docenzia

Curso de los Trastornos de Coordinación Motora - PsikoAprende

Centro de formación:

PsikoAprende

0,0

0 opiniones /
Precio
275 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de los Trastornos de Coordinación Motora - PsikoAprende

Información general

DESCRIPCIÓN:

PsikoAprende cierra esta serie formativa con el Curso de los Trastornos de Coordinación Motora, enfocado específicamente en una de las alteraciones del desarrollo más prevalentes y, paradójicamente, más infradiagnosticadas. Estudios epidemiológicos indican que entre el 5-6% de niños en edad escolar presentan Trastorno del Desarrollo de la Coordinación (TDC), cifra que justifica la necesidad de profesionales especializados.

El TDC afecta significativamente la vida cotidiana: dificultades para vestirse, para utilizar cubiertos, para escribir con legibilidad, para participar en juegos deportivos. Las repercusiones trascienden lo motor, impactando la autoestima, las relaciones sociales y el rendimiento académico. Los niños con TDC frecuentemente son etiquetados como torpes, vagos o desinteresados, cuando en realidad enfrentan desafíos neurológicos reales.

Este curso profundiza en los criterios diagnósticos actualizados según manuales internacionales (DSM-5, CIE-11), las bases neurobiológicas del trastorno, las comorbilidades frecuentes (TDAH, trastornos del aprendizaje, dificultades emocionales) y los enfoques terapéuticos con mayor evidencia de eficacia: aproximación orientada a la tarea, entrenamiento cognitivo-motor y programas de actividad física adaptada.

Los participantes aprenderán a realizar evaluaciones específicas de coordinación motora gruesa y fina, a identificar subtipos clínicos, a diseñar intervenciones ecológicas centradas en actividades relevantes para cada niño y a trabajar colaborativamente con familias y escuelas. Se analizarán casos reales que ilustran la complejidad diagnóstica y las decisiones terapéuticas en situaciones de comorbilidad.

La especialización en trastornos de coordinación motora abre nichos profesionales en neuropsicología infantil, medicina del desarrollo, servicios escolares de apoyo y gabinetes privados. El conocimiento profundo de este trastorno específico permite ofrecer intervenciones altamente especializadas, publicar en revistas científicas, formar a otros profesionales y contribuir al avance de una disciplina donde aún queda mucho por investigar y comprender.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Diagnosticar el Trastorno del Desarrollo de la Coordinación según criterios actuales
- Aplicar evaluaciones específicas de coordinación motora
- Distinguir el TDC de otras condiciones con torpeza motora
- Diseñar intervenciones orientadas a tareas funcionales
- Asesorar a familias y escuelas sobre adaptaciones necesarias
- Identificar y abordar comorbilidades asociadas

¿A quién va dirigido?

- Neuropsicólogos infantiles
- Terapeutas ocupacionales pediátricos
- Psicomotricistas con práctica clínica
- Médicos especialistas en desarrollo
- Fisioterapeutas que trabajan con coordinación
- Investigadores en trastornos del neurodesarrollo

TITULACIÓN

Certificado Acreditativo

TEMARIO

Módulo 1: Introducción a los Trastornos de Coordinación Motora
Definición de los trastornos de coordinación motora.
Clasificación de los trastornos según características motoras.
Factores de riesgo en el desarrollo de trastornos de coordinación motora.
Prevalencia y estadísticas globales de los trastornos de coordinación motora.
Importancia de la detección temprana y diagnóstico oportuno.


Módulo 2: Manifestaciones Clínicas y Diagnóstico
Descripción de los tipos más comunes de trastornos de coordinación motora.
Características clínicas y síntomas visibles en niños afectados.
Métodos y herramientas de evaluación diagnóstica.
Diferencias entre trastornos de coordinación motora y otras afecciones.
Procedimientos para la evaluación multidisciplinaria.


Módulo 3: Desarrollo y Aprendizaje en Niños con Trastornos de Coordinación Motora
Impacto en el desarrollo motor y sus implicaciones a largo plazo.
Cómo los trastornos de coordinación motora afectan el desarrollo cognitivo.
Consecuencias sociales y emocionales en el entorno escolar.
Estrategias educativas para niños con trastornos de coordinación motora.
Adaptaciones curriculares y metodológicas para el aprendizaje.


Módulo 4: Intervenciones Terapéuticas
Terapias físicas y ocupacionales más efectivas.
Uso de terapias del habla y su importancia en la coordinación motora.
Nuevas tecnologías aplicadas al tratamiento de estos trastornos.
Programas de rehabilitación y su enfoque individualizado.
Colaboración entre terapeutas, familias y educadores en el tratamiento.
Módulo 5: Apoyo Psicosocial y Emocional
Impacto psicológico de los trastornos de coordinación motora en los niños.
Efectos emocionales en las familias y cuidadores.
Estrategias de apoyo emocional para el niño y su entorno familiar: Crear ambiente seguro y comunicación abierta.
Técnicas para promover la resiliencia en los afectados: Enseñar a afrontar adversidades y reforzar autoestima.
El papel de los psicólogos y terapeutas en el manejo psicosocial.


Módulo 6: Planificación y Coordinación de Cuidados
Desarrollo de planes de cuidado personalizados para cada niño.
Coordinación entre profesionales de la salud y la educación.
La importancia de la intervención temprana y la planificación continua.
Estrategias para involucrar a la familia en el proceso de cuidado.
Supervisión y evaluación del progreso del niño a través del tiempo.


Módulo 7: Avances en Investigación y Tratamiento
Revisión de las últimas investigaciones sobre trastornos de coordinación motora.
Nuevas terapias y enfoques en el tratamiento.
Avances tecnológicos en el diagnóstico y manejo de los trastornos.
Aplicación de la investigación basada en evidencia en la práctica clínica.
Implicaciones de los avances en el tratamiento para el futuro: Mejora en la calidad de vida y mayores opciones terapéuticas.


Módulo 8: Estudios de Caso y Aplicaciones Prácticas
Análisis de estudios de caso reales en niños con trastornos de coordinación motora.
Simulaciones de diagnóstico y tratamiento en situaciones prácticas.
Ejercicios prácticos para aplicar teorías y estrategias en escenarios reales.
Discusión de casos complejos y resolución en grupos.
Revisión de resultados de intervenciones pasadas y lecciones aprendidas.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso