docenzia

Curso de Electrotecnia - Formación Continua Online

Centro de formación:

Formación Continua Online

0,0

0 opiniones /
Precio
A CONSULTAR
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Electrotecnia - Formación Continua Online

Información general

DESCRIPCIÓN:

Amplía tu formación con el Curso de Electrotecnia del centro Formación Continua Online. Este programa formativo está diseñado para aquellas personas que deseen adquirir conocimientos especializados en el campo de la Electrotecnia.

Durante el curso, los estudiantes aprenderán todo lo necesario para comprender el funcionamiento de los sistemas eléctricos, los principios de la electricidad y la electrónica, y las técnicas más avanzadas para la resolución de problemas en el ámbito de la electrotecnia. Además, el programa formativo incluye contenidos actualizados y adaptados a las últimas tecnologías, lo que permitirá a los estudiantes estar al día en cuanto a innovaciones y tendencias en el sector.

Al finalizar el curso, el estudiante tendrá las herramientas necesarias para desenvolverse en un entorno laboral exigente y podrá aplicar todos los conocimientos adquiridos en su ámbito profesional. Si deseas adquirir todas las habilidades necesarias para destacar en el campo de la Electrotecnia, no dudes en matricularte en este completo curso.
Bonificable

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Comprender los conceptos básicos de la electricidad, magnetismo y circuitos eléctricos.
- Analizar y resolver circuitos en corriente continua utilizando leyes de voltaje y corriente.
- Analizar y resolver circuitos en corriente alterna utilizando leyes de voltaje y corriente, y técnicas de cálculo de fasores.
- Identificar los principales componentes de los sistemas eléctricos y su funcionamiento.
- Implementar medidas de seguridad y normativas relevantes en la manipulación de circuitos eléctricos y sus componentes.
- Aplicar técnicas de medición de magnitudes eléctricas y su interpretación.
- Conocer los fundamentos de motores y transformadores y su funcionamiento.
- Comprender los conceptos fundamentales de la electrónica analógica y digital.
- Identificar diferentes tipos de circuitos electrónicos y su función en la resolución de problemas.

¿A quién va dirigido?

- Estudiantes de ingeniería eléctrica que busquen mejorar sus habilidades teóricas y prácticas en el campo de la electrotecnia.
- Profesionales de la industria eléctrica que deseen fortalecer sus conocimientos y habilidades en cuanto a la instalación, mantenimiento y reparación de equipos y sistemas eléctricos.
- Personas interesadas en adquirir conocimientos en el campo de la electrotecnia para aplicarlos en su vida laboral o personal.
- Estudiantes que estén cursando carreras técnicas y deseen complementar su formación con conocimientos de electrotecnia.

TEMARIO

1. Electricidad y electromagnetismo

Naturaleza de la electricidad.
Conceptos y leyes básicas.
Propiedades y aplicaciones.
Corriente eléctrica.
Magnitudes eléctricas (Energía, potencia, tensión, intensidad, frecuencia, factor de
potencia, impedancia, resistencia, reactancia, etc.).
Magnetismo y electromagnetismo:
Conceptos y leyes básicas.
Circuitos magnéticos y conversión de la energía.
Magnitudes magnéticas (Flujo magnético, intensidad magnética, reluctancia, etc.).
Circuitos eléctricos:
Circuitos de corriente continua.
Circuitos monofásicos y trifásicos de corriente alterna.
Estructura y componentes.
Simbología y representación gráfica.
Análisis de circuitos.
Redes eléctricas de B.T.:
Propiedades y aplicaciones.
Descripción de componentes fundamentales (circuitos de generación, circuitos de
control y servicios auxiliares).
Esquemas eléctricos de B.T. (Normativa), dispositivos de maniobra, corte y
protección.
Centros de transformación:
Propiedades y aplicaciones.
Disposiciones habituales.
Esquemas.
Tipos y funciones de las celdas de M.T.
Dispositivos de maniobra, corte y protección.
Pilas y acumuladores:
Principio de operación.
Aspectos constructivos y tecnológicos.
Propiedades y aplicaciones.
Clasificación.
Tipología.
Características físico/químicas y técnicas.
Medidas de magnitudes eléctricas:
Procedimiento.
Instrumentos de medida.
Errores de medida.
Protecciones de la instalación eléctrica:
Normativa.
Medidas de protección.
Seguridad eléctrica
Reglamento electrotécnico de baja y media tensión.


2. Máquinas eléctricas estáticas y rotativas

Generadores:
Tipos de generadores (Dinamos y alternadores).
Dinamos:
Dinamos de imanes permanentes y de excitación, principio de operación,
aspectos constructivos y tecnológicos.
Máquina asíncrona:
Generador asíncrono convencional y de doble devanado, principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
Máquina síncrona:
Generador síncrono convencional de rotor devanado, generador síncrono de imanes permanentes, principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
Protección de generadores.
Transformadores:
Transformadores de tensión y transformadores de medida, principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
Motores eléctricos:
Motores de corriente continua:
Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
Motores de corriente alterna (máquina síncrona y asíncrona):
Monofásicos, trifásicos (de rotor bobinado y jaula de ardilla): Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.


3. Electrónica

Electrónica básica:
Estudio de las características de los componentes electrónicos;
Resistencias, condensadores, diodos, bobinas, amplificadores operacionales, circuitos integrados, convertidores analógicos y digitales, etc.
Dispositivos semiconductores de potencia:
Diodos, tiristores, tiristores GTO, transistores MOSFET, transistores IGBT.
Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
Circuitos electrónicos:
Teoría de funcionamiento de circuitos analógicos y digitales básicos.
Esquemas de representación.
Circuitos convertidores electrónicos de potencia convencionales:
Rectificador monofásico y trifásico no controlado.
Rectificador monofásico y trifásico controlado (tiristores, PWM con IGBTs).
Inversor monofásico y trifásico (tiristores, PWM).
Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Técnico en instalaciones eléctricas
  • - Inspector técnico de instalaciones eléctricas
  • - Montador eléctrico
  • - Electromecánico
  • - Especialista en energías renovables
  • - Docente o formador
  • - Investigador en energía eléctrica

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Málaga

    C/ San Lorenzo 2, 2ª Planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso