docenzia

Curso de restauración de mobiliario y almoneda - La Falsa

Centro de formación:

La Falsa

0,0

0 opiniones /
Precio
95 €
Tipo Cursos
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de restauración de mobiliario y almoneda - La Falsa

Información general

DESCRIPCIÓN:

La restauración va más allá de reparar: implica comprender el alma del objeto y devolverle su dignidad. El Curso de restauración de mobiliario y almoneda de La Falsa te introduce en este apasionante campo donde convergen historia del arte, química de materiales y destreza manual.

Cada mueble antiguo es un testimonio tangible de tradiciones constructivas, modas estéticas y técnicas artesanales que merecen ser preservadas. Este programa capacita para intervenir no solo el mobiliario, sino también objetos de almoneda: marcos, espejos, lámparas y elementos decorativos que complementan ambientes con carácter histórico.

Adquirirás capacidad para reconocer maderas nobles, identificar ensamblajes tradicionales y comprender cómo factores ambientales afectan la conservación. Aprenderás a documentar fotográficamente cada intervención, elaborar informes de estado y planificar actuaciones que respeten criterios deontológicos de la restauración.

El programa integra conocimientos sobre adhesivos naturales como la cola de conejo, pigmentos tradicionales, técnicas de dorado con pan de oro y métodos de consolidación de marqueterías desprendidas. También profundiza en la restauración de superficies lacadas, el tratamiento de xilófagos y la recuperación de pátinas originales.

Según datos del sector patrimonial, existe una demanda creciente de profesionales especializados capaces de trabajar tanto en colecciones privadas como en instituciones culturales. La combinación de respeto histórico y habilidad técnica posiciona a estos especialistas como guardianes activos del legado cultural material.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Documentar y catalogar piezas según criterios museográficos
- Reconocer técnicas constructivas y decorativas históricas
- Intervenir objetos de almoneda con criterios de reversibilidad
- Preparar y aplicar adhesivos y consolidantes tradicionales
- Ejecutar técnicas de dorado y policromía sobre madera
- Tratar infestaciones de insectos xilófagos
- Restaurar marqueterías, taraceas y aplicaciones decorativas

¿A quién va dirigido?

- Graduados en Bellas Artes especializándose en conservación
- Gestores culturales vinculados al patrimonio mueble
- Propietarios de galerías y espacios de antigüedades
- Trabajadores de museos y centros de interpretación
- Restauradores autodidactas buscando formación reglada
- Marchantes y expertos en tasación de arte

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso