docenzia

Curso de Estatuto básico del Empleado Público: RDL 5/2015 - Aulaformación Business School

Centro de formación:

Aulaformación Business School

0,0

0 opiniones /
Precio
27 € 190 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Estatuto básico del Empleado Público: RDL 5/2015 - Aulaformación Business School

Información general

DESCRIPCIÓN:

Desentraña la complejidad del marco normativo fundamental que define las relaciones laborales en el sector público español, proporcionando seguridad jurídica para el desarrollo profesional administrativo.

Dominarás el personal al servicio de las Administraciones Públicas, régimen jurídico, personal funcionario, selección de funcionarios, programación y oferta de empleo público. Desarrollarás competencias en adquisición y pérdida de la condición de funcionario, situaciones administrativas, supuestos y efectos de cada situación. La formación incluye provisión de puestos de trabajo, deberes y derechos de los funcionarios, promoción profesional y jornada de trabajo.

El programa profundiza en vacaciones, licencias y permisos, código de conducta, retribuciones de funcionarios públicos, indemnización por razones del servicio y derecho de representación. Aprenderás incompatibilidades del personal, régimen disciplinario, faltas, sanciones y procedimiento disciplinario. La formación te capacita para interpretar correctamente regímenes disciplinarios, sistemas de promoción interna y procedimientos administrativos, combinando fundamentos teóricos con casos prácticos reales para desenvolverte con seguridad jurídica en el intrincado universo de la función pública, donde la correcta interpretación normativa determina el desarrollo profesional y la eficacia en servicios públicos de calidad.
Baremable oposiciones

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Interpretar correctamente el marco normativo del empleo público
- Comprender derechos y deberes del personal al servicio de las administraciones públicas
- Aplicar regímenes disciplinarios y procedimientos sancionadores
- Gestionar procesos de selección y promoción interna
- Analizar situaciones de incompatibilidades y conflictos de intereses

¿A quién va dirigido?

- Empleados públicos en activo
- Aspirantes a funciones públicas
- Responsables de recursos humanos en administraciones públicas
- Representantes sindicales del sector público
- Asesores especializados en función pública

TITULACIÓN

Curso Universitario acreditado por Universidad UEMC

TEMARIO

Unidad Didáctica 1: El personal al servicio de las AAPP. Régimen jurídico. El personal funcionario. La selección de los funcionarios. Programación y Oferta de Empleo Público
1. El personal al servicio de las Administraciones Públicas
1.1. Concepto y clases de empleados públicos
1.2. Funcionarios de carrera
1.3. Funcionarios interinos
1.3.1. Concepto. Selección de funcionarios interinos: nombramiento y cese
1.3.2. Requisitos exigidos. Retribuciones y Régimen jurídico aplicable
1.4. Personal eventual
1.5. Personal laboral

2. Régimen jurídico: RDL 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
2.1. Estructura del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre
2.2. Objeto y ámbito de aplicación
2.3. Entrada en vigor. Desarrollo: leyes de Función Pública y Normativa vigente
3. Fundamentos de actuación
4. Selección
4.1. Sistemas de acceso a la Función Pública
4.2. Órganos de selección
4.3. Las convocatorias
4.4. Fases del proceso selectivo
4.5. Selección de funcionarios interinos
5. Ordenación de la actividad profesional: planificación de recursos humanos. Estructuración del empleo público
5.1. Planificación de recursos humanos
5.2. Estructuración del empleo público
6. Cooperación entre las Administraciones Públicas

Unidad Didáctica 2: Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas
1. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario
1.1. Adquisición de la condición de funcionario
1.2. Causas de pérdida de la condición de funcionario
1.3. La jubilación
1.4. Renuncia
1.5. Pérdida de la nacionalidad española o de uno de los países que posibiliten el acceso o la permanencia en la Función Pública
1.6. Separación del servicio
1.7. Pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público
1.8. Procedimiento de rehabilitación
2. Situaciones de los funcionarios
2.1. Clasificación de las situaciones administrativas
2.2. Servicio activo
2.3. Servicios especiales
2.4. Servicio en otras Administraciones Públicas
2.5. Excedencia voluntaria
2.6. Expectativa de destino
2.7. Excedencia forzosa
2.8. Suspensión de funciones
2.9. Reingreso al servicio activo

Unidad Didáctica 3: Provisión de puestos de trabajo en la Administración del Estado. Los deberes y derechos de los funcionarios. La promoción profesional
1. Provisión de puestos de trabajo
1.1. Sistemas de provisión: procedimientos
1.2. Sistema normal: el concurso
1.3. Sistema de libre designación
1.4. Reasignación de efectivos
1.5. Redistribución de efectivos
1.6. Adscripción provisional
1.7. Comisiones de servicio
1.8. Provisión de puestos de trabajo: otros supuestos
1.9. Permutas
2. Derechos generales de los funcionarios públicos
2.1. Derechos individuales
2.2. Derechos individuales ejercidos colectivamente
3. Derecho a la jornada de trabajo, vacaciones, licencias y permisos
3.1. Jornada de trabajo de los funcionarios públicos
3.2. Vacaciones
3.3. Licencias
3.4. Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para víctimas de terrorismo y sus familiares directos
3.5. Permisos de los funcionarios públicos
3.6. Otros permisos de los funcionarios de las Administraciones del Estado
3.7. Reducciones de jornada
4. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta
4.1. Principios éticos
4.2. Principios de conducta
5. Retribuciones de los funcionarios públicos
5.1. Introducción
5.2. Retribuciones básicas
5.3. Retribuciones complementarias
5.4. Determinación de la cuantía de los conceptos retributivos
5.5. Retribuciones de otros colectivos: interinos, eventuales y funcionarios en prácticas
5.6. Retribuciones de los funcionarios públicos de acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público
6. Indemnización por razones del servicio
6.1. Introducción
6.2. Comisiones de servicio con derecho a indemnización. Desplazamientos y traslados
6.3. Asistencias
7. Derecho de representación. Negociación colectiva
18. Promoción profesional
8.1. Introducción
8.2. Carrera profesional y promoción interna de acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público
8.3. La evaluación del desempeño
8.4. Promoción interna
8.5. El grado personal
8.6. Garantía del nivel del puesto de trabajo

Unidad Didáctica 4: Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento
1. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas
1.1. Normativa aplicable
1.2. Actividades públicas
1.3. Actividades privadas
1.4. Disposiciones comunes
1.5. Actividades exceptuadas del régimen de incompatibilidades
2. Régimen disciplinario
2.1. Las faltas disciplinarias
2.2. Personas responsables
2.3. Sanciones disciplinarias
2.4. El procedimiento disciplinario: ejercicio de la potestad disciplinaria
2.5. Suspensión provisional
2.6. Extinción de la responsabilidad disciplinaria
2.7. Prescripción de faltas y sanciones
2.8. Anotación de sanciones y cancelación de las anotaciones

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso