-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
560 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Leganés
Información general
DESCRIPCIÓN:
CFELYA Centro de Formación en Electricidad, Electrónica y Aeronáutica aporta una perspectiva única al sector de la elevación, integrando conocimientos de electrónica avanzada y sistemas automatizados. La especialización en equipos de elevación se beneficia de esta visión transversal que enfatiza los aspectos eléctricos y electrónicos cada vez más presentes en instalaciones modernas.
Los ascensores contemporáneos son verdaderos sistemas electrónicos complejos donde variadores de frecuencia, autómatas programables, pantallas táctiles, sistemas de comunicación y sensores inteligentes conviven en redes de control sofisticadas. Esta formación prepara profesionales capaces de comprender, programar y mantener estos sistemas, diferenciándose de perfiles puramente mecánicos.
¿Qué aporta la especialización electrónica al sector? Capacidad para intervenir en modernizaciones tecnológicas, diagnosticar fallos en sistemas de control, programar funcionalidades avanzadas y optimizar consumos mediante gestión inteligente. El programa abarca electrónica de potencia, comunicaciones industriales, programación de PLCs, interpretación de protocolos de red y gestión de sistemas embebidos. Los participantes trabajarán con software de diagnóstico profesional y herramientas de programación utilizadas por fabricantes líderes.
El mercado demanda especialmente estos perfiles híbridos que combinan conocimiento mecánico con dominio electrónico. Las nuevas instalaciones incorporan tecnología de edificios inteligentes, donde los ascensores se integran en sistemas de gestión centralizada. Las oportunidades profesionales incluyen empresas fabricantes de componentes electrónicos, integradores de sistemas y departamentos de I+D, además de las salidas tradicionales del sector. La remuneración de estos perfiles técnicos especializados supera significativamente las medias del sector.
Los ascensores contemporáneos son verdaderos sistemas electrónicos complejos donde variadores de frecuencia, autómatas programables, pantallas táctiles, sistemas de comunicación y sensores inteligentes conviven en redes de control sofisticadas. Esta formación prepara profesionales capaces de comprender, programar y mantener estos sistemas, diferenciándose de perfiles puramente mecánicos.
¿Qué aporta la especialización electrónica al sector? Capacidad para intervenir en modernizaciones tecnológicas, diagnosticar fallos en sistemas de control, programar funcionalidades avanzadas y optimizar consumos mediante gestión inteligente. El programa abarca electrónica de potencia, comunicaciones industriales, programación de PLCs, interpretación de protocolos de red y gestión de sistemas embebidos. Los participantes trabajarán con software de diagnóstico profesional y herramientas de programación utilizadas por fabricantes líderes.
El mercado demanda especialmente estos perfiles híbridos que combinan conocimiento mecánico con dominio electrónico. Las nuevas instalaciones incorporan tecnología de edificios inteligentes, donde los ascensores se integran en sistemas de gestión centralizada. Las oportunidades profesionales incluyen empresas fabricantes de componentes electrónicos, integradores de sistemas y departamentos de I+D, además de las salidas tradicionales del sector. La remuneración de estos perfiles técnicos especializados supera significativamente las medias del sector.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender sistemas electrónicos de control
- Programar autómatas y variadores de frecuencia
- Diagnosticar fallos en componentes electrónicos
- Integrar ascensores en sistemas domóticos
- Interpretar y modificar programas de control
- Trabajar con protocolos de comunicación industrial
- Optimizar funcionamiento mediante programación
- Actualizar software y firmware de equipos
- Programar autómatas y variadores de frecuencia
- Diagnosticar fallos en componentes electrónicos
- Integrar ascensores en sistemas domóticos
- Interpretar y modificar programas de control
- Trabajar con protocolos de comunicación industrial
- Optimizar funcionamiento mediante programación
- Actualizar software y firmware de equipos
¿A quién va dirigido?
- Técnicos electrónicos especializados
- Electricistas con conocimientos avanzados
- Profesionales de automatización industrial
- Técnicos informáticos interesados en hardware
- Instaladores que busquen especialización electrónica
- Ingenieros técnicos en electrónica
- Programadores de sistemas embebidos
- Técnicos de mantenimiento con perfil tecnológico
- Electricistas con conocimientos avanzados
- Profesionales de automatización industrial
- Técnicos informáticos interesados en hardware
- Instaladores que busquen especialización electrónica
- Ingenieros técnicos en electrónica
- Programadores de sistemas embebidos
- Técnicos de mantenimiento con perfil tecnológico
TITULACIÓN
Certificado Profesional de “Instalación y Mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte”
Requisitos
Para poder acceder a la formación de los certificados de profesionalidad nivel 2, el alumno deberá cumplir alguno de los requisitos recogidos en el artículo 20 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero:
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel.
Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
Aprobar la prueba de competencias clave necesarias (matemáticas y lengua castellana) que se realizará en este centro, en caso de no cumplir ninguno de los requisitos anteriores.
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel.
Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
Aprobar la prueba de competencias clave necesarias (matemáticas y lengua castellana) que se realizará en este centro, en caso de no cumplir ninguno de los requisitos anteriores.
TEMARIO
1 MF1877_2: Instalación de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte
2 MF1878_2: Mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte
3 MP0315: Módulo de prácticas profesionales no laborales
2 MF1878_2: Mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte
3 MP0315: Módulo de prácticas profesionales no laborales
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Leganés
C. Jesus Miguel Haddad Blanco, 18, 28914 Leganés, Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso