-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
100 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Titulación / Certificación
Homologado
-
Sedes
Torredelcampo
Información general
DESCRIPCIÓN:
Desarrolla la base esencial de conocimiento constitucional imprescindible para profesionales sanitarios que trabajan en el sector público, donde las decisiones profesionales deben alinearse con principios democráticos fundamentales.
Dominarás la Constitución Española de 1978, antecedentes históricos, estructura y características, valores superiores y principios inspiradores. Desarrollarás competencias en derechos y deberes fundamentales de españoles y extranjeros, derechos fundamentales y libertades públicas, derechos y deberes de los ciudadanos, principios rectores de la política social y económica. La formación incluye garantías de libertades y derechos fundamentales, Defensor del Pueblo y Tribunal Constitucional.
El programa profundiza en derecho a la protección de la salud, protección de la salud en la Constitución Española, desarrollo en legislación nacional y protección de la salud en el ámbito de la Unión Europea. Aprenderás a interpretar y aplicar el marco normativo superior del Estado, conectando principios abstractos con situaciones concretas del día a día profesional. La formación capacita para comprender estructura del Estado, distribución competencial entre administraciones y mecanismos de protección de derechos, esencial para tomar decisiones fundamentadas en el sector público sanitario.
Dominarás la Constitución Española de 1978, antecedentes históricos, estructura y características, valores superiores y principios inspiradores. Desarrollarás competencias en derechos y deberes fundamentales de españoles y extranjeros, derechos fundamentales y libertades públicas, derechos y deberes de los ciudadanos, principios rectores de la política social y económica. La formación incluye garantías de libertades y derechos fundamentales, Defensor del Pueblo y Tribunal Constitucional.
El programa profundiza en derecho a la protección de la salud, protección de la salud en la Constitución Española, desarrollo en legislación nacional y protección de la salud en el ámbito de la Unión Europea. Aprenderás a interpretar y aplicar el marco normativo superior del Estado, conectando principios abstractos con situaciones concretas del día a día profesional. La formación capacita para comprender estructura del Estado, distribución competencial entre administraciones y mecanismos de protección de derechos, esencial para tomar decisiones fundamentadas en el sector público sanitario.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Interpretar correctamente los principios fundamentales de la Constitución española
- Aplicar los derechos y deberes constitucionales en el ejercicio profesional
- Comprender la organización territorial del Estado y su impacto en la sanidad
- Relacionar normativa sectorial con principios constitucionales
- Identificar mecanismos de protección de derechos fundamentales
- Aplicar los derechos y deberes constitucionales en el ejercicio profesional
- Comprender la organización territorial del Estado y su impacto en la sanidad
- Relacionar normativa sectorial con principios constitucionales
- Identificar mecanismos de protección de derechos fundamentales
¿A quién va dirigido?
- Personal sanitario del sector público
- Funcionarios de la administración sanitaria
- Estudiantes de ciencias de la salud
- Profesionales en proceso de oposición
- Gestores públicos del ámbito sanitario
- Funcionarios de la administración sanitaria
- Estudiantes de ciencias de la salud
- Profesionales en proceso de oposición
- Gestores públicos del ámbito sanitario
TITULACIÓN
Reconocimiento de Interés Sanitario por la Consejería de Sanidad
TEMARIO
1. La Constitución Española de 1978.
1.1.- Antecedentes históricos.
1.2.- Estructura.
1.3.- Características.
2. Valores superiores y principios inspiradores.
3. Derechos y deberes fundamentales.
3.1. De los españoles y extranjeros. Título I. Cap. I.
3.2. Derechos y deberes fundamentales. Título I. Cap. II.
3.2.1. De los derechos fundamentales y las libertades públicas. Sección primera.
3.2.2. De los Derechos y deberes de los ciudadanos. Sección segunda.
3.3. Principios rectores de la política social y económica. Título I. Cap. III.
3.4. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. Título I. Cap. IV.
3.4.1. El Defensor del Pueblo.
3.4.2. El Tribunal Constitucional.
3.5. Suspensión de derechos. Título I. Cap. V.
4. Derecho a la protección de la salud.
4.1. La protección a la salud en la Constitución Española.
4.2. Desarrollo en la legislación nacional de la protección a la salud.
4.3. La protección a la salud en el ámbito la U.E.
1.1.- Antecedentes históricos.
1.2.- Estructura.
1.3.- Características.
2. Valores superiores y principios inspiradores.
3. Derechos y deberes fundamentales.
3.1. De los españoles y extranjeros. Título I. Cap. I.
3.2. Derechos y deberes fundamentales. Título I. Cap. II.
3.2.1. De los derechos fundamentales y las libertades públicas. Sección primera.
3.2.2. De los Derechos y deberes de los ciudadanos. Sección segunda.
3.3. Principios rectores de la política social y económica. Título I. Cap. III.
3.4. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. Título I. Cap. IV.
3.4.1. El Defensor del Pueblo.
3.4.2. El Tribunal Constitucional.
3.5. Suspensión de derechos. Título I. Cap. V.
4. Derecho a la protección de la salud.
4.1. La protección a la salud en la Constitución Española.
4.2. Desarrollo en la legislación nacional de la protección a la salud.
4.3. La protección a la salud en el ámbito la U.E.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Torredelcampo
C/ Manuel de Falla 14 2º
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso