docenzia

Curso de carpintería y ebanistería artística woodmaker - Tasa Restaura

Centro de formación:

Tasa Restaura

0,0

0 opiniones /
Precio
A CONSULTAR
Tipo Cursos
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de carpintería y ebanistería artística woodmaker - Tasa Restaura

Información general

DESCRIPCIÓN:

Tasa Restaura ofrece el Curso de carpintería y ebanistería artística woodmaker, una formación que sitúa el arte y el diseño en el centro del trabajo con madera. La ebanistería artística representa la cumbre del oficio, donde técnica impecable y visión creativa se fusionan para producir piezas extraordinarias.

Los participantes explorarán territorios donde la carpintería trasciende la funcionalidad para convertirse en expresión artística. El programa desarrolla tanto competencias técnicas avanzadas como sensibilidad estética, capacitando para concebir y ejecutar piezas que destacan por su originalidad y calidad de ejecución.

¿Qué distingue una pieza artística de un mueble convencional? La respuesta involucra dominio técnico, comprensión de proporciones, manejo expresivo del material y capacidad de transmitir intención a través de la forma. El contenido explora técnicas de tallado escultórico, composiciones de marquetería, aplicaciones de diferentes maderas con propósitos visuales y acabados que realzan la dimensión artística del trabajo.

El mercado del arte y el diseño de lujo valora piezas únicas que demuestran maestría artesanal. Galerías de arte, coleccionistas, diseñadores de interiores de alta gama y proyectos arquitectónicos exclusivos buscan creadores capaces de materializar visiones únicas. Esta formación abre puertas hacia nichos especializados donde la creatividad personal, el dominio técnico y la capacidad de innovar dentro de la tradición generan oportunidades para desarrollar carreras distintivas en la intersección entre artesanía, arte y diseño contemporáneo.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Ejecutar técnicas avanzadas de ebanistería artística
- Diseñar piezas originales con criterios estéticos sólidos
- Dominar técnicas de tallado y escultura en madera
- Crear composiciones de marquetería complejas
- Integrar diferentes maderas con propósitos expresivos
- Desarrollar un lenguaje personal en el trabajo con madera

¿A quién va dirigido?

- Ebanistas que desean especializarse en vertiente artística
- Artistas interesados en explorar la madera como medio
- Diseñadores que buscan ampliar técnicas de fabricación
- Personas con sensibilidad estética y habilidades manuales
- Profesionales que aspiran a crear piezas únicas y exclusivas

TEMARIO

1er Curso

Ejercicios de cortes con serrucho y formones.

Ensambles típicos del oficio: caja y espiga, horquilla, colas de milano de cajones.

Afilado y manejo correcto de las herramientas.

Uso del cepillo para escuadrar la madera.

Estudio de las principales maderas utilizadas y sus características.

Realización de un marco con ensambles en horquilla y taracea.

Elaboración de un juguete de madera o una herramienta del taller (tema anual variable).

Caja joyero con colas de milano y taracea con distintas maderas.

Mesa veladora con iniciación a la marquetería.

Criterios profesionales en carpintería y ebanistería.

Tecnología del oficio y estudio de la construcción del mueble.

Nota: Los muebles realizados por cada alumno durante el primer año tienen un valor de mercado aproximado de 1.000 € y se llevan a casa gratuitamente.

2º Curso

Elaboración de un taburete con iniciación a la talla.

Bandeja realizada con distintas maderas y marquetería.

Pequeño armario gabinete con cajón ajustado, talla, marquetería y elemento secreto.

Sistemas de montaje de muebles prefabricados y ejercicios de chapado.

Ejercicios de teñidos y acabados de la madera: teoría y práctica de tintes y barnices.

Tecnología del oficio y estudio de la construcción del mueble.

Nota: Los muebles realizados por cada alumno durante el segundo año tienen un valor de mercado aproximado de 1.800 € y se llevan a casa gratuitamente.

3er Curso

Realización de proyectos propios de diseño de mobiliario y muebles de autor.

Personalización de muebles mediante marquetería, talla o taracea según criterio artístico del alumno.

Visitas a proveedores de madera, eventos sobre el oficio y ferias del mueble (según calendario).

Consolidación de conocimientos y habilidades adquiridas durante los dos primeros años.

Nota: Al finalizar los 3 años, se entregará un diploma propio de Tasarestura indicando el número de horas realizadas.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso