docenzia

Curso de Comunicación básica de Lengua de Signos Española en el ámbito social - Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo

Precio
A CONSULTAR
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Comunicación básica de Lengua de Signos Española en el ámbito social - Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo

Información general

DESCRIPCIÓN:

Imagina un mundo donde las barreras de comunicación entre personas sordas y oyentes se desvanecen, donde cada gesto y cada expresión facial cobra vida y transmite significado. El Curso de Comunicación básica de Lengua de Signos Española en el ámbito social del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo es tu puerta de entrada a este fascinante campo.

Con este curso, no solo aprenderás los fundamentos de la Lengua de Signos Española, sino que también te sumergirás en la riqueza cultural de la comunidad sorda. A través de una metodología práctica y dinámica, adquirirás las habilidades necesarias para expresarte con fluidez y confianza en situaciones cotidianas.

Desde el alfabeto dactilológico hasta la gramática y la estructura de las frases, este curso te guiará paso a paso en tu camino hacia la comunicación efectiva en Lengua de Signos Española. Descubrirás la importancia de la expresión facial y la comunicación no verbal, elementos clave para transmitir emociones y matices en esta lengua visual.

Prepárate para romper barreras, conectar con las personas sordas y contribuir a una sociedad más inclusiva y accesible.
Plazas limitadas Baremable oposiciones

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Conocer y dominar el alfabeto dactilológico, así como la gramática y estructura básica de la Lengua de Signos Española
- Ser capaz de mantener conversaciones sencillas en contextos sociales utilizando la Lengua de Signos Española con fluidez y precisión
- Valorar y respetar la riqueza cultural de la comunidad sorda, así como la importancia de la comunicación no verbal en la Lengua de Signos Española
- Contribuir a la inclusión social y la accesibilidad de las personas sordas en diversos ámbitos de la sociedad
- Desarrollar habilidades de expresión facial y corporal para transmitir mensajes de manera efectiva en Lengua de Signos Española

¿A quién va dirigido?

- Profesionales del ámbito social, educativo y sanitario que deseen mejorar la comunicación con las personas sordas
- Intérpretes y mediadores que busquen adquirir habilidades básicas en Lengua de Signos Española
- Familiares y allegados de personas sordas interesados en aprender a comunicarse de manera efectiva
- Estudiantes y graduados de disciplinas relacionadas con el trabajo social, la educación o la salud que deseen ampliar sus competencias en accesibilidad e inclusión

TITULACIÓN

- Certificado y Acreditado por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
- Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.

Requisitos

Para realizar el presente curso hay que cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

- Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
- CFGM.
- CFGS.
- FP2 o cursar últimos cursos.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNIDAD SORDA:
1.1. Evolución socio-histórica del término de la persona sorda.
1.2. La heterogeneidad del colectivo.
1.3. Rasgos característicos de la cultura sorda.
1.4. Actividades individuales sobre los rasgos característicos de la comunidad sorda.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPRESIÓN CORPORAL APLICADA AL LENGUAJE DE SIGNOS:
2.1. Percepción visual y percepción auditiva. Definición.
2.2. Bases fisiológicas. Simulación y diferencias.
2.3. El esquema corporal: La imagen corporal. Centro de gravedad. Simetría corporal. Dominancia.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ESPACIO COMO RECURSO EXPRESIVO:
Dimensiones. Tridimensiones. Simbolismo del espacio. Significación expresiva del espacio.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COORDINACIÓN Y AGILIDAD MOTRIZ:
4.1. Duración, intensidad, trayectoria y ritmo del movimiento.
4.2. Calidades del movimiento.
4.3. Temporalidad del movimiento. Segmentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GRAMÁTICA DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA:
5.1. Parámetros formacionales.
5.2. Origen y formación de los signos.
5.3. Clasificación de los signos.
5.4. Sinonimia, polisemia y homonimia.
5.5. Los clasificadores.
5.6. Como expresar el género y el número.
5.7. La expresión de la posesión. Expresión de la acción.
5.8. Signos identificadores y cuantificadores.
5.9. Oraciones simples y compuestas.
5.10. Simultaneidad y sucesión
5.11. Las preguntas. Aserción y negación.
5.12. Ruegos y órdenes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA:
6.1. Saludos y presentaciones.
6.2. Pronombres personales y demostrativos.
+ ANEXOS ESPECIALIZADOS.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Trabajador Social
  • - Intérprete de Lengua de Signos
  • - Mediador comunicativo
  • - Educador social
  • - Docente de Lengua de Signos

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • HUELVA

    Plaza el Berrocal,1, 1º planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso