docenzia

Curso de Pedagogía Terapéutica - Altaid Formación

Centro de formación:

Altaid Formación

5,0

1 opiniones /
Curso de Pedagogía Terapéutica - Altaid Formación
Precio
29 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Pedagogía Terapéutica - Altaid Formación

Información general

DESCRIPCIÓN:

El Curso de Pedagogía Terapéutica de Altaid Formación es una oportunidad para aquellos profesionales que desean especializarse en la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales.

A lo largo de este programa, adquirirás un profundo conocimiento sobre las diferentes dificultades de aprendizaje y cómo abordarlas de manera efectiva. Aprenderás a diseñar e implementar estrategias pedagógicas adaptadas a cada estudiante, teniendo en cuenta sus fortalezas y desafíos individuales.

Mediante un enfoque multidisciplinario, explorarás la importancia de la colaboración entre educadores, familias y otros profesionales para ofrecer un apoyo integral a los estudiantes. Descubrirás herramientas innovadoras y recursos especializados que te permitirán crear entornos de aprendizaje inclusivos y estimulantes.

Este curso no solo te proporcionará conocimientos teóricos sólidos, sino que también te ofrecerá la oportunidad de aplicar lo aprendido a través de casos prácticos y experiencias reales. Al finalizar, estarás preparado para marcar una diferencia significativa en la vida de los estudiantes con necesidades educativas especiales y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Comprender las diferentes dificultades de aprendizaje y sus implicaciones educativas
- Diseñar e implementar estrategias pedagógicas adaptadas a cada estudiante
- Fomentar la colaboración entre educadores, familias y otros profesionales
- Utilizar herramientas innovadoras y recursos especializados en el aula
- Aplicar conocimientos teóricos a través de casos prácticos y experiencias reales

¿A quién va dirigido?

- Educadores que desean especializarse en atención a estudiantes con necesidades educativas especiales
- Profesionales de la educación interesados en adquirir herramientas para la inclusión educativa
- Psicólogos y terapeutas que buscan ampliar sus conocimientos en pedagogía terapéutica
- Personas comprometidas con la construcción de una sociedad más inclusiva

TITULACIÓN

Certificado acreditativo privado firmado digitalmente, enviado a su correo electrónico.

Requisitos

No hay requisitos para cursar esta formación

TEMARIO

1. LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
1.1. EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
1.2. LAS ÚLTIMAS DÉCADAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
2. LA EDUCACIÓN ESPECIAL. CONCEPTO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.
2.1. EL CONCEPTO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.
2.2. LA IMPORTANCIA DE LA ESCUELA INCLUSIVA.
2.3. PRINCIPIOS GENERALES DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS.
3. PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES.
3.1. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.
3.2. DECISIONES DE ESCOLARIZACIÓN.
4. LA RESPUESTA EDUCATIVA EN LOS ALUMNOS CON NECESIDADES.
4.1. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN.
4.2. LAS ADAPTACIONES CURRICULARES.
5. LA ORIENTACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO DE ALUMNOS CON N.E.E
5.1. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
5.2. ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DE LA ORIENTACIÓN DE ESTOS ALUMNOS.
6. LOS RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES PARA LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS.
6.1. RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES ALUMNOS CON N.E.E
6.2. RECURSOS DE LA ESCUELA.
6.3. RECURSOS EXTERNOS DE LA ESCUELA.
6.4. COORDINACIÓN ENTRE LOS SERVICIOS ESPECÍFICOS Y ORDINARIOS.
6.5. MEDIDAS CONCRETAS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
7. PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DEL ALUMNO CON N.E.E.
7.1. LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DEL ALUMNADO
7.2. CAUCES DE PARTICIPACIÓN.
7.3. EL PAPEL DE LOS PADRES EN LA TOMA DE DECISIONES RESPECTO AL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN DE ESTE ALUMNADO.
8. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
8.1. N.E.E. DEL ALUMNADO CON DEFICIENCIA AUDITIVA.
8.2. PRINCIPALES N.E.E DERIVADAS DE CEGUERA Y DÉFICIT VISUAL.
8.3. LAS N.E.E DEL ALUMNADO CON DEFICIENCIA MOTORA.
8.4. N.E.E. EN EL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
8.5. N.E.E. DEL ALUMNADO CON AUTISMO Y TRASTORNOS GENERALIZADOS.
9. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARES.
9.1. CRITERIOS PARA ALUMNOS CON DÉFICIT AUDITIVO.
9.2. CRITERIOS PARA ALUMNOS CON DEFICIENCIA VISUAL.
9.3. CRITERIOS PARA LA DISCAPACIDAD MOTORA.
9.4. CRITERIOS PARA LA DEFICIENCIA MENTAL O INTELECTUAL.
9.5. CRITERIOS PARA ALUMNOS CON AUTISMO Y OTRAS ALTERACIONES GRAVES DEL DESARROLLO.
10. ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES.
10.1. ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES.
10.2. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DE NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
11. BIBLIOGRAFÍA.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Psicopedagogo
  • Orientador educativo
  • Maestro de educación especial
  • Coordinador de Inclusión
  • Pedagogo terapéutico

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

31/05/2023
Muy bien

El curso me ha gustado mucho. El temario está muy bien explicado y ameno y la metodología es fantástica porque aporta flexibilidad y facilidad a la hora de su … [Leer más]