-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
30 h. / 3 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Granada
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Te has preguntado alguna vez cómo se documentan digitalmente los monumentos históricos antes de su restauración? El Curso de Introducción a la fotogrametría y el modelado 3D aplicados a la restauración de la Universidad de Granada abre las puertas a esta fascinante disciplina que fusiona tecnología y patrimonio cultural.
Durante esta formación, los participantes desarrollarán competencias fundamentales en técnicas fotogramétricas orientadas específicamente a la conservación arquitectónica. El programa explora desde los principios básicos de captura fotográfica hasta la generación de modelos tridimensionales precisos que sirven como documentación esencial para proyectos de restauración.
La capacidad de crear réplicas digitales exactas de elementos patrimoniales se ha convertido en una herramienta indispensable para arquitectos y restauradores. Esta tecnología permite analizar el estado de conservación, planificar intervenciones y preservar digitalmente piezas de valor histórico incalculable, incluso aquellas que podrían perderse con el tiempo.
Los conocimientos adquiridos posicionan a los profesionales en la vanguardia de la conservación patrimonial, donde la documentación 3D no solo facilita el trabajo de restauración, sino que también contribuye a la divulgación cultural mediante experiencias virtuales inmersivas.
Durante esta formación, los participantes desarrollarán competencias fundamentales en técnicas fotogramétricas orientadas específicamente a la conservación arquitectónica. El programa explora desde los principios básicos de captura fotográfica hasta la generación de modelos tridimensionales precisos que sirven como documentación esencial para proyectos de restauración.
La capacidad de crear réplicas digitales exactas de elementos patrimoniales se ha convertido en una herramienta indispensable para arquitectos y restauradores. Esta tecnología permite analizar el estado de conservación, planificar intervenciones y preservar digitalmente piezas de valor histórico incalculable, incluso aquellas que podrían perderse con el tiempo.
Los conocimientos adquiridos posicionan a los profesionales en la vanguardia de la conservación patrimonial, donde la documentación 3D no solo facilita el trabajo de restauración, sino que también contribuye a la divulgación cultural mediante experiencias virtuales inmersivas.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender los fundamentos teóricos de la fotogrametría aplicada al patrimonio
- Dominar técnicas de captura fotográfica para documentación arquitectónica
- Generar modelos tridimensionales de elementos patrimoniales
- Aplicar herramientas digitales especializadas en restauración
- Interpretar resultados fotogramétricos para planificación de intervenciones
- Desarrollar proyectos de documentación digital del patrimonio histórico
- Dominar técnicas de captura fotográfica para documentación arquitectónica
- Generar modelos tridimensionales de elementos patrimoniales
- Aplicar herramientas digitales especializadas en restauración
- Interpretar resultados fotogramétricos para planificación de intervenciones
- Desarrollar proyectos de documentación digital del patrimonio histórico
¿A quién va dirigido?
- Arquitectos especializados en restauración patrimonial
- Restauradores de bienes culturales e históricos
- Arqueólogos involucrados en proyectos de documentación
- Estudiantes de Bellas Artes o Conservación
- Técnicos en gestión del patrimonio cultural
- Profesionales del sector cultural interesados en digitalización
- Restauradores de bienes culturales e históricos
- Arqueólogos involucrados en proyectos de documentación
- Estudiantes de Bellas Artes o Conservación
- Técnicos en gestión del patrimonio cultural
- Profesionales del sector cultural interesados en digitalización
TEMARIO
Introducción del curso
Fotografía: Teoría para la correcta toma de imágenes
Fotogrametría: Fundamentos teóricos básicos
Práctica de fotogrametría: Toma de imágenes para modelo fotogramétrico
Fotogrametría: Utilización de Agisoft Photoscan
Fotogrametría con drone
Impresión 3D de modelos para la conservación y restauración del patrimonio
Modelado 3D con Blender: Modelado de un injerto
Modelado 3D con Blender: Práctica de retopología y bakeado
Conclusiones del curso y entrega de documentación
Fotografía: Teoría para la correcta toma de imágenes
Fotogrametría: Fundamentos teóricos básicos
Práctica de fotogrametría: Toma de imágenes para modelo fotogramétrico
Fotogrametría: Utilización de Agisoft Photoscan
Fotogrametría con drone
Impresión 3D de modelos para la conservación y restauración del patrimonio
Modelado 3D con Blender: Modelado de un injerto
Modelado 3D con Blender: Práctica de retopología y bakeado
Conclusiones del curso y entrega de documentación
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Granada
Av. del Hospicio, 1, Albaicín, 18012 Granada
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso