-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
60 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
Las técnicas de corte industrial han revolucionado la manufactura moderna. El Curso de Corte por Plasma y Oxicorte de Edil Formación te especializa en dos de las tecnologías más demandadas en sectores como construcción naval, estructuras metálicas y fabricación industrial.
Dominar estas técnicas significa acceder a un mundo donde la precisión milimétrica y la eficiencia determinan la calidad del producto final. Aprenderás a manejar equipos de corte térmico que permiten trabajar con diferentes espesores y tipos de metal con resultados profesionales.
La formación combina fundamentos teóricos sobre metalurgia y combustión con práctica intensiva en talleres especializados. Conocerás las propiedades de gases industriales, técnicas de seguridad específicas y procedimientos de mantenimiento preventivo de equipos.
La demanda de especialistas en corte térmico crece constantemente en sectores como construcción, automoción y energías renovables. Tu especialización te convertirá en un profesional versátil capaz de trabajar en proyectos que van desde pequeñas reparaciones hasta grandes estructuras industriales.
Dominar estas técnicas significa acceder a un mundo donde la precisión milimétrica y la eficiencia determinan la calidad del producto final. Aprenderás a manejar equipos de corte térmico que permiten trabajar con diferentes espesores y tipos de metal con resultados profesionales.
La formación combina fundamentos teóricos sobre metalurgia y combustión con práctica intensiva en talleres especializados. Conocerás las propiedades de gases industriales, técnicas de seguridad específicas y procedimientos de mantenimiento preventivo de equipos.
La demanda de especialistas en corte térmico crece constantemente en sectores como construcción, automoción y energías renovables. Tu especialización te convertirá en un profesional versátil capaz de trabajar en proyectos que van desde pequeñas reparaciones hasta grandes estructuras industriales.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Manejar equipos de corte por plasma profesionalmente
- Ejecutar técnicas de oxicorte con precisión
- Aplicar medidas de seguridad industrial
- Seleccionar gases y consumibles apropiados
- Realizar mantenimiento básico de equipos
- Ejecutar técnicas de oxicorte con precisión
- Aplicar medidas de seguridad industrial
- Seleccionar gases y consumibles apropiados
- Realizar mantenimiento básico de equipos
¿A quién va dirigido?
- Soldadores y técnicos metalúrgicos
- Operarios de industria manufacturera
- Profesionales de construcción metálica
- Mecánicos industriales
- Trabajadores en reconversión profesional
- Operarios de industria manufacturera
- Profesionales de construcción metálica
- Mecánicos industriales
- Trabajadores en reconversión profesional
TITULACIÓN
Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE CORTE DE CHAPA.
Definiciones de los siguientes procesos:
– Oxicorte,
– plasma,
– láser,
– chorro de agua.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE CORTE POR PLASMA.
Tecnología del arco plasma.
Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación de corte por arco plasma automática.
Gases plasmágenos: argón, hidrógeno, nitrógeno, aire.
Estado plasma de los gases: ionización.
Electrodos y portaelectrodos para el arco plasma: diámetros, longitudes, tipos.
Arco plasma: transferido y no transferido.
Temperaturas del arco plasma.
Variables fundamentales del proceso de corte por arco plasma: energía empleada, alta frecuencia, .
Gases empleados:
– Disociación del gas.
– Caudal y presión de los gases.
– Distancia boquilla-pieza.
– Velocidad de corte.
Corte con plasma en mesa de agua.
Defectología del corte por arco plasma. Causas y correcciones.
Tiempos y calidad del corte con arco plasma.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CORTE POR OXICORTE.
Fundamentos del oxicorte. Principios de Lavoisier.
Tecnología del Oxicorte.
Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación de oxicorte automático.
Gases empleados en oxicorte, características.
Retrocesos del oxicorte.
Válvulas de seguridad.
Presiones y consumos de los gases empleados.
Boquillas de caldeo y de corte.
Espesores a cortar.
Velocidad de corte.
Temperatura de la llama del soplete.
Empleo del propano en oxicorte para cortes de grandes espesores.
Defectos del oxicorte: causas y correcciones.
Tiempos y calidad del corte con oxicorte.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES CON MÁQUINAS DE OXICORTE Y PLASMA AUTOMÁTICAS.
Máquinas de corte por lectura óptica.
Máquinas tipo pórtico automatizadas con CNC.
Elementos principales de una instalación automática:
– Sistema óptico de seguimiento de plantillas y planos (máquina de lectura óptica).
– Cabezal o soporte de sujeción del portasoplete o portaelectrodo, simple o múltiple.
– Sistemas de regulación manual, automático o integrado.
– Sistemas de control de altura del soplete o portaelectrodo por sonda eléctrica o de contacto.
Definiciones de los siguientes procesos:
– Oxicorte,
– plasma,
– láser,
– chorro de agua.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE CORTE POR PLASMA.
Tecnología del arco plasma.
Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación de corte por arco plasma automática.
Gases plasmágenos: argón, hidrógeno, nitrógeno, aire.
Estado plasma de los gases: ionización.
Electrodos y portaelectrodos para el arco plasma: diámetros, longitudes, tipos.
Arco plasma: transferido y no transferido.
Temperaturas del arco plasma.
Variables fundamentales del proceso de corte por arco plasma: energía empleada, alta frecuencia, .
Gases empleados:
– Disociación del gas.
– Caudal y presión de los gases.
– Distancia boquilla-pieza.
– Velocidad de corte.
Corte con plasma en mesa de agua.
Defectología del corte por arco plasma. Causas y correcciones.
Tiempos y calidad del corte con arco plasma.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CORTE POR OXICORTE.
Fundamentos del oxicorte. Principios de Lavoisier.
Tecnología del Oxicorte.
Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación de oxicorte automático.
Gases empleados en oxicorte, características.
Retrocesos del oxicorte.
Válvulas de seguridad.
Presiones y consumos de los gases empleados.
Boquillas de caldeo y de corte.
Espesores a cortar.
Velocidad de corte.
Temperatura de la llama del soplete.
Empleo del propano en oxicorte para cortes de grandes espesores.
Defectos del oxicorte: causas y correcciones.
Tiempos y calidad del corte con oxicorte.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES CON MÁQUINAS DE OXICORTE Y PLASMA AUTOMÁTICAS.
Máquinas de corte por lectura óptica.
Máquinas tipo pórtico automatizadas con CNC.
Elementos principales de una instalación automática:
– Sistema óptico de seguimiento de plantillas y planos (máquina de lectura óptica).
– Cabezal o soporte de sujeción del portasoplete o portaelectrodo, simple o múltiple.
– Sistemas de regulación manual, automático o integrado.
– Sistemas de control de altura del soplete o portaelectrodo por sonda eléctrica o de contacto.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Cortador industrial
- Técnico en corte térmico
- Operario especializado
- Técnico en fabricación metálica
- Especialista en oxicorte
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso