-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
20 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Barcelona/Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
Formación Universitaria ofrece el Curso de Psicomotricidad Preventiva y Terapéutica, una propuesta formativa que responde a la creciente necesidad de profesionales capacitados en la prevención y tratamiento de dificultades del desarrollo. Estudios recientes indican que la intervención temprana puede modificar significativamente la trayectoria vital de personas con riesgos o alteraciones psicomotrices.
El programa distingue claramente entre dos vertientes complementarias: la dimensión preventiva, orientada a promover el desarrollo armónico y detectar precozmente señales de riesgo; y la dimensión terapéutica, centrada en la rehabilitación y compensación de déficits establecidos.
Los participantes profundizarán en la observación clínica, aprenderán a realizar valoraciones psicomotrices completas y diseñarán protocolos de actuación adaptados a diferentes poblaciones. Se trabajarán aspectos como el tono muscular, la coordinación dinámica general, la motricidad fina, la lateralidad y la estructuración del espacio-tiempo.
¿Cómo se traduce esto en la práctica profesional? Mediante la capacidad de detectar tempranamente un retraso madurativo, de intervenir en casos de disgrafía o dispraxia, de acompañar procesos de recuperación tras daño cerebral adquirido o de facilitar la integración sensorial en niños con hipersensibilidades.
Los egresados encontrarán oportunidades en gabinetes psicopedagógicos, servicios de neurorrehabilitación, programas de atención a la diversidad funcional y proyectos comunitarios de promoción del desarrollo saludable. La doble perspectiva preventiva-terapéutica amplía el espectro de actuación y aumenta la empleabilidad en un mercado laboral cada vez más exigente.
El programa distingue claramente entre dos vertientes complementarias: la dimensión preventiva, orientada a promover el desarrollo armónico y detectar precozmente señales de riesgo; y la dimensión terapéutica, centrada en la rehabilitación y compensación de déficits establecidos.
Los participantes profundizarán en la observación clínica, aprenderán a realizar valoraciones psicomotrices completas y diseñarán protocolos de actuación adaptados a diferentes poblaciones. Se trabajarán aspectos como el tono muscular, la coordinación dinámica general, la motricidad fina, la lateralidad y la estructuración del espacio-tiempo.
¿Cómo se traduce esto en la práctica profesional? Mediante la capacidad de detectar tempranamente un retraso madurativo, de intervenir en casos de disgrafía o dispraxia, de acompañar procesos de recuperación tras daño cerebral adquirido o de facilitar la integración sensorial en niños con hipersensibilidades.
Los egresados encontrarán oportunidades en gabinetes psicopedagógicos, servicios de neurorrehabilitación, programas de atención a la diversidad funcional y proyectos comunitarios de promoción del desarrollo saludable. La doble perspectiva preventiva-terapéutica amplía el espectro de actuación y aumenta la empleabilidad en un mercado laboral cada vez más exigente.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Diferenciar enfoques preventivos y terapéuticos en psicomotricidad
- Realizar evaluaciones psicomotrices mediante instrumentos estandarizados
- Construir proyectos de intervención con objetivos medibles
- Integrar conocimientos de neuropsicología aplicada al desarrollo motor
- Trabajar en equipos interdisciplinares de salud y educación
- Diseñar estrategias de prevención en población de riesgo
- Realizar evaluaciones psicomotrices mediante instrumentos estandarizados
- Construir proyectos de intervención con objetivos medibles
- Integrar conocimientos de neuropsicología aplicada al desarrollo motor
- Trabajar en equipos interdisciplinares de salud y educación
- Diseñar estrategias de prevención en población de riesgo
¿A quién va dirigido?
- Graduados en Magisterio con mención en Educación Especial
- Profesionales de enfermería pediátrica
- Fisioterapeutas interesados en pediatría
- Psicólogos clínicos o educativos
- Trabajadores sociales del ámbito infantil
- Técnicos superiores en Integración Social
- Profesionales de enfermería pediátrica
- Fisioterapeutas interesados en pediatría
- Psicólogos clínicos o educativos
- Trabajadores sociales del ámbito infantil
- Técnicos superiores en Integración Social
TITULACIÓN
DIPLOMA UNIVERSITARIO*. Aprobado y finalizado el curso.
TEMARIO
Psicomotricidad preventiva:
La intervención psicomotriz preventiva.
La actitud del psicomotricista.
Modelos de intervención.
Psicomotricidad terapéutica:
La intervención psicomotriz terapéutica.
Intervención psicomotriz en parálisis cerebral.
Intervención psicomotriz en trastornos mentales crónicos.
Intervención psicomotriz en trastorno del desarrollo intelectual (TDI).
Psicomotricidad dirigida en TDI.
Psicomotricidad vivenciada en TDI.
Intervención psicomotriz en ceguera.
Psicomotricidad dirigida en ceguera.
Psicomotricidad vivenciada en ceguera.
Intervención psicomotriz en menores protegidos.
La intervención psicomotriz preventiva.
La actitud del psicomotricista.
Modelos de intervención.
Psicomotricidad terapéutica:
La intervención psicomotriz terapéutica.
Intervención psicomotriz en parálisis cerebral.
Intervención psicomotriz en trastornos mentales crónicos.
Intervención psicomotriz en trastorno del desarrollo intelectual (TDI).
Psicomotricidad dirigida en TDI.
Psicomotricidad vivenciada en TDI.
Intervención psicomotriz en ceguera.
Psicomotricidad dirigida en ceguera.
Psicomotricidad vivenciada en ceguera.
Intervención psicomotriz en menores protegidos.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Barcelona
C/ Fontanella (Esquina Plaza Urquinaona) nº 21-23, 4ª Planta 3ª Puerta
-
Madrid
Calle de Zurbano, 76, 4ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso