-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
20 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Palma
Información general
DESCRIPCIÓN:
La Asociación Española de Peritos Judiciales aporta su experiencia corporativa al Curso de Perito Judicial en Informática Forense, combinando conocimiento asociativo con formación técnica especializada. Pertenecer a organizaciones profesionales facilita networking, actualización continua y respaldo institucional, elementos valiosos para quienes ejercen actividades periciales.
El programa equilibra teoría jurídica y práctica tecnológica, preparando profesionales para enfrentar desafíos reales del ejercicio pericial. Se profundiza en elaboración de tasas de honorarios, gestión de designaciones judiciales, comunicación con letrados y preparación de testimonios. Paralelamente, se desarrollan competencias técnicas para analizar dispositivos móviles, examinar correos electrónicos, investigar fraudes online y documentar hallazgos con rigor científico.
El ejercicio independiente como perito requiere habilidades que trascienden lo puramente técnico: gestión de agenda, manejo de expectativas de clientes, cumplimiento de plazos judiciales y actualización constante ante cambios normativos y tecnológicos. Esta formación proporciona una visión integral del ecosistema pericial, revelando tanto oportunidades como desafíos de este camino profesional. Quienes completen el curso dispondrán de herramientas para establecerse como peritos independientes o integrarse en equipos multidisciplinarios donde su aporte tecnológico resulte esencial.
El programa equilibra teoría jurídica y práctica tecnológica, preparando profesionales para enfrentar desafíos reales del ejercicio pericial. Se profundiza en elaboración de tasas de honorarios, gestión de designaciones judiciales, comunicación con letrados y preparación de testimonios. Paralelamente, se desarrollan competencias técnicas para analizar dispositivos móviles, examinar correos electrónicos, investigar fraudes online y documentar hallazgos con rigor científico.
El ejercicio independiente como perito requiere habilidades que trascienden lo puramente técnico: gestión de agenda, manejo de expectativas de clientes, cumplimiento de plazos judiciales y actualización constante ante cambios normativos y tecnológicos. Esta formación proporciona una visión integral del ecosistema pericial, revelando tanto oportunidades como desafíos de este camino profesional. Quienes completen el curso dispondrán de herramientas para establecerse como peritos independientes o integrarse en equipos multidisciplinarios donde su aporte tecnológico resulte esencial.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Elaborar estructuras de honorarios para servicios periciales
- Gestionar designaciones judiciales cumpliendo procedimientos
- Comunicar eficazmente con abogados y clientes
- Analizar dispositivos móviles identificando evidencias relevantes
- Investigar fraudes online siguiendo metodologías probadas
- Preparar testimonios orales ante tribunales
- Gestionar designaciones judiciales cumpliendo procedimientos
- Comunicar eficazmente con abogados y clientes
- Analizar dispositivos móviles identificando evidencias relevantes
- Investigar fraudes online siguiendo metodologías probadas
- Preparar testimonios orales ante tribunales
¿A quién va dirigido?
- Profesionales que buscan ejercicio independiente como peritos
- Técnicos informáticos interesados en ámbito judicial
- Miembros de asociaciones profesionales buscando especialización
- Consultores que desean ampliar servicios periciales
- Profesionales en transición hacia informática forense
- Técnicos informáticos interesados en ámbito judicial
- Miembros de asociaciones profesionales buscando especialización
- Consultores que desean ampliar servicios periciales
- Profesionales en transición hacia informática forense
TITULACIÓN
Titulación de Perito Judicial en Informática Forense con 20 horas expedido por PROCESO (Academia Universitaria Proceso), entidad reconocida e inscrita en Ministerio de Educación Nacional. Documento de autorización de la Comisaría de Extensión Cultural de fecha de salida 15 de octubre de 1956 acogida al Decreto de 17 de junio de 1955 y a la Orden Ministerial de 11 de julio de 1955.
Acogido a la Orden Ministerial de 29 de octubre de 1985, BOE de 29 de enero de 1985.
Acogido al Real Decreto 2641/1980 de 7 de noviembre, BOE de 12 de diciembre de 1980 con número de registro 08040931.
Adaptado a la Ley Orgánica 1/1990 de 3 de octubre de Ordenación General del Sistema Educativo BOE de 4 de octubre; D.A. 6ª artículo 24.1 y al artículo 32 Título primero del Real Decreto 1004/1991 de 14 de junio, BOE de 26 de junio de 1991.
Acogido a la Ley Orgánica 2/2006 de educación.
Avalado por AEPEJU (Asociación Española de Peritos Judiciales), inscrita en el Registro de Asociaciones en el Ministerio de Interior con el Nº O00002754_18_0000001. Siendo una Titulación que acredita para ejercer en los Juzgados y Tribunales, de conformidad con lo establecido en los artículos 340 y 341 de la LEC y la Instrucción 5/2001 de 19 de diciembre del Consejo General del Poder Judicial, y el Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 28 de diciembre de 2010 sobre la remisión y validez de las listas de Peritos Judiciales remitidas a los Juzgados y Tribunales por las Asociaciones y Colegios Profesionales, publicado en el BOE nº. 279 de 18 de noviembre de 2010.
Acogido a la Orden Ministerial de 29 de octubre de 1985, BOE de 29 de enero de 1985.
Acogido al Real Decreto 2641/1980 de 7 de noviembre, BOE de 12 de diciembre de 1980 con número de registro 08040931.
Adaptado a la Ley Orgánica 1/1990 de 3 de octubre de Ordenación General del Sistema Educativo BOE de 4 de octubre; D.A. 6ª artículo 24.1 y al artículo 32 Título primero del Real Decreto 1004/1991 de 14 de junio, BOE de 26 de junio de 1991.
Acogido a la Ley Orgánica 2/2006 de educación.
Avalado por AEPEJU (Asociación Española de Peritos Judiciales), inscrita en el Registro de Asociaciones en el Ministerio de Interior con el Nº O00002754_18_0000001. Siendo una Titulación que acredita para ejercer en los Juzgados y Tribunales, de conformidad con lo establecido en los artículos 340 y 341 de la LEC y la Instrucción 5/2001 de 19 de diciembre del Consejo General del Poder Judicial, y el Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 28 de diciembre de 2010 sobre la remisión y validez de las listas de Peritos Judiciales remitidas a los Juzgados y Tribunales por las Asociaciones y Colegios Profesionales, publicado en el BOE nº. 279 de 18 de noviembre de 2010.
TEMARIO
Tema 1 - Análisis Forense
Tema 1.1Introducción
Tema 1.2Etapas
Tema 1.3Cadena de Custodia como Prueba Judicial.
Tema 2 - Soporte de Datos
Tema 2.1Introducción.
Tema 2.2Composición de los soportes de datos.
Tema 2.3Sistemas de los archivos NTFS.
Tema 2.4Sistema de Archivos, ext2, ext3, ext4.
Tema 2.5Modelo de capas.
Tema 2.6Introducción a OsForensic.
Tema 1.1Introducción
Tema 1.2Etapas
Tema 1.3Cadena de Custodia como Prueba Judicial.
Tema 2 - Soporte de Datos
Tema 2.1Introducción.
Tema 2.2Composición de los soportes de datos.
Tema 2.3Sistemas de los archivos NTFS.
Tema 2.4Sistema de Archivos, ext2, ext3, ext4.
Tema 2.5Modelo de capas.
Tema 2.6Introducción a OsForensic.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Palma
Carrer de Sant Miquel, 36, 5D, 07002 Palma, Baleares
-
Palma
Carrer de Guillem Forteza, 4, 07010 Palma, Illes Balears
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso