docenzia

Curso de Perito/a judicial informático experto/a en análisis forense digital - UNED

Centro de formación:

UNED

0,0

0 opiniones /
Precio
310 €
Tipo Cursos
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Perito/a judicial informático experto/a en análisis forense digital - UNED

Información general

DESCRIPCIÓN:

El Curso de Perito/a Judicial Informático Experto/a en Análisis Forense Digital de la UNED responde a una demanda creciente del sistema judicial: profesionales técnicamente solventes que puedan aportar pruebas tecnológicas con rigor científico. En juzgados y tribunales, la comprensión de evidencias digitales marca frecuentemente la diferencia entre esclarecer un caso o dejarlo sin resolver.

Desarrollar pericia para actuar como testigo experto requiere combinar conocimientos técnicos profundos con habilidades de comunicación efectiva. Este programa forma especialistas capaces de realizar análisis exhaustivos de dispositivos electrónicos, recuperar información borrada, rastrear actividades en línea y documentar descubrimientos siguiendo estándares forenses internacionales. La formación abarca desde fundamentos de sistemas digitales hasta técnicas avanzadas de recuperación de datos y análisis de evidencias en dispositivos móviles.

Las organizaciones públicas y privadas enfrentan constantemente litigios donde las pruebas digitales resultan determinantes. Fraudes financieros, disputas laborales, casos de propiedad intelectual y delitos contra menores son solo algunos escenarios donde la pericia informática resulta indispensable. Los egresados estarán preparados para dictaminar en procedimientos judiciales, proporcionando claridad técnica en situaciones legalmente complejas y contribuyendo decisivamente a la administración de justicia.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Ejecutar análisis forenses en múltiples plataformas tecnológicas
- Recuperar datos eliminados aplicando técnicas especializadas
- Rastrear actividades digitales reconstruyendo comportamientos de usuarios
- Elaborar informes periciales admisibles en procedimientos judiciales
- Testificar como experto comunicando hallazgos técnicos con claridad
- Mantenerse actualizado ante evoluciones tecnológicas y legales

¿A quién va dirigido?

- Técnicos informáticos que aspiran a certificarse como peritos judiciales
- Licenciados en derecho que necesitan comprender pruebas tecnológicas
- Profesionales de la ciberseguridad interesados en el ámbito pericial
- Investigadores corporativos que trabajan con evidencias digitales
- Funcionarios públicos vinculados a la administración de justicia

TITULACIÓN

Curso propio de la UNED

TEMARIO

MÓDULO 1
TEMA 1: NORMATIVA Y LEGISLACIÓN APLICABLE A INFORMÁTICA FORENSE
Delitos informáticos regulados por leyes nacionales.
Protección de datos personales y privacidad digital.
Cadena de custodia en evidencia digital.
Admisibilidad legal de pruebas digitales.
Cumplimiento normativo en investigaciones tecnológicas.
Sistema de evaluación: 1 examen tipo test de 40 preguntas con respuesta a) b) y c) y un caso práctico relacionado con los temas del módulo.
MÓDULO 2
TEMA 2: INTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA FORENSE
Identificación y preservación de evidencia digital.
Investigación de delitos cometidos con tecnología.
Análisis forense de dispositivos electrónicos.
Presentación judicial de pruebas digitales.
Prevención de incidentes y ciberataques.
TEMA 3: ADQUISICIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS EVIDENCIAS DIGITALES
Clonado forense de discos y dispositivos.
Conservación segura de datos recolectados.
Documentación detallada de cada procedimiento.
Mantenimiento de la cadena de custodia.
Uso de herramientas especializadas forenses.
Sistema de evaluación: 1 examen tipo test de 40 preguntas con respuesta a) b) y c) y un caso práctico relacionado con los temas del módulo.
MÓDULO 3
TEMA 4: TEORÍA RELATIVA A EVIDENCIAS DIGITALES
Evidencia digital: datos electrónicos relevantes judicialmente.
Integridad y autenticidad de la información.
Volatilidad y fragilidad de datos digitales.
Clasificación según origen y formato digital.
Importancia de la documentación exhaustiva.
TEMA 5: TEORÍA RELATIVA A LAS EVIDENCIAS DIGITALES
Origen: archivos, redes, dispositivos móviles, IoT.
Metodologías de recolección y análisis forense.
Interpretación técnica y legal de hallazgos.
Actualización continua por evolución tecnológica.
Informe claro, objetivo y reproducible.
Sistema de evaluación: 1 examen tipo test de 30 preguntas con respuesta a) b) y c) y un caso práctico relacionado con los temas del módulo
MÓDULO 4
TEMA 6. INFORME PERICIAL – ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE UN INFORME PERICIAL
Introducción y objetivos del informe pericial.
Metodología y herramientas empleadas claramente descritas.
Análisis detallado de las evidencias digitales.
Conclusiones fundamentadas y comprensibles.
Anexos y documentación de soporte incluidos.
TEMA 7: LA NORMA UNE 197001:2019 EN INFORMES PERICIALES
Estructura y requisitos mínimos de contenido según la norma UNE 197001:2019
Elementos de identificación del informe pericial: título, código, datos del perito y solicitante
Composición del cuerpo del informe: objeto, alcance, antecedentes, consideraciones preliminares y análisis
Elaboración de conclusiones y anexos conforme a la norma
Importancia de la claridad y comprensibilidad del informe para jueces y partes implicadas
Ejemplo de informe pericial según Norma UNE197001:2019.
Sistema de evaluación: 1 examen tipo test de 30 preguntas con respuesta a) b) y c) y realización de un informe pericial (1)
MÓDULO 5:
Realización de un informe pericial (2)
Bibliografía
Anexos

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    C/ Bravo Murillo, 38. Planta baja

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso