regruesado, moldurado, fresado, taladrado, aplacado de cantos, lijado y calibrado. Técnicas.
Identificación de productos en máquinas y equipos de taller para el reaserrado, seccionado, cepillado, regruesado, moldurado, fresado, taladrado, aplacado de cantos, lijado y calibrado. Técnicas.
Limpieza de máquinas y equipos de taller para el reaserrado, seccionado, cepillado, regruesado, moldurado, fresado, taladrado, aplacado de cantos, lijado y calibrado. Conceptos básicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS EN MÁQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES EN LÍNEA
Seccionado en máquinas automáticas. Manejo básico.
Escuadrado, perfilado y canteado en líneas automáticas (combinadas). Manejo básico.
Taladrados de línea. Manejo básico.
Retesteadoras y lineras finger. Manejo básico.
Moldureras y recubridoras. Manejo básico.
Lijadoras y calibradoras automáticas. Manejo básico.
Alimentadores y extractores automáticos en máquinas en línea. Manejo básico.
Alimentación de piezas en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados. Técnicas.
Extracción de piezas en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados. Técnicas.
Apilado de piezas en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Técnicas.
Control de la calidad del proceso realizado en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Técnicas.
Identificación de productos en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Técnicas.
Retroalimentación a los sistemas de control de producción en máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Conceptos básicos.
Limpieza de máquinas y equipos industriales para procesos automatizados de seccionado, escuadrado, perfilado y canteado. Conceptos básicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROL DE CALIDAD EN EL MECANIZADO DE MADERA Y TABLEROS
Documentación del sistema de calidad relacionada con la calidad de las piezas obtenidas. Instrucciones técnicas de proceso. Comprensión.
Inspección de control y recepción en componentes: Partes de no conformidad. Comprensión y utilización.
Identificación de defectos dimensionales de piezas procesadas: Medición y control dimensional, equipos de medición: Tipos, uso y manejo. Tolerancias. Criterios característicos de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
Identificación de defectos no dimensionales de piezas procesadas: Inspección visual, tipos de defectos, causas más comunes. Criterios de aceptación y rechazo en el sector madera-mueble.
Defectos producidos durante el mecanizado. Causas.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS
Mantenimiento básico o de uso. Operaciones.
Instrucciones de mantenimiento. Interpretación.
Evaluación del estado de herramientas de corte.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMATIVA APLICABLE AL USO DE MÁQUINAS PARA EL PROCESADO DE MADERA Y TABLEROS
Normativa de producto y dimensiones normalizadas de madera y tableros.
Normas de seguridad y salud laboral aplicadas al uso de máquinas para el procesado de madera y tableros: tipos de riesgos inherentes al trabajo de toma de datos, métodos de protección y prevención, útiles personales de protección, primeros auxilios.
Normativa medioambiental aplicable al procesado de madera y tableros.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Huelva
C. Galaroza, 12A, oficina 20, 21006 Huelva
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso