docenzia

Curso de Intervención Psicosocial de Enfermería en el Paciente Oncológico - Instituto Serca

Centro de formación:

Instituto Serca

0,0

0 opiniones /
Curso de Intervención Psicosocial de Enfermería en el Paciente Oncológico - Instituto Serca
Precio
80 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?

Enviando...

Curso de Intervención Psicosocial de Enfermería en el Paciente Oncológico - Instituto Serca

Información general

DESCRIPCIÓN:

El Curso de Intervención Psicosocial de Enfermería en el Paciente Oncológico, ofrecido por Instituto Serca, se enfoca en ofrecer a los profesionales de enfermería las herramientas necesarias para abordar de manera integral el cuidado de los pacientes con cáncer.

A través de este programa, los estudiantes adquirirán habilidades clave como la evaluación de las necesidades psicosociales del paciente, el diseño de planes de intervención personalizados y la implementación de estrategias de apoyo emocional. El curso profundiza en temas esenciales como la comunicación terapéutica, el manejo del dolor y los cuidados paliativos, preparando a los enfermeros para ofrecer una atención compasiva y centrada en el bienestar del paciente.

Con un enfoque práctico y basado en evidencia, este programa capacita a los profesionales de enfermería para enfrentar los desafíos únicos que presenta el cuidado de pacientes oncológicos. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán equipados con las competencias necesarias para marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de los pacientes y sus familias durante todo el proceso de tratamiento y recuperación.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Desarrollar habilidades de evaluación de necesidades psicosociales en pacientes oncológicos
- Aprender a diseñar planes de intervención personalizados
- Adquirir técnicas de comunicación terapéutica efectiva
- Conocer estrategias de manejo del dolor y cuidados paliativos
- Fortalecer la capacidad de brindar apoyo emocional a pacientes y familias

¿A quién va dirigido?

- Enfermeros/as interesados en especializarse en el cuidado de pacientes oncológicos
- Profesionales de enfermería que buscan ampliar sus conocimientos en intervención psicosocial
- Enfermeros/as que desean mejorar sus habilidades de comunicación y apoyo emocional
- Profesionales de la salud que trabajan en unidades de oncología o cuidados paliativos

TITULACIÓN

Curso certificado y validado por la Universidad EUNEIZ.

Requisitos

No hay requisitos para cursar esta formación

TEMARIO

1. Comunicación de malas noticias en el ámbito de la salud
1.1. Introducción

1.2. Decirlo o no decirlo

1.3. Habilidades y estrategias

1.4. Reacciones. La incertidumbre

1.5. El papel de la familia

1.6. La muerte

2. Counselling y su terapia aplicada al paciente oncológico
2.1. Introducción

2.2. Counselling aplicado en oncología

2.3. La comunicación en psicooncología pieza clave del counselling

2.4. Counselling y conspiración del silencio

2.5. Counselling y claudicación familiar

3. Mindfulness en el acompañamiento al paciente oncológico
3.1. Historia y conceptualización del mindfulness

3.2. La importancia de la práctica del mindfulness

3.3. Neurociencia y mindfulness

3.4. ¿Cómo puede ayudar mindfulness en la experiencia de enfermedad oncológica?

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Enfermero/a oncológico
    - Enfermero/a de cuidados paliativos
    - Coordinador/a de apoyo psicosocial
    - Enfermero/a de enlace en oncología
    - Educador/a de salud en cáncer

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Granada

    C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso