-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
10 h. / 1 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Toledo
Información general
DESCRIPCIÓN:
Las administraciones públicas reconocen la importancia estratégica de formar al profesorado en metodologías innovadoras. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes presenta su Curso de Introducción a la psicomotricidad relacional, específicamente diseñado para docentes en ejercicio que desean incorporar esta perspectiva en sus prácticas educativas cotidianas.
La psicomotricidad relacional en contextos escolares transforma la comprensión de comportamientos que tradicionalmente se etiquetaban como problemáticos. Un niño que corre constantemente, otro que se aísla, un tercero que necesita controlarlo todo: la mirada relacional permite entender estas conductas como comunicaciones legítimas de necesidades profundas que buscan respuesta.
El curso capacita al profesorado para crear espacios de expresión motriz dentro del horario escolar, para interpretar las expresiones corporales del alumnado, para responder educativamente a manifestaciones emocionales y para colaborar con servicios especializados cuando sea necesario. Se abordan aspectos como la gestión del grupo en movimiento, la seguridad emocional y física, y la evaluación desde parámetros relacionales.
¿Cómo se traduce esto en resultados educativos? Mejoras en la convivencia escolar, reducción de conflictos, aumento de la participación de estudiantes habitualmente retraídos, desarrollo de la creatividad y fortalecimiento de vínculos grupales. Escuelas que han implementado espacios de psicomotricidad relacional reportan cambios significativos en el clima de aula y en el bienestar del alumnado.
Esta formación oficial para profesorado abre además oportunidades de liderazgo pedagógico: coordinación de proyectos de innovación, participación en grupos de trabajo, elaboración de materiales didácticos y formación de compañeros. Los docentes formados se convierten en agentes multiplicadores, extendiendo la cultura relacional a comunidades educativas enteras.
La psicomotricidad relacional en contextos escolares transforma la comprensión de comportamientos que tradicionalmente se etiquetaban como problemáticos. Un niño que corre constantemente, otro que se aísla, un tercero que necesita controlarlo todo: la mirada relacional permite entender estas conductas como comunicaciones legítimas de necesidades profundas que buscan respuesta.
El curso capacita al profesorado para crear espacios de expresión motriz dentro del horario escolar, para interpretar las expresiones corporales del alumnado, para responder educativamente a manifestaciones emocionales y para colaborar con servicios especializados cuando sea necesario. Se abordan aspectos como la gestión del grupo en movimiento, la seguridad emocional y física, y la evaluación desde parámetros relacionales.
¿Cómo se traduce esto en resultados educativos? Mejoras en la convivencia escolar, reducción de conflictos, aumento de la participación de estudiantes habitualmente retraídos, desarrollo de la creatividad y fortalecimiento de vínculos grupales. Escuelas que han implementado espacios de psicomotricidad relacional reportan cambios significativos en el clima de aula y en el bienestar del alumnado.
Esta formación oficial para profesorado abre además oportunidades de liderazgo pedagógico: coordinación de proyectos de innovación, participación en grupos de trabajo, elaboración de materiales didácticos y formación de compañeros. Los docentes formados se convierten en agentes multiplicadores, extendiendo la cultura relacional a comunidades educativas enteras.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Incorporar la psicomotricidad relacional en la práctica docente
- Interpretar conductas motrices del alumnado desde lo emocional
- Organizar espacios y tiempos para la expresión psicomotriz
- Mejorar la convivencia escolar mediante estrategias relacionales
- Detectar necesidades emocionales manifestadas corporalmente
- Trabajar coordinadamente con equipos de orientación
- Interpretar conductas motrices del alumnado desde lo emocional
- Organizar espacios y tiempos para la expresión psicomotriz
- Mejorar la convivencia escolar mediante estrategias relacionales
- Detectar necesidades emocionales manifestadas corporalmente
- Trabajar coordinadamente con equipos de orientación
¿A quién va dirigido?
- Maestros de educación infantil en activo
- Docentes de educación primaria
- Profesorado de educación física
- Orientadores y equipos de apoyo
- Directores y coordinadores pedagógicos
- Maestros de pedagogía terapéutica
- Docentes de educación primaria
- Profesorado de educación física
- Orientadores y equipos de apoyo
- Directores y coordinadores pedagógicos
- Maestros de pedagogía terapéutica
TITULACIÓN
Certificado Acreditativo
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Toledo
Bulevar Río Alberche
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso