-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
100 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Titulación / Certificación
Homologado
-
Sedes
Torredelcampo
Información general
DESCRIPCIÓN:
Fórmate para liderar procesos de transformación hacia la equidad en instituciones sanitarias, más allá del cumplimiento de requisitos normativos, asumiendo la responsabilidad social de construir entornos laborales igualitarios.
Dominarás la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, principio de igualdad y tutela contra la discriminación, políticas públicas para la igualdad e igualdad en comunicación. Desarrollarás competencias en derecho al trabajo en igualdad de oportunidades, principio de igualdad en empleo público, igualdad de trato en acceso a bienes y servicios, y responsabilidad social igualitaria.
La formación incluye marco normativo de la igualdad, herramientas y estrategias para promover la igualdad, sensibilización y prevención de la discriminación. Aprenderás a identificar barreras invisibles, implementar medidas correctoras y crear culturas organizacionales inclusivas. El programa capacita para promover conciliación laboral, eliminar techos de cristal en progresión profesional y fomentar participación equilibrada en órganos de decisión, integrando perspectivas jurídicas, sociológicas y de gestión organizacional específicas del sector sanitario.
Dominarás la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, principio de igualdad y tutela contra la discriminación, políticas públicas para la igualdad e igualdad en comunicación. Desarrollarás competencias en derecho al trabajo en igualdad de oportunidades, principio de igualdad en empleo público, igualdad de trato en acceso a bienes y servicios, y responsabilidad social igualitaria.
La formación incluye marco normativo de la igualdad, herramientas y estrategias para promover la igualdad, sensibilización y prevención de la discriminación. Aprenderás a identificar barreras invisibles, implementar medidas correctoras y crear culturas organizacionales inclusivas. El programa capacita para promover conciliación laboral, eliminar techos de cristal en progresión profesional y fomentar participación equilibrada en órganos de decisión, integrando perspectivas jurídicas, sociológicas y de gestión organizacional específicas del sector sanitario.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Identificar barreras estructurales que limitan la igualdad de oportunidades en el ámbito sanitario
- Implementar medidas de conciliación laboral efectivas
- Promover el liderazgo femenino en organizaciones sanitarias
- Desarrollar protocolos de prevención del acoso por razón de género
- Crear indicadores de seguimiento para planes de igualdad
- Implementar medidas de conciliación laboral efectivas
- Promover el liderazgo femenino en organizaciones sanitarias
- Desarrollar protocolos de prevención del acoso por razón de género
- Crear indicadores de seguimiento para planes de igualdad
¿A quién va dirigido?
- Directivos de centros sanitarios
- Coordinadores de equipos multidisciplinares
- Profesionales de gestión de personas
- Responsables de formación en instituciones sanitarias
- Consultores especializados en igualdad
- Coordinadores de equipos multidisciplinares
- Profesionales de gestión de personas
- Responsables de formación en instituciones sanitarias
- Consultores especializados en igualdad
TITULACIÓN
Reconocimiento de Interés Sanitario por la Consejería de Sanidad
TEMARIO
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Unidad 1. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
Unidad 2. Políticas públicas para la igualdad.
Unidad 3. Igualdad y comunicación.
Unidad 4. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades.
Unidad 5. El principio de igualdad en el empleo público.
Unidad 6. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro.
Unidad 7. La igualdad en la responsabilidad social.
Unidad 8. Disposiciones organizativas.
Unidad 1. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
Unidad 2. Políticas públicas para la igualdad.
Unidad 3. Igualdad y comunicación.
Unidad 4. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades.
Unidad 5. El principio de igualdad en el empleo público.
Unidad 6. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro.
Unidad 7. La igualdad en la responsabilidad social.
Unidad 8. Disposiciones organizativas.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Torredelcampo
C/ Manuel de Falla 14 2º
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso