docenzia

Curso de Formación en Práctica Psicomotriz Reeducativa y Terapeútica - CEFOPP

Centro de formación:

CEFOPP

0,0

0 opiniones /
Precio
A CONSULTAR
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Formación en Práctica Psicomotriz Reeducativa y Terapeútica - CEFOPP

Información general

DESCRIPCIÓN:

CEFOPP ofrece el Curso de Formación en Práctica Psicomotriz Reeducativa y Terapéutica, distinguiendo claramente entre dos modalidades interventivas que, aunque relacionadas, persiguen objetivos diferentes y se aplican en contextos distintos. Esta diferenciación resulta fundamental para una práctica profesional rigurosa y éticamente fundamentada.

La práctica reeducativa se dirige a niños que presentan ligeras dificultades en su desarrollo psicomotor: torpeza motora, problemas de coordinación, dificultades de atención o inhibición psicomotriz. Se implementa preferentemente en contextos educativos con grupos pequeños, utilizando dispositivos que favorecen el placer sensoriomotor y la expresividad psicomotriz. El objetivo: prevenir que dificultades menores se cronifiquen o generen problemas secundarios de aprendizaje o adaptación social.

La práctica terapéutica, por su parte, se reserva para situaciones donde existen trastornos significativos del desarrollo, alteraciones relacionales importantes o sufrimiento psíquico expresado corporalmente. Requiere formación específica avanzada, supervisión continuada y trabajo en encuadres terapéuticos individuales o en díadas. Se aplica en contextos clínicos y exige colaboración estrecha con otros profesionales sanitarios.

El curso capacita para discernir cuándo una intervención reeducativa resulta suficiente y cuándo se requiere derivación terapéutica, evitando tanto la sobreintervención como la negligencia profesional. Se estudiarán indicadores diferenciales, criterios de inclusión y exclusión para cada modalidad y estrategias de transición entre niveles de intervención.

Esta doble formación amplía significativamente las posibilidades de empleabilidad: desde colegios ordinarios hasta centros de salud mental infantojuvenil, pasando por gabinetes psicopedagógicos, servicios de atención temprana y centros de educación especial. La versatilidad profesional permite adaptarse a diferentes demandas del mercado laboral y contribuir desde posiciones diversas al bienestar infantil integral.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Diferenciar claramente práctica reeducativa y terapéutica
- Implementar dispositivos psicomotores en contextos educativos
- Conducir sesiones terapéuticas individuales especializadas
- Establecer criterios para derivación entre niveles de intervención
- Trabajar coordinadamente con equipos educativos y sanitarios
- Supervisar la propia práctica profesional regularmente

¿A quién va dirigido?

- Psicomotricistas que buscan especialización avanzada
- Profesionales con formación básica previa
- Terapeutas que trabajan en contextos clínicos
- Educadores de centros especializados
- Miembros de equipos de atención temprana
- Profesionales sanitarios con interés psicomotor

TITULACIÓN

Certificado del director del centro de trabajo
Cabecera de nómina

TEMARIO

1ª.-Formación Personal.- (204 horas).
El objetivo es adquirir el sistema de actitudes necesarias para la relación de ayuda. Para ello, se propone un itinerario de formación orientado al descubrimiento de la historia corporal profunda y de la propia imagen corporal a partir de diferentes niveles de simbolización.

2ª.-Formación Teórica.- (196 horas).
Está orientado a la adquisición de un modelo teórico específico de la Práctica Psicomotriz que se basa en la comprensión psicodinámica de la motricidad del niño. A partir de ahí, el sentido de los síntomas y las patologías expresadas por la vía motriz y/o psíquica adquirieron una nueva dimensión.

3ª.-Formación Práctica.- (200 horas)
Es el fruto de la integración de la Formación Personal y Teórica en una acción original y creativa como es la sesión de Práctica Psicomotriz. En esta área nos ocupamos de los principios y estrategias de la Práctica Psicomotriz de orientación terapéutica con el objeto de adquirir una calidad de intervención en la ayuda al niño con problemas.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    C. de Alfonso X, 3, bajo, Chamberí, 28010 Madrid

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso