-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
120 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
Iniciar un recorrido formativo en derechos humanos representa un paso fundamental para quienes buscan comprender los pilares de la convivencia democrática. La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presenta su Curso de formación en Derechos Humanos (Iniciación), diseñado específicamente para proporcionar una base sólida en esta materia esencial.
Conocer los derechos fundamentales no es solo un ejercicio académico: es una herramienta de empoderamiento ciudadano. Los participantes aprenderán a identificar situaciones de vulneración, reconocer obligaciones estatales y comprender la evolución histórica de estos principios universales. Se fortalecerán capacidades para promover cultura de respeto, sensibilizar comunidades y detectar discriminaciones sutiles que perpetúan desigualdades.
El programa introduce conceptos como dignidad humana, igualdad, no discriminación y acceso a justicia, explorando cómo estos principios se traducen en normativas concretas. Mediante el análisis de situaciones cotidianas, se evidencia la relevancia práctica de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales en la vida diaria.
Este conocimiento fundacional abre puertas a múltiples trayectorias profesionales en educación, acción comunitaria y gestión pública. Quienes completan esta formación inicial están preparados para continuar especializándose, integrar equipos de promoción de garantías o simplemente ejercer una ciudadanía más informada y comprometida con la defensa de la dignidad humana en todos los ámbitos.
Conocer los derechos fundamentales no es solo un ejercicio académico: es una herramienta de empoderamiento ciudadano. Los participantes aprenderán a identificar situaciones de vulneración, reconocer obligaciones estatales y comprender la evolución histórica de estos principios universales. Se fortalecerán capacidades para promover cultura de respeto, sensibilizar comunidades y detectar discriminaciones sutiles que perpetúan desigualdades.
El programa introduce conceptos como dignidad humana, igualdad, no discriminación y acceso a justicia, explorando cómo estos principios se traducen en normativas concretas. Mediante el análisis de situaciones cotidianas, se evidencia la relevancia práctica de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales en la vida diaria.
Este conocimiento fundacional abre puertas a múltiples trayectorias profesionales en educación, acción comunitaria y gestión pública. Quienes completan esta formación inicial están preparados para continuar especializándose, integrar equipos de promoción de garantías o simplemente ejercer una ciudadanía más informada y comprometida con la defensa de la dignidad humana en todos los ámbitos.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender los conceptos fundamentales y la evolución histórica de los derechos humanos
- Reconocer diferentes generaciones de derechos y su interdependencia estructural
- Identificar situaciones cotidianas que implican vulneración de garantías básicas
- Conocer las obligaciones estatales de respeto, protección y garantía
- Desarrollar sensibilidad hacia realidades de discriminación y exclusión social
- Promover cultura de derechos humanos en entornos educativos y comunitarios
- Reconocer diferentes generaciones de derechos y su interdependencia estructural
- Identificar situaciones cotidianas que implican vulneración de garantías básicas
- Conocer las obligaciones estatales de respeto, protección y garantía
- Desarrollar sensibilidad hacia realidades de discriminación y exclusión social
- Promover cultura de derechos humanos en entornos educativos y comunitarios
¿A quién va dirigido?
- Personas sin formación jurídica previa interesadas en derechos fundamentales
- Educadores que desean incorporar perspectiva de derechos en su práctica
- Trabajadores sociales que inician su acercamiento a marcos normativos
- Activistas comunitarios que buscan fundamentos teóricos para su acción
- Estudiantes universitarios de diversas disciplinas con inquietud social
- Ciudadanos comprometidos que aspiran a ejercer participación informada
- Educadores que desean incorporar perspectiva de derechos en su práctica
- Trabajadores sociales que inician su acercamiento a marcos normativos
- Activistas comunitarios que buscan fundamentos teóricos para su acción
- Estudiantes universitarios de diversas disciplinas con inquietud social
- Ciudadanos comprometidos que aspiran a ejercer participación informada
TITULACIÓN
Curso de formación en Derechos Humanos
TEMARIO
Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Unidad 1: El derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación.
Unidad 2: Empresas y derechos humanos.
Unidad 3: Los derechos digitales: Desafíos para la protección de los derechos humanos en el entorno digital.
Unidad 1: El derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación.
Unidad 2: Empresas y derechos humanos.
Unidad 3: Los derechos digitales: Desafíos para la protección de los derechos humanos en el entorno digital.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
C. de Bravo Murillo, 38, Chamberí, 28015 Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso