docenzia

Curso de introducción a la fotogrametría para la documentación 3D del patrimonio - KORÉ Formación

Centro de formación:

KORÉ Formación

0,0

0 opiniones /
Curso de introducción a la fotogrametría para la documentación 3D del patrimonio - KORÉ Formación
Precio
139 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de introducción a la fotogrametría para la documentación 3D del patrimonio - KORÉ Formación

Información general

DESCRIPCIÓN:

KORÉ Formación presenta el Curso de introducción a la fotogrametría para la documentación 3D del patrimonio, una propuesta formativa integral que combina teoría y aplicación práctica en el ámbito de la digitalización cultural.

Imagina poder capturar la esencia tridimensional de una escultura renacentista o documentar cada grieta de una fachada medieval con precisión submilimétrica. Este programa enseña precisamente eso: cómo convertir fotografías convencionales en datos espaciales que permiten análisis exhaustivos del estado de conservación patrimonial.

El programa profundiza en software especializado, planificación de campañas fotográficas y procesamiento de nubes de puntos que resultan en modelos 3D de alta fidelidad. Los participantes comprenderán cómo variables como la iluminación, los ángulos de captura y la resolución impactan directamente en la calidad del producto final.

Profesionales formados en estas técnicas encuentran demanda creciente en consultoras de patrimonio, administraciones públicas responsables de bienes culturales y proyectos de digitalización masiva impulsados por la Unión Europea. La documentación digital se ha establecido como requisito estándar en cualquier proyecto de intervención patrimonial, convirtiendo estas competencias en activos profesionales de alto valor.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Manejar equipos fotográficos para documentación patrimonial
- Planificar estrategias de captura según el tipo de bien cultural
- Procesar conjuntos fotográficos mediante software especializado
- Generar modelos 3D aptos para análisis de conservación
- Interpretar nubes de puntos y mallas tridimensionales
- Aplicar estándares de calidad en documentación digital

¿A quién va dirigido?

- Técnicos en conservación de bienes culturales
- Profesionales del sector patrimonial
- Gestores culturales en instituciones públicas
- Fotógrafos especializados en documentación
- Arquitectos técnicos en restauración
- Estudiantes de grados relacionados con el patrimonio

TITULACIÓN

Certificado de superación

Requisitos

Mínimos: CPU 32-bit dual core 2Ghz; 4GB de RAM; Ratón.

Recomendados: CPU 64 bit quad core; 8GB a 32GB de RAM; tarjeta gráfica Nvidia Geforce GTX, Ratón.

TEMARIO

1. Historia y fundamentos de la fotogrametría digital
2. La captura de datos
3. Procesado de modelos fotogramétricos
4. Herramientas adicionales en fotogrametría
5. Edición y optimización de modelos fotogramétricos
6. Presentación del modelo 3D

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Ejea de los Caballeros

    Calle Alfonso I, 3 - BJ

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso