docenzia

Curso de Igualdad de género en el entorno sociosanitario - APPF

Centro de formación:

APPF

0,0

0 opiniones /
Precio
40 € 110 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Igualdad de género en el entorno sociosanitario - APPF

Información general

DESCRIPCIÓN:

Desarrolla competencias para implementar políticas igualitarias que trascienden el cumplimiento normativo, convirtiéndose en necesidad ética y operativa que mejora significativamente la calidad asistencial.

Dominarás contextualización de la violencia de género, psicosociología de la violencia contra la mujer, diferencias de poder y sexismos. Desarrollarás competencias en psicología del maltratador, aproximación legislativa, factores de riesgo y papel específico de los servicios de salud. Aprenderás protocolos de actuación sanitaria ante violencia de género y funcionamiento del observatorio nacional.

La formación profundiza en detección de sesgos de género en atención sanitaria, que pueden afectar significativamente resultados de salud en patologías cardiovasculares, salud mental y dolor crónico. Desarrollarás herramientas prácticas para sensibilización del personal, comunicación inclusiva, atención diferenciada según necesidades específicas de cada género. El programa incluye identificación de barreras estructurales, desarrollo de indicadores de igualdad, liderazgo femenino en organizaciones sanitarias y conciliación laboral en sectores altamente feminizados.
Baremable oposiciones

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Detectar y prevenir situaciones de discriminación por género
- Implementar protocolos de atención sanitaria sensible al género
- Desarrollar políticas de igualdad en organizaciones sociosanitarias
- Identificar sesgos de género en diagnósticos y tratamientos
- Promover liderazgo femenino y conciliación laboral

¿A quién va dirigido?

- Profesionales sanitarios y sociosanitarios
- Responsables de recursos humanos en centros de salud
- Directivos y coordinadores de equipos asistenciales
- Trabajadores sociales y orientadores
- Personal de atención al usuario en sanidad

TITULACIÓN

Certificado: Curso HOMOLOGADO por la Universidad Católica de Ávila

Envío: Diploma en formato digital

TEMARIO

Tema 1:

Módulo 1: Contextualización de la violencia de género

Módulo 2: Psicosociología de la violencia contra la mujer. Diferencias de poder, sexismos y violencia de género

Módulo 3: Practicum Virtual

Tema 2:

Módulo 4: Psicología del maltratador. Lenguaje y género

Módulo 5: Aproximación legislativa y factores de riesgo

Módulo 6: Practicum Virtual

Tema 3:

Módulo 7: El observatorio nacional de violencia de género

Módulo 8: El papel de los servicios de salud

Módulo 9: Practicum Virtual

Tema 4:

Módulo 10: Protocolo de la actuación sanitaria ante la violencia de género

Módulo 11: Protocolo de la actuación sanitaria ante la violencia de género II

Módulo 12: Practicum Virtual

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso