-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
50 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo se calculan reservas minerales sin excavaciones costosas? La respuesta está en la fotogrametría aplicada al sector extractivo. Ingeoexpert presenta el Curso de Fotogrametría con drones aplicada a minería, especialización técnica que responde a necesidades específicas de una industria en transformación digital.
La minería moderna exige mediciones frecuentes y precisas de volúmenes extraídos, estabilidad de taludes y avance de frentes de explotación. Este programa enseña a obtener esta información crítica mediante vuelos periódicos que generan modelos digitales comparables en el tiempo, eliminando riesgos asociados a mediciones manuales en zonas peligrosas.
Los participantes aprenderán a calcular cubicaciones, analizar deformaciones de terreno y generar perfiles topográficos actualizados semanalmente o incluso diariamente. La automatización de estos procesos mediante drones y software especializado representa ahorros significativos frente a métodos topográficos convencionales, mejorando simultáneamente la seguridad operacional.
Empresas mineras, consultoras especializadas en recursos naturales y entidades fiscalizadoras buscan perfiles con estas competencias nicho. La especialización en un sector con alta capacidad de inversión tecnológica y necesidades de documentación continua garantiza oportunidades laborales estables y bien remuneradas en proyectos a nivel global.
La minería moderna exige mediciones frecuentes y precisas de volúmenes extraídos, estabilidad de taludes y avance de frentes de explotación. Este programa enseña a obtener esta información crítica mediante vuelos periódicos que generan modelos digitales comparables en el tiempo, eliminando riesgos asociados a mediciones manuales en zonas peligrosas.
Los participantes aprenderán a calcular cubicaciones, analizar deformaciones de terreno y generar perfiles topográficos actualizados semanalmente o incluso diariamente. La automatización de estos procesos mediante drones y software especializado representa ahorros significativos frente a métodos topográficos convencionales, mejorando simultáneamente la seguridad operacional.
Empresas mineras, consultoras especializadas en recursos naturales y entidades fiscalizadoras buscan perfiles con estas competencias nicho. La especialización en un sector con alta capacidad de inversión tecnológica y necesidades de documentación continua garantiza oportunidades laborales estables y bien remuneradas en proyectos a nivel global.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Calcular volúmenes de material extraído mediante fotogrametría
- Analizar estabilidad de taludes con modelos digitales
- Generar ortofotografías de explotaciones mineras
- Monitorear avances y deformaciones temporales
- Cumplir regulaciones de seguridad en operaciones mineras
- Integrar datos fotogramétricos en software de planificación minera
- Analizar estabilidad de taludes con modelos digitales
- Generar ortofotografías de explotaciones mineras
- Monitorear avances y deformaciones temporales
- Cumplir regulaciones de seguridad en operaciones mineras
- Integrar datos fotogramétricos en software de planificación minera
¿A quién va dirigido?
- Ingenieros de minas y geólogos
- Topógrafos del sector extractivo
- Técnicos de seguridad en minería
- Planificadores de operaciones mineras
- Consultores ambientales en minería
- Profesionales de empresas de drones especializados
- Topógrafos del sector extractivo
- Técnicos de seguridad en minería
- Planificadores de operaciones mineras
- Consultores ambientales en minería
- Profesionales de empresas de drones especializados
TITULACIÓN
Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por Ingeoexpert. Este certificado digital está protegido por la moderna tecnología Blockchain, lo cual permite que sea único e incorruptible, posibilitando de este modo a las empresas verificar su autenticidad.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
TEMARIO
Módulo 1: Geomática ¿qué es?
Introducción.
Conceptos sobre geoposicionamiento
– Conceptos básicos sobre la figura terrestre
– Latitud y longitud: Coordenadas geográficas
– Proyecciones: Coordenadas UTM
– Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS)
Conceptos de fotogrametría digital y teledetección
– Escala de una fotografía
– El principio de la visión estereoscópica
– El método general de la fotogrametría
– Concepto de imagen digital
– Sensores de captura de imágenes digitales
– Problemas en la adquisición de imágenes
Metodología de vuelo fotogramétrico con drones
– Orientación interna digital
– Correlación de imágenes
– Orientación externa digital
– GPS/INS aerotransportado
– Metodologías sin puntos de apoyo en RTK y PPK
Proyecto de vuelo fotogramétrico con drones
– El Pliego de Condiciones fotogramétrico
– El Flujo del vuelo fotogramétrico con drones
– Fase 1: Planificación
– Fase 2: Vuelo
– Fase 3: Procesamiento de la información
– Fase 4: Análisis de los resultados
Módulo 2: Aplicaciones de Minería a cielo abierto
Aplicaciones con RPAS Multirrotor
Aplicaciones con RPAS Multirrotor
Módulo 3: Caso práctico con datos reales
Introducción.
Conceptos sobre geoposicionamiento
– Conceptos básicos sobre la figura terrestre
– Latitud y longitud: Coordenadas geográficas
– Proyecciones: Coordenadas UTM
– Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS)
Conceptos de fotogrametría digital y teledetección
– Escala de una fotografía
– El principio de la visión estereoscópica
– El método general de la fotogrametría
– Concepto de imagen digital
– Sensores de captura de imágenes digitales
– Problemas en la adquisición de imágenes
Metodología de vuelo fotogramétrico con drones
– Orientación interna digital
– Correlación de imágenes
– Orientación externa digital
– GPS/INS aerotransportado
– Metodologías sin puntos de apoyo en RTK y PPK
Proyecto de vuelo fotogramétrico con drones
– El Pliego de Condiciones fotogramétrico
– El Flujo del vuelo fotogramétrico con drones
– Fase 1: Planificación
– Fase 2: Vuelo
– Fase 3: Procesamiento de la información
– Fase 4: Análisis de los resultados
Módulo 2: Aplicaciones de Minería a cielo abierto
Aplicaciones con RPAS Multirrotor
Aplicaciones con RPAS Multirrotor
Módulo 3: Caso práctico con datos reales
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
C/ General Pardiñas, 15, Planta 1
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso