-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
35 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Málaga
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Curso de grabación y edición de vídeo es un interesante programa de conocimientos, que se especializa en aportar saberes valiosos acerca del flujo de trabajo, los principios de la grabación, los tipos de ópticas, la resolución y frames por segundo, y los tipos de planos y valor narrativo.
Se compone de un completo método de estudios, creado y diseñado por el reconocido y premiado Centro Educativo Apertura Foto, el cual consta de 10 clases, y va dirigido a fotógrafos aficionados, estudiantes del sector audiovisual, y creadores audiovisuales.
Se compone de un completo método de estudios, creado y diseñado por el reconocido y premiado Centro Educativo Apertura Foto, el cual consta de 10 clases, y va dirigido a fotógrafos aficionados, estudiantes del sector audiovisual, y creadores audiovisuales.
Plazas limitadas
Certificado de profesionalidad
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
OBJETIVOS DEL CURSO:
Ofrecer conocimientos acerca de la configuración de la cámara, el rango dinámico, los tipos de tarjeta, la medición de la luz ambiente, y el enfoque automático y manual.
Desarrollar un importante plan formativo, en el cual se profundiza sobre la temperatura de color, los accesorios de cámara, la profundidad de campo, el control de efectos con Premiere, y la importancia de la composición.
Saber sobre los cambios de luz, el uso de filtros, la creación de proxies, la localización de medios, y los tipos de entrada de micro.
Desarrollar un importante plan formativo, en el cual se profundiza sobre la temperatura de color, los accesorios de cámara, la profundidad de campo, el control de efectos con Premiere, y la importancia de la composición.
Saber sobre los cambios de luz, el uso de filtros, la creación de proxies, la localización de medios, y los tipos de entrada de micro.
¿A quién va dirigido?
Fotógrafos aficionados que se quieran descubrir las opciones de grabación de vídeo de sus cámaras.
Estudiantes del sector audiovisual que necesiten aprender los secretos de la grabación y edición de vídeo.
Personal creativo sin conocimientos previos que quiere realizar sus propias producciones audiovisuales.
Creadores audiovisuales que quieren aprender las opciones de grabación de vídeo de sus cámaras.
Estudiantes del sector audiovisual que necesiten aprender los secretos de la grabación y edición de vídeo.
Personal creativo sin conocimientos previos que quiere realizar sus propias producciones audiovisuales.
Creadores audiovisuales que quieren aprender las opciones de grabación de vídeo de sus cámaras.
TITULACIÓN
Diploma acreditativo de la formación realizada
Requisitos
Manejo básico de los parámetros de la cámara.
Cámara con opción de grabación de vídeo.
Portátil con Adobe Premiere instalado
Cámara con opción de grabación de vídeo.
Portátil con Adobe Premiere instalado
TEMARIO
- CLASE 1 FLUJO DE TRABAJO Y PRINCIPIOS BÁSICOS.
Los fundamentos de la grabación. Regla básica de la velocidad de obturación. El rango dinámico. Tipos de ópticas. Tipos de tarjetas. Fotometría: medición de la luz ambiente. Práctica de grabación en interior.
- CLASE 2 CONFIGURACIÓN DE LA CÁMARA.
La profundidad de campo. El enfoque automático y manual. Cámara en mano vs cámara en trípode. Paneos. El trasfoco. Resolución y frames por segundo. Sistema PAL y NTSC. El picture style. La temperatura de color. Práctica de grabación en exteriores.
- CLASE 3 ACCESORIOS DE CÁMARA
Trípode para vídeo, monopié, slider, estabilizadores. Visita a Objetivo 50 para conocer los distintos accesorios. Práctica de grabación en exteriores.
- CLASE 4 TIPOS DE PLANOS Y VALOR NARRATIVO.
La configuración de un proyecto en Adobe Premiere. Tipos de planos según el encuadre y la angulación de cámara. Valor narrativo. Flujo de trabajo con Adobe Premiere. Volcado. Organización de un proyecto. El back-up. Configuración de una secuencia. Organización de la interfaz. Importación de archivos.
- CLASE 5 EL TRABAJO CON CLIPS Y CONTROL DE EFECTOS EN PREMIERE
Trabajar con los códigos de tiempo. La secuencia. Los marcadores. Montaje de vídeo. Las transiciones, la adaptación al corte. El procesado de secuencia: la barra de colores, renderizado, calidad de reproducción.
- CLASE 6 LA IMPORTANCIA DEL AUDIO.
Tipos de micrófonos: integrado, el Rode, micros de corbata, grabadoras de audio. Tipos de entradas de micro. Claqueta. El micro adecuado según las condiciones del entorno. Práctica de grabación de la locución de los alumnos. Práctica de Premiere insertando audio. El trabajo con varias pistas. Sincronización de audio y clips Efectos.
- CLASE 7 LA IMPORTANCIA DE LA COMPOSICIÓN.
Principios básicos. Tipos de montajes y principios básicos. Los cortes. Las transiciones. Totales y planos recursos. Montaje con música. Bancos de música con derechos CC. Práctica de grabación en interior y exterior y montaje de vídeo con locución.
- CLASE 8 LA ILUMINACIÓN.
Los cambios de luz. El uso de filtros. Tipos de filtros: polarizador y densidad neutra. El WP personalizado. La luz natural y la luz de estudio. TIpos de iluminación de estudio y valor narrativo. Accesorios de iluminación: reflectores, difusores, antorchas led. Práctica de grabación haciendo uso de ND, WB y antorcha led.
- CLASE 9 LUMETRI.
Capas de ajuste. Corrección de imagen y corrección de color. Luts y ajustes creativos. Práctica para aplicar Lumetri al proyecto.
- CLASE 10 MÁSTER FINAL Y EXPORTADO
Creación de proxies. Localización de medios. El conformado final: el máster y formatos de exportación. Resolución de dudas finales.
Los fundamentos de la grabación. Regla básica de la velocidad de obturación. El rango dinámico. Tipos de ópticas. Tipos de tarjetas. Fotometría: medición de la luz ambiente. Práctica de grabación en interior.
- CLASE 2 CONFIGURACIÓN DE LA CÁMARA.
La profundidad de campo. El enfoque automático y manual. Cámara en mano vs cámara en trípode. Paneos. El trasfoco. Resolución y frames por segundo. Sistema PAL y NTSC. El picture style. La temperatura de color. Práctica de grabación en exteriores.
- CLASE 3 ACCESORIOS DE CÁMARA
Trípode para vídeo, monopié, slider, estabilizadores. Visita a Objetivo 50 para conocer los distintos accesorios. Práctica de grabación en exteriores.
- CLASE 4 TIPOS DE PLANOS Y VALOR NARRATIVO.
La configuración de un proyecto en Adobe Premiere. Tipos de planos según el encuadre y la angulación de cámara. Valor narrativo. Flujo de trabajo con Adobe Premiere. Volcado. Organización de un proyecto. El back-up. Configuración de una secuencia. Organización de la interfaz. Importación de archivos.
- CLASE 5 EL TRABAJO CON CLIPS Y CONTROL DE EFECTOS EN PREMIERE
Trabajar con los códigos de tiempo. La secuencia. Los marcadores. Montaje de vídeo. Las transiciones, la adaptación al corte. El procesado de secuencia: la barra de colores, renderizado, calidad de reproducción.
- CLASE 6 LA IMPORTANCIA DEL AUDIO.
Tipos de micrófonos: integrado, el Rode, micros de corbata, grabadoras de audio. Tipos de entradas de micro. Claqueta. El micro adecuado según las condiciones del entorno. Práctica de grabación de la locución de los alumnos. Práctica de Premiere insertando audio. El trabajo con varias pistas. Sincronización de audio y clips Efectos.
- CLASE 7 LA IMPORTANCIA DE LA COMPOSICIÓN.
Principios básicos. Tipos de montajes y principios básicos. Los cortes. Las transiciones. Totales y planos recursos. Montaje con música. Bancos de música con derechos CC. Práctica de grabación en interior y exterior y montaje de vídeo con locución.
- CLASE 8 LA ILUMINACIÓN.
Los cambios de luz. El uso de filtros. Tipos de filtros: polarizador y densidad neutra. El WP personalizado. La luz natural y la luz de estudio. TIpos de iluminación de estudio y valor narrativo. Accesorios de iluminación: reflectores, difusores, antorchas led. Práctica de grabación haciendo uso de ND, WB y antorcha led.
- CLASE 9 LUMETRI.
Capas de ajuste. Corrección de imagen y corrección de color. Luts y ajustes creativos. Práctica para aplicar Lumetri al proyecto.
- CLASE 10 MÁSTER FINAL Y EXPORTADO
Creación de proxies. Localización de medios. El conformado final: el máster y formatos de exportación. Resolución de dudas finales.
SALIDAS PROFESIONALES
- - Director/a de fotografía
- - Fotografía artística
- - Estudios de fotografía
- - Dirección de fotografía
- - Ayudante de cámara dentro del departamento de dirección de fotografía
- - Técnico de vídeo digital
- - Editor de vídeo digital
- - Post-productor de vídeo digital
- - Retocador fotográfico
- - Elaboración de infografías y fotomontajes
- - Retocador fotográfico digital
- - Ayudante de fotografía en agencias de publicidad, estudios de diseño o estudios fotográficos
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso