-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
20 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Barcelona/Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
El envejecimiento poblacional plantea desafíos sin precedentes a los sistemas sanitarios y sociales. Formación Universitaria presenta el Curso de Psicomotricidad en Geriatría, especialización dirigida a profesionales que trabajan con personas mayores en contextos residenciales, hospitalarios o comunitarios.
La psicomotricidad geriátrica se distingue claramente de la infantil: no se trata de desarrollo sino de mantenimiento, no de adquisición sino de preservación, no de evolución sino de enlentecimiento del declive. Los profesionales aprenderán a diseñar programas que mantengan la autonomía funcional, prevengan caídas, estimulen capacidades cognitivas y fomenten el bienestar emocional de las personas mayores.
Se abordarán patologías prevalentes en geriatría que afectan la dimensión psicomotriz: deterioro cognitivo y demencias, enfermedad de Parkinson, secuelas de ictus, artrosis, osteoporosis, sarcopenia y síndromes geriátricos como fragilidad o inmovilidad. Los participantes dominarán evaluaciones específicas (escalas de equilibrio, test de marcha, valoración funcional) y técnicas interventivas adaptadas (ejercicios de mantenimiento articular, estimulación cognitiva a través del movimiento, actividades de orientación espaciotemporal).
Imagina poder retrasar la institucionalización de una persona mayor mediante un programa que mejore su equilibrio y reduzca el riesgo de caídas. Visualiza talleres donde el movimiento compartido combate la soledad y el aislamiento social. Concibe intervenciones que devuelvan dignidad y autonomía a personas que se sentían dependientes e inútiles.
Las oportunidades laborales en psicogerontología crecen exponencialmente: residencias geriátricas, centros de día, hospitales geriátricos, programas de envejecimiento activo, servicios de teleasistencia avanzada y proyectos comunitarios de prevención de la dependencia. La sociedad del siglo XXI necesita urgentemente profesionales capaces de mejorar la calidad de vida en las últimas etapas vitales, convirtiendo los años ganados en años vividos con plenitud y sentido.
La psicomotricidad geriátrica se distingue claramente de la infantil: no se trata de desarrollo sino de mantenimiento, no de adquisición sino de preservación, no de evolución sino de enlentecimiento del declive. Los profesionales aprenderán a diseñar programas que mantengan la autonomía funcional, prevengan caídas, estimulen capacidades cognitivas y fomenten el bienestar emocional de las personas mayores.
Se abordarán patologías prevalentes en geriatría que afectan la dimensión psicomotriz: deterioro cognitivo y demencias, enfermedad de Parkinson, secuelas de ictus, artrosis, osteoporosis, sarcopenia y síndromes geriátricos como fragilidad o inmovilidad. Los participantes dominarán evaluaciones específicas (escalas de equilibrio, test de marcha, valoración funcional) y técnicas interventivas adaptadas (ejercicios de mantenimiento articular, estimulación cognitiva a través del movimiento, actividades de orientación espaciotemporal).
Imagina poder retrasar la institucionalización de una persona mayor mediante un programa que mejore su equilibrio y reduzca el riesgo de caídas. Visualiza talleres donde el movimiento compartido combate la soledad y el aislamiento social. Concibe intervenciones que devuelvan dignidad y autonomía a personas que se sentían dependientes e inútiles.
Las oportunidades laborales en psicogerontología crecen exponencialmente: residencias geriátricas, centros de día, hospitales geriátricos, programas de envejecimiento activo, servicios de teleasistencia avanzada y proyectos comunitarios de prevención de la dependencia. La sociedad del siglo XXI necesita urgentemente profesionales capaces de mejorar la calidad de vida en las últimas etapas vitales, convirtiendo los años ganados en años vividos con plenitud y sentido.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Evaluar capacidades psicomotrices en personas mayores
- Diseñar programas de prevención de caídas y mantenimiento funcional
- Adaptar actividades a limitaciones físicas y cognitivas
- Estimular cognitivamente mediante estrategias psicomotrices
- Trabajar aspectos emocionales y relacionales del envejecimiento
- Colaborar con equipos geriátricos multidisciplinares
- Diseñar programas de prevención de caídas y mantenimiento funcional
- Adaptar actividades a limitaciones físicas y cognitivas
- Estimular cognitivamente mediante estrategias psicomotrices
- Trabajar aspectos emocionales y relacionales del envejecimiento
- Colaborar con equipos geriátricos multidisciplinares
¿A quién va dirigido?
- Terapeutas ocupacionales de servicios geriátricos
- Fisioterapeutas especializados en geriatría
- Enfermeros de residencias y centros de día
- Psicólogos que trabajan con mayores
- Trabajadores sociales del ámbito gerontológico
- Técnicos en atención sociosanitaria
- Fisioterapeutas especializados en geriatría
- Enfermeros de residencias y centros de día
- Psicólogos que trabajan con mayores
- Trabajadores sociales del ámbito gerontológico
- Técnicos en atención sociosanitaria
TITULACIÓN
DIPLOMA UNIVERSITARIO*. Aprobado y finalizado el curso.
TEMARIO
Introducción.
Características del envejecimiento.
Cambios físicos.
Cambios Psicomotores.
Cambios cognitivos.
Cambios socioafectivos.
Intervención psicomotriz.
Técnicas y actividades de intervención.
Modelo de intervención.
Evaluación psicomotriz.
Actuación del psicomotricista.
Psicomotricidad en geriatría.
Trastornos psicomotores que afectan al anciano.
Actividades en geriatría.
Procedimientos de activación para las actividades básicas de la vida diaria (ABVD)
Ejercicios adaptados para geriatría.
Características del envejecimiento.
Cambios físicos.
Cambios Psicomotores.
Cambios cognitivos.
Cambios socioafectivos.
Intervención psicomotriz.
Técnicas y actividades de intervención.
Modelo de intervención.
Evaluación psicomotriz.
Actuación del psicomotricista.
Psicomotricidad en geriatría.
Trastornos psicomotores que afectan al anciano.
Actividades en geriatría.
Procedimientos de activación para las actividades básicas de la vida diaria (ABVD)
Ejercicios adaptados para geriatría.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Barcelona
C/ Fontanella (Esquina Plaza Urquinaona) nº 21-23, 4ª Planta 3ª Puerta
-
Madrid
Calle de Zurbano, 76, 4ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso