-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Granada
Información general
DESCRIPCIÓN:
Instituto Serca presenta el innovador Curso de Promoción y Educación para la Salud en el Ámbito Escolar desde Enfermería, diseñado para capacitar a los profesionales de la enfermería en la implementación de estrategias efectivas de promoción y educación para la salud en entornos educativos.
A través de este curso, los participantes adquirirán conocimientos sólidos sobre los principios fundamentales de la promoción de la salud, así como habilidades prácticas para diseñar y ejecutar programas adaptados a las necesidades específicas de la población escolar. Se explorarán temas clave como la educación nutricional, la prevención de enfermedades, la salud mental y el fomento de hábitos saludables.
Los profesionales de enfermería estarán preparados para colaborar estrechamente con el personal docente, las familias y la comunidad escolar en general, a fin de crear entornos propicios para el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes. Este curso ofrece las herramientas necesarias para liderar iniciativas de promoción de la salud, adaptarse a los desafíos actuales y generar un impacto positivo en la vida de los jóvenes.
Al finalizar el curso, los participantes estarán listos para asumir roles de liderazgo en la promoción de la salud escolar, contribuyendo así a la formación de una generación más saludable y consciente de su bienestar.
A través de este curso, los participantes adquirirán conocimientos sólidos sobre los principios fundamentales de la promoción de la salud, así como habilidades prácticas para diseñar y ejecutar programas adaptados a las necesidades específicas de la población escolar. Se explorarán temas clave como la educación nutricional, la prevención de enfermedades, la salud mental y el fomento de hábitos saludables.
Los profesionales de enfermería estarán preparados para colaborar estrechamente con el personal docente, las familias y la comunidad escolar en general, a fin de crear entornos propicios para el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes. Este curso ofrece las herramientas necesarias para liderar iniciativas de promoción de la salud, adaptarse a los desafíos actuales y generar un impacto positivo en la vida de los jóvenes.
Al finalizar el curso, los participantes estarán listos para asumir roles de liderazgo en la promoción de la salud escolar, contribuyendo así a la formación de una generación más saludable y consciente de su bienestar.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender los principios fundamentales de la promoción y educación para la salud en el ámbito escolar
- Desarrollar habilidades para diseñar e implementar programas efectivos de promoción de la salud adaptados a las necesidades de la población escolar
- Adquirir conocimientos sobre educación nutricional, prevención de enfermedades, salud mental y fomento de hábitos saludables en el entorno escolar
- Aprender a colaborar con el personal docente, las familias y la comunidad escolar para crear entornos propicios para el bienestar de los estudiantes
- Desarrollar competencias de liderazgo para liderar iniciativas de promoción de la salud escolar y generar un impacto positivo en la vida de los jóvenes
- Desarrollar habilidades para diseñar e implementar programas efectivos de promoción de la salud adaptados a las necesidades de la población escolar
- Adquirir conocimientos sobre educación nutricional, prevención de enfermedades, salud mental y fomento de hábitos saludables en el entorno escolar
- Aprender a colaborar con el personal docente, las familias y la comunidad escolar para crear entornos propicios para el bienestar de los estudiantes
- Desarrollar competencias de liderazgo para liderar iniciativas de promoción de la salud escolar y generar un impacto positivo en la vida de los jóvenes
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de enfermería interesados en especializarse en la promoción y educación para la salud en el ámbito escolar
- Enfermeros/as que deseen adquirir habilidades para diseñar e implementar programas efectivos de promoción de la salud en entornos educativos
- Personal de enfermería que busque colaborar con la comunidad escolar para fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades
- Enfermeros/as que aspiren a asumir roles de liderazgo en la promoción de la salud escolar y generar un impacto positivo en la vida de los estudiantes
- Enfermeros/as que deseen adquirir habilidades para diseñar e implementar programas efectivos de promoción de la salud en entornos educativos
- Personal de enfermería que busque colaborar con la comunidad escolar para fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades
- Enfermeros/as que aspiren a asumir roles de liderazgo en la promoción de la salud escolar y generar un impacto positivo en la vida de los estudiantes
TITULACIÓN
Curso certificado y validado por la Universidad EUNEIZ.
Requisitos
No hay requisitos para cursar esta formación
TEMARIO
1. Educación para la saluden centros educativos
1.1. Introducción
1.2. Educación para la Salud
1.3. Paradigmas en educación para la salud
1.4. Los modelos y teorías en educación para la salud
1.5. Educación para la salud en la escuela
1.6. Formas de plantearse la educación para la salud en la escuela según teorías y paradigmas
1.7. Educación para la salud en los distintos niveles educativos
1.8. Métodos y medios de educación para la salud en la escuela
1.9. La evaluación de la educación para la salud en la escuela
1.10. Los resultados que cabe esperar de esta práctica
1.11. Prevención de las patologías en el aula a través de la educación
2. Implementación y evaluación de programas de educación para la salud en el ámbito escolar
2.1. Introducción
2.2. Conceptualización y desarrollo de programa
2.3. La evaluación de programas en educación para la salud
2.4. El diseño de investigación evaluativa
2.5. Prevención y promoción mediante programas
3. Estrategias para la promoción de la salud en la infancia y la adolescencia
3.1. Introducción
3.2. Observaciones generales de la enfermera
3.3. Hitos madurativos del desarrollo observados durante las visitas de promoción y mantenimiento de la salud de los niños pequeños y los preescolares
3.4. Promoción y mantenimiento de la salud en el niño en edad escolar
3.5. Promoción y mantenimiento de la salud de la adolescente
1.1. Introducción
1.2. Educación para la Salud
1.3. Paradigmas en educación para la salud
1.4. Los modelos y teorías en educación para la salud
1.5. Educación para la salud en la escuela
1.6. Formas de plantearse la educación para la salud en la escuela según teorías y paradigmas
1.7. Educación para la salud en los distintos niveles educativos
1.8. Métodos y medios de educación para la salud en la escuela
1.9. La evaluación de la educación para la salud en la escuela
1.10. Los resultados que cabe esperar de esta práctica
1.11. Prevención de las patologías en el aula a través de la educación
2. Implementación y evaluación de programas de educación para la salud en el ámbito escolar
2.1. Introducción
2.2. Conceptualización y desarrollo de programa
2.3. La evaluación de programas en educación para la salud
2.4. El diseño de investigación evaluativa
2.5. Prevención y promoción mediante programas
3. Estrategias para la promoción de la salud en la infancia y la adolescencia
3.1. Introducción
3.2. Observaciones generales de la enfermera
3.3. Hitos madurativos del desarrollo observados durante las visitas de promoción y mantenimiento de la salud de los niños pequeños y los preescolares
3.4. Promoción y mantenimiento de la salud en el niño en edad escolar
3.5. Promoción y mantenimiento de la salud de la adolescente
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- - Enfermero/a escolar
- Educador/a de salud
- Coordinador/a de programas
- Asesor/a de salud escolar
- Promotor/a de salud comunitaria
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Granada
C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso