docenzia

Curso de Postgrado en Ortopedia - AIES Academia Internacional Estudios Superiores

Centro de formación:

AIES Academia Internacional Estudios Superiores

0,0

0 opiniones /
Precio
1.725 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia, Presencial, Semipresencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Postgrado en Ortopedia - AIES Academia Internacional Estudios Superiores

Información general

DESCRIPCIÓN:

El Curso de Postgrado en Ortopedia de AIES Academia Internacional Estudios Superiores ofrece una visión integral y avanzada de la disciplina ortésica y protésica contemporánea.

Este programa representa una inmersión profunda en todos los aspectos de la ortopedia técnica, desde fundamentos biomecánicos hasta las últimas innovaciones en materiales inteligentes y diseño asistido por ordenador. La formación abarca el espectro completo de dispositivos ortopédicos: órtesis de columna, miembro superior e inferior, calzado ortopédico, prótesis y ayudas técnicas para la marcha y sedestación.

¿Por qué un postgrado marca la diferencia? Porque profundiza en aspectos que la formación de grado solo puede rozar superficialmente: patología compleja, valoración biomecánica avanzada, tecnologías de fabricación digital, gestión de casos multidisciplinares y evidencia científica aplicada. Los participantes desarrollan criterios clínicos sofisticados para seleccionar la solución óptima ante cada necesidad específica, considerando factores biomecánicos, funcionales, estéticos y económicos.

Esta formación de nivel superior posiciona a los graduados en la vanguardia del sector, capacitándolos para liderar equipos técnicos, participar en proyectos de investigación aplicada y contribuir al desarrollo de nuevas soluciones que mejoran la autonomía y calidad de vida de personas con discapacidades físicas en un mercado global cada vez más exigente.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Profundizar en biomecánica aplicada al diseño de dispositivos ortopédicos
- Analizar patologías complejas desde perspectiva ortésica y protésica
- Aplicar tecnologías avanzadas en fabricación de dispositivos personalizados
- Integrar conocimientos de materiales, ergonomía y funcionalidad
- Liderar equipos multidisciplinares en proyectos ortopédicos complejos

¿A quién va dirigido?

- Graduados en ortopedia que busquen formación avanzada
- Técnicos ortopédicos con experiencia profesional previa
- Profesionales sanitarios interesados en especialización ortésica
- Fisioterapeutas y podólogos con orientación biomecánica
- Ingenieros biomédicos vinculados al sector

TITULACIÓN

Título propio de la Universidad Pontificia de Salamanca

Requisitos

El curso está dirigido a todos aquellos farmacéuticos, podólogos, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud que en base a su titulación, precisen del Certificado que les capacita para obtener la LICENCIA DE RESPONSABLE TÉCNICO. que les otorga la capacidad de vender, fabricar o adaptar productos sanitarios de ortopedia.

El curso está dirigido a todos aquellos farmacéuticos que precisen del Certificado que les otorga la posibilidad de vender productos de ortopedia.

A todos aquellos profesionales del sector salud interesados en adquirir unos conocimientos específicos sobre ortopedia.

TEMARIO

Tema 1. Introducción a la ortopedia.
1.1. Recuerdo histórico.
1.2. Generalidades.

Tema 2. Anatomía, fisiología y biomecánica de la extremidad superior.
2.1. Anatomía de la extremidad superior.
2.2. Fisiología de la extremidad superior.
2.3. Biomecánica de la extremidad superior.

Tema 3. Anatomía, fisiología y biomecánica de la extremidad inferior.
3.1. Anatomía de la extremidad inferior.
3.2. Fisiología de la extremidad inferior.
3.3. Biomecánica de la extremidad inferior.
3.4. Biomecánica de la marcha humana.

Tema 4. Anatomía, fisiología y biomecánica del raquis.
4.1. Anatomía del raquis.
4.2. Fisiología del raquis.
4.3. Biomecánica del raquis.

Tema 5. Sistema circulatorio.
5.1. Sistema cardiovascular.
5.2. Sistema linfático.
5.3. Patología vascular y linfática.

Tema 6. Patología humana.
6.1. Patología médica.
6.2. Patología quirúrgica.
6.2. Patología traumatológica.
6.3. Patología reumatológica.

Tema 7. Materiales utilizados en ortopedia.
7.1. Generalidades.
7.2. Maderas.
7.3. Plásticos.
7.4. Metales.
7.5. Materiales combinados.

Tema 8. Organización y gestión de sistemas de garantía de calidad.
8.1. Generalidades.
8.2. Sistemas de garantía de calidad de una ortopedia.

Tema 9. Productos de ortopedia y sus aplicaciones I.
9.1. Generalidades.
9.2. Ortesis de pie.
9.3. Ortesis de tobillo.
9.4. Ortesis KO o de rodilla.
9.5. Ortesis HKAFO.
9.6. Ortesis extremidades superiores.
9.7. Ortesis de hombro.
9.8. Ortesis de codo, antebrazo y muñeca (EWHO).
9.9. Ortesis de muñeca y mano (WHO).
9.10. Ortesis de dedos.
9.11. Ortesis de columna.
9.12. Ortesis de cráneo.

Tema 10. Productos de ortopedia y sus aplicaciones II.
10.1. Generalidades.
10.2. Amputaciones.
10.3. Prótesis de extremidad superior.
10.4. Prótesis de extremidad inferior.
10.5. Otras prótesis.
10.6. Ortoprotesis.
10.7. Epítesis.

Tema 11. Principios de electroestimulación.
11.1. Electroestimulación.
11.1.1. ¿Qué es la electroestimulación?
11.1.2. Tipo de impulso.
11.1.3. Cronaxia.
11.1.4. Intensidad.
11.1.5. Frecuencia.
11.1.6. Tipo de fibras.
11.2. Tratamiento antidolor.
11.2.1. Mecanismos fisiopatológicos del dolor
11.2.2. Teoría de la neuroestimulación.
11.2.3. Principio de actuación.
11.2.4. Efecto placebo.
11.2.5. Indicaciones. No indicaciones. Contraindicaciones. Precauciones.
11.2.6. El equipo T.E.N.S.
11.2.7. T.E.N.S vs. endorfínico.
11.2.8. Los electrodos.
11.2.9. Modalidades prácticas de tratamiento.

Tema 12. Toma de medidas, adaptación de los productos.
12.1.Toma de medidas en sistema tradicional.
12.2. Toma de medidas sistemas informáticos.
12.3. Moldes de escayola y rectificado.
12.4. Adaptación de productos

Tema 13. Atención al paciente.
13.1. Generalidades.
13.2. Valoración.
13.2.1. Observación.
13.2.2. Exploración.
13.3. Diagnóstico.
13.4. Tratamiento.

Tema 14. Marketing en ortopedia.
14.1. La Ortopedia como línea de negocio en la oficina de farmacia.
14.2. Marketing y merchandising.

Tema 15. Legislación.
15.1. Legislación del sector.
15.2. Protección de datos

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Barcelona

    Carrer del Comte de Salvatierra, 5, 08006 Barcelona

  • Barcelona

    Av. del Paral·lel, 158, 08015 Barcelona

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso