docenzia

Curso de Cuidado de Úlceras y Heridas Crónicas para Enfermería - DAE Formación

Centro de formación:

DAE Formación

0,0

0 opiniones /
Precio
75,2 € 94 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Cuidado de Úlceras y Heridas Crónicas para Enfermería - DAE Formación

Información general

DESCRIPCIÓN:

Este Curso de Cuidado de Úlceras y Heridas Crónicas para Enfermería, ofrecido por el centro DAE Formación, te brinda la oportunidad de ampliar tus conocimientos y habilidades en el campo de las curas de enfermería. A través de este programa formativo, aprenderás las técnicas y procedimientos necesarios para el cuidado y tratamiento de úlceras y heridas crónicas, adquiriendo un enfoque especializado y actualizado en el área.

El curso te proporcionará los conocimientos teóricos y prácticos indispensables para abordar de manera efectiva las diferentes etapas de curación de heridas, así como las técnicas de prevención y cuidado de úlceras. Aprenderás sobre la evaluación adecuada de las heridas, la selección y aplicación de productos de curación y de la cicatrización, todo ello respaldado por los últimos avances en el campo.

Mejora tus capacidades como profesional de enfermería y adquiere las habilidades necesarias para brindar una atención de calidad a pacientes con úlceras y heridas crónicas. Este programa formativo de DAE Formación te brinda la oportunidad de especializarte en un área en creciente demanda en el campo de la salud.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Conocer los principios básicos del cuidado de úlceras y heridas crónicas.
- Identificar las diferentes etapas de cicatrización de las heridas.
- Adquirir habilidades en el manejo de técnicas y materiales para el cuidado de úlceras y heridas crónicas.
- Comprender la importancia de la prevención y control de infecciones en el tratamiento de heridas crónicas.
- Familiarizarse con las diversas terapias y tratamientos disponibles para el manejo de úlceras y heridas crónicas.
- Desarrollar habilidades de evaluación y seguimiento de la evolución de las heridas.

¿A quién va dirigido?

- Estudiantes de enfermería que deseen adquirir conocimientos sólidos en el campo de la curación de heridas.
- Profesionales de enfermería que busquen actualizar sus habilidades y técnicas en el cuidado de heridas.
- Enfermeras y enfermeros recién graduados que deseen mejorar su competencia en el área de curación de heridas.
- Personal de salud interesado en aprender sobre los fundamentos y principios de la curación de heridas.
- Personas que trabajan en centros de atención médica y deseen ampliar su conocimiento en el manejo de heridas agudas y crónicas.
- Cuidadores y familiares de pacientes que busquen adquirir habilidades básicas en el cuidado de heridas.
- Profesionales de la salud que quieran complementar su formación en enfermería con el aprendizaje de técnicas avanzadas de curación de heridas.

TITULACIÓN

Diploma que acredita la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CFC).

Requisitos

Estar en posesión del título universitario de Enfermería.

TEMARIO

Bloque 1

Tema 1: Anatomofisiología cutánea

Introducción

Anatomía de superficie o apariencia de la piel

Estructura de la piel

Anejos cutáneos

Vascularización

Inervación

Tema 2: Funciones de la piel: piel sana y piel senil

Funciones de la piel

La integridad de la piel

Piel sana

Envejecimiento de la piel

Tema 3: El proceso de cicatrización

Introducción

Etiología de la destrucción cutánea

Proceso de cicatrización cutánea

Factores que interfieren en la cicatrización

Tipos de cicatrización

Alteraciones de la cicatrización

Tema 4: Úlceras por presión: conceptos generales

Introducción

Concepto y fisiopatología de las UPP

Factores de riesgo

Clasificación

Localización

Diagnósticos enfermeros

Prevención de los factores de riesgo

Complicaciones

Tema 5: Aspectos nutricionales relacionados con las úlceras y otras lesiones de la piel

Introducción

Factores de riesgo de las úlceras y otras lesiones de la piel

Valoración nutricional

Estrategias nutricionales

Anexo

Bloque 2

Tema 6: Abordaje de las UPP

Tratamiento de las UPP

Tema 7: Alternativas para el manejo de las UPP

Introducción

Cura húmeda

Tema 8: Carga bacteriana e infección en úlceras y heridas crónicas

Introducción

Microorganismos más habituales

Identificación

Prevención

Tratamiento

Tema 9: Prevención de UPP en el paciente encamado

Introducción

Prevención de los factores de riesgo

Prevención de nuevas lesiones

Superficies de apoyo

Cambios posturales

Disminuir la presión

Bloque 3

Tema 10: Etiopatogenia de las úlceras vasculares

Introducción

Definiciones

Epidemiología

Etiopatogenia

Úlceras venosas

Úlceras isquémicas

Diagnóstico diferencial

Tema 11: Úlceras venosas

Introducción

Úlceras venosas

Etiología y epidemiología

Alteraciones cutáneas y vasculares

Exploraciones diagnósticas

Complicaciones

Tratamiento

Prevención y cuidados de enfermería

Diagnósticos enfermeros

Pronóstico de evolución

Conclusiones

Anexo

Tema 12: Úlceras arteriales

Introducción

Sistema arterial. Recuerdo anatómico

Fisiopatología arterial

Factores de riesgo

Fisiopatología de la lesión arterial

Manifestaciones clínicas de la úlcera isquémica

Diagnóstico

Tratamiento

Cuidados preventivos

Diagnósticos enfermeros

Anexos

Tema 13: Pie diabético: aspectos generales

Introducción

Epidemiología de la diabetes y del pie diabético

Complicaciones crónicas

Cuidados de enfermería en el pie diabético

Educación diabetológica

Tema 14: Pie diabético: tratamiento ortopodológico

Introducción

Tratamientos ortopodológicos

Calzado

Quiropodia

Educación sanitaria

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Enfermero/a

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Riba-roja de Túria

    Polígono Industrial El Oliveral Parcela 1, Nave 3B, Bloque A

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso