-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Granada
Información general
DESCRIPCIÓN:
Instituto Serca presenta el Curso de Principios Básicos de Enfermería en Salud Mental, un programa diseñado para sentar las bases fundamentales del cuidado de pacientes con trastornos mentales.
A lo largo de este curso, los estudiantes se sumergirán en los conceptos esenciales de la enfermería en salud mental, desde la comprensión de los trastornos psiquiátricos más comunes hasta el desarrollo de habilidades de comunicación terapéutica. Aprenderán a evaluar el estado mental de los pacientes, a crear planes de cuidado individualizados y a implementar intervenciones de enfermería basadas en evidencia.
El programa aborda temas cruciales como la promoción de la salud mental, la prevención de crisis y la colaboración con el equipo multidisciplinario. A través de un enfoque práctico y centrado en el paciente, los estudiantes adquirirán las competencias necesarias para ofrecer un cuidado compasivo y efectivo a las personas con problemas de salud mental.
Al finalizar el curso, los profesionales de enfermería estarán preparados para enfrentar los desafíos únicos que presenta el campo de la salud mental y contribuir significativamente al bienestar y la recuperación de los pacientes.
A lo largo de este curso, los estudiantes se sumergirán en los conceptos esenciales de la enfermería en salud mental, desde la comprensión de los trastornos psiquiátricos más comunes hasta el desarrollo de habilidades de comunicación terapéutica. Aprenderán a evaluar el estado mental de los pacientes, a crear planes de cuidado individualizados y a implementar intervenciones de enfermería basadas en evidencia.
El programa aborda temas cruciales como la promoción de la salud mental, la prevención de crisis y la colaboración con el equipo multidisciplinario. A través de un enfoque práctico y centrado en el paciente, los estudiantes adquirirán las competencias necesarias para ofrecer un cuidado compasivo y efectivo a las personas con problemas de salud mental.
Al finalizar el curso, los profesionales de enfermería estarán preparados para enfrentar los desafíos únicos que presenta el campo de la salud mental y contribuir significativamente al bienestar y la recuperación de los pacientes.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender los principios fundamentales de la enfermería en salud mental
- Aprender a evaluar el estado mental de los pacientes
- Desarrollar habilidades de comunicación terapéutica
- Conocer los trastornos psiquiátricos más comunes y sus tratamientos
- Adquirir técnicas para crear planes de cuidado individualizados en salud mental
- Aprender a evaluar el estado mental de los pacientes
- Desarrollar habilidades de comunicación terapéutica
- Conocer los trastornos psiquiátricos más comunes y sus tratamientos
- Adquirir técnicas para crear planes de cuidado individualizados en salud mental
¿A quién va dirigido?
- Enfermeros/as interesados en especializarse en salud mental
- Profesionales de enfermería que buscan ampliar sus conocimientos en psiquiatría
- Enfermeros/as que desean mejorar sus habilidades de comunicación y apoyo emocional
- Profesionales de la salud que trabajan en unidades de salud mental o centros de rehabilitación psiquiátrica
- Profesionales de enfermería que buscan ampliar sus conocimientos en psiquiatría
- Enfermeros/as que desean mejorar sus habilidades de comunicación y apoyo emocional
- Profesionales de la salud que trabajan en unidades de salud mental o centros de rehabilitación psiquiátrica
TITULACIÓN
Curso certificado y validado por la Universidad EUNEIZ.
Requisitos
No hay requisitos para cursar esta formación
TEMARIO
1. Historia de los cuidados de salud mental
1.1. Introducción
1.2. Primeras civilizaciones y civilizaciones antiguas
1.3. Edad media
1.4. De la custodia al cuidado del enfermo mental
1.5. Custodia y enajenados o poseídos en el marco del paradigma teológico
1.6. Custodia y cuidados en el marco histórico y cultural del paradigma racional tecnológico
1.7. Los cuidados de salud mental en el marco histórico y cultural del paradigma hermenéutico
1.8. Los cuidados de salud mental en el marco histórico y cultural del paradigma sociocrítico
2. Concepto de salud mental y epidemiología psiquiátrica
2.1. Salud mental y enfermedad mental
2.2. Modelos en psicología y psiquiatría. Etiología de la enfermedad mental
2.3. Epidemiología de la enfermedad mental
2.4. Promoción de la salud mental y prevención de la enfermedad mental
3. El proceso de atención de enfermería en salud mental
3.1. Principales modelos de enfermería en salud mental
3.2. Aplicación del proceso de atención de enfermería en los cuidados de enfermería en psiquiatría y salud mental
4. La relación de ayuda con el paciente que sufre de enfermedad mental
4.1. Introducción
4.2. Principios generales
4.3. Puntos a tener en cuenta antes de establecer una relación con el paciente
4.4. Durante la relación con el paciente
4.5. Importancia de practicar el resumen
4.6. Cómo actuar ante las preguntas
4.7. Saber desconectar y no llevarse consigo los problemas de los pacientes
4.8. Cierre y despedida
1.1. Introducción
1.2. Primeras civilizaciones y civilizaciones antiguas
1.3. Edad media
1.4. De la custodia al cuidado del enfermo mental
1.5. Custodia y enajenados o poseídos en el marco del paradigma teológico
1.6. Custodia y cuidados en el marco histórico y cultural del paradigma racional tecnológico
1.7. Los cuidados de salud mental en el marco histórico y cultural del paradigma hermenéutico
1.8. Los cuidados de salud mental en el marco histórico y cultural del paradigma sociocrítico
2. Concepto de salud mental y epidemiología psiquiátrica
2.1. Salud mental y enfermedad mental
2.2. Modelos en psicología y psiquiatría. Etiología de la enfermedad mental
2.3. Epidemiología de la enfermedad mental
2.4. Promoción de la salud mental y prevención de la enfermedad mental
3. El proceso de atención de enfermería en salud mental
3.1. Principales modelos de enfermería en salud mental
3.2. Aplicación del proceso de atención de enfermería en los cuidados de enfermería en psiquiatría y salud mental
4. La relación de ayuda con el paciente que sufre de enfermedad mental
4.1. Introducción
4.2. Principios generales
4.3. Puntos a tener en cuenta antes de establecer una relación con el paciente
4.4. Durante la relación con el paciente
4.5. Importancia de practicar el resumen
4.6. Cómo actuar ante las preguntas
4.7. Saber desconectar y no llevarse consigo los problemas de los pacientes
4.8. Cierre y despedida
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- - Enfermero/a de salud mental
- Enfermero/a psiquiátrico
- Coordinador/a de programas de salud mental
- Enfermero/a de enlace en psiquiatría
- Educador/a de salud mental
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Granada
C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso