docenzia

Curso de Prevención en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo - Academyformacion

Centro de formación:

Academyformacion

0,0

0 opiniones /
Curso de Prevención en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo - Academyformacion
Precio
29 € 159 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Prevención en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo - Academyformacion

Información general

DESCRIPCIÓN:

Este centro ofrece el Curso de Prevención en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, una formación especializada en las habilidades necesarias para combatir los delitos financieros en las empresas y organizaciones. A través de este curso, los estudiantes adquieren las herramientas necesarias para conocer las leyes y regulaciones que se aplican al blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, así como los procesos y procedimientos para identificar y prevenir estas actividades ilegales.

Esta formación es ideal para aquellos que desean convertirse en profesionales en el campo de la prevención y detección del blanqueo de capitales, así como para aquellos que ya trabajan en este campo y desean ampliar su conocimiento y habilidades. Con el programa formativo del centro Academyformacion, los estudiantes pueden estar seguros de que recibirán una educación de calidad que les permitirá destacar en su carrera.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Comprender el concepto de blanqueo de capitales y su relación con la financiación del terrorismo.
- Conocer las leyes y regulaciones internacionales y nacionales relacionadas con la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
- Identificar los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en diferentes sectores de la economía y las medidas preventivas que se pueden aplicar en cada caso.
- Desarrollar habilidades para la detección y prevención de situaciones relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en el ámbito profesional.
- Adquirir conocimientos sobre los procedimientos y herramientas que se utilizan en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
- Conocer los procedimientos legales y las colaboraciones entre organismos públicos y privados en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
- Valorar la importancia de la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en la lucha contra el terrorismo y otros delitos financieros.

¿A quién va dirigido?

- Personas que trabajan en el sector financiero y bancario.
- Profesionales que trabajan en entidades aseguradoras y de inversión.
- Directores financieros y contables de empresas en general.
- Auditores, consultores y asesores fiscales.
- Abogados y profesionales del derecho.
- Funcionarios públicos encargados de la aplicación y supervisión de la normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
- Personas interesadas en adquirir conocimientos sobre la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

TITULACIÓN

Diploma Digital Certificado, título privado

TEMARIO

1 Consideraciones generales

1.1 Introducción

1.2 Definiciones

1.3 Proceso del blanqueo de capitales - Etapas

1.4 Cuestionario: Consideraciones generales



2 Normativa

2.1 Disposiciones legales internacionales

2.2 Disposiciones legales nacionales

2.3 Obligaciones normativas

2.4 Infracciones y régimen sancionador

2.5 Cuestionario: Normativa



3 Normas de actuación Órganos internos de prevención

3.1 Introducción

3.2 Medidas de control interno

3.3 Cuestionario: Normas de actuación Órganos internos de prevención



4 Política de admisión de clientes

4.1 Clientes no aceptados-rechazados

4.2 Clientes de inicio o mantenimiento de relación condicionada

4.3 Clientes que no son sujetos obligados de la norma PBC

4.4 Cuestionario: Política de admisión de clientes



5 Identificación y conocimiento del cliente

5.1 Identificación del cliente

5.2 Conocimiento del cliente

5.3 Cuestionario: Identificación y conocimiento del cliente



6 Detección de operaciones sospechosas

6.1 Detección descentralizada

6.2 Detección centralizada

6.3 Cuestionario: Detección de operaciones sospechosas



7 Análisis de operaciones sospechosas

7.1 Apertura del proceso de análisis

7.2 Análisis del caso

7.3 Resultado del análisis

7.4 Propuesta de comunicación de operación sospechosa

7.5 Cuestionario: Análisis de operaciones sospechosas



8 Comunicación de operaciones

8.1 Reporting sistemático

8.2 Solicitudes de información del SEPBLAC

8.3 Comunicación al SEPBLAC de operaciones sospechosas

8.4 Solicitudes de colaboración de otras actividades

8.5 Cuestionario: Comunicación de operaciones



9 Temática específica

9.1 Abstención de ejecutar operaciones sospechosas

9.2 Deber de confidencialidad

9.3 Conservación de la documentación

9.4 Formación

9.5 Medios informáticos

9.6 Declaración S1

9.7 Modelo B3

9.8 Transferencias moneygram

9.9 Cuestionario: Temática específica



10 Anexos

10.1 Relación de paraísos fiscales y territorios no cooperantes

10.2 Catálogo ejemplificativo de operaciones con riesgo

10.3 Carta informativa para clientes - Sujeto Obligado de Régimn General

10.4 Carta informativa para clientes - Sujeto Obligado de Régimen Especial

10.5 Catálogo ejemplificativo de operaciones con riesgo

10.6 Cuestionario: Anexos

10.7 Cuestionario: Cuestionario final

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Consultor o asesor especializado en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
  • - Analista de riesgos en materia de blanqueo de capitales.
  • - Responsable de cumplimiento normativo en entidades financieras y no financieras.
  • - Auditor interno o externo en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
  • - Abogado especializado en derecho bancario y financiero en el ámbito de la prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
  • - Policía o inspector de Hacienda especializados en la lucha contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
  • - Funcionario o experto en áreas de supervisión y regulación en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en organismos nacionales e internacionales.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso