-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
La Escuela Experimental Creativa presenta el Curso de edición con Lightroom y Photoshop desde una perspectiva experimental que desafía convenciones tradicionales de postproducción.
¿Qué sucede cuando herramientas técnicas se convierten en medios de expresión artística libre? Este curso explora territorios donde la edición trasciende corrección para convertirse en intervención creativa consciente. Los participantes son alentados a cuestionar "reglas" de revelado y desarrollar voces visuales auténticas.
El programa combina fundamentos técnicos sólidos con libertad experimental. Se enseñan todas las herramientas de Lightroom y Photoshop pero se enfatiza su uso no convencional: sobreexposiciones intencionales, desaturaciones selectivas extremas, combinaciones tonales inusuales, texturas agregadas, y manipulaciones que desafían realismo fotográfico.
Los estudiantes analizan trabajos de fotógrafos experimentales contemporáneos, decodificando técnicas de postproducción no ortodoxas. Se realizan ejercicios que obligan a salir de zonas de confort: revelar paisajes con paletas urbanas, retratos con estéticas industriales, o abstracciones desde fotografías documentales.
Las industrias creativas más innovadoras —publicaciones de vanguardia, marcas disruptivas, galerías de arte contemporáneo— buscan fotógrafos cuyo trabajo se distingue precisamente por su audacia visual. Esta diferenciación estética abre nichos especializados altamente valorados.
¿Qué sucede cuando herramientas técnicas se convierten en medios de expresión artística libre? Este curso explora territorios donde la edición trasciende corrección para convertirse en intervención creativa consciente. Los participantes son alentados a cuestionar "reglas" de revelado y desarrollar voces visuales auténticas.
El programa combina fundamentos técnicos sólidos con libertad experimental. Se enseñan todas las herramientas de Lightroom y Photoshop pero se enfatiza su uso no convencional: sobreexposiciones intencionales, desaturaciones selectivas extremas, combinaciones tonales inusuales, texturas agregadas, y manipulaciones que desafían realismo fotográfico.
Los estudiantes analizan trabajos de fotógrafos experimentales contemporáneos, decodificando técnicas de postproducción no ortodoxas. Se realizan ejercicios que obligan a salir de zonas de confort: revelar paisajes con paletas urbanas, retratos con estéticas industriales, o abstracciones desde fotografías documentales.
Las industrias creativas más innovadoras —publicaciones de vanguardia, marcas disruptivas, galerías de arte contemporáneo— buscan fotógrafos cuyo trabajo se distingue precisamente por su audacia visual. Esta diferenciación estética abre nichos especializados altamente valorados.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Experimentar con parámetros extremos para efectos creativos
- Deconstruir fotografías mediante edición radical
- Combinar múltiples técnicas para resultados híbridos
- Desarrollar estética personal reconocible e innovadora
- Romper convencionalismos de revelado tradicional intencionalmente
- Analizar y reinterpretar estilos de artistas visuales contemporáneos
- Integrar elementos gráficos y texturales en fotografías
- Deconstruir fotografías mediante edición radical
- Combinar múltiples técnicas para resultados híbridos
- Desarrollar estética personal reconocible e innovadora
- Romper convencionalismos de revelado tradicional intencionalmente
- Analizar y reinterpretar estilos de artistas visuales contemporáneos
- Integrar elementos gráficos y texturales en fotografías
¿A quién va dirigido?
- Artistas visuales que exploran límites de la fotografía
- Fotógrafos conceptuales con proyectos experimentales
- Diseñadores que buscan lenguajes visuales diferenciados
- Creativos inconformes con estéticas convencionales
- Estudiantes de artes que integran fotografía en obras multidisciplinarias
- Fotógrafos conceptuales con proyectos experimentales
- Diseñadores que buscan lenguajes visuales diferenciados
- Creativos inconformes con estéticas convencionales
- Estudiantes de artes que integran fotografía en obras multidisciplinarias
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
C. del Ánsar, 16, y 18, Latina, 28047 Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso