-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
105 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Valencia
Información general
DESCRIPCIÓN:
Antic Art Restauración ofrece un Curso de restauración de mobiliario y antigüedades que sumerge a los participantes en el fascinante mundo de la conservación del patrimonio mueble.
Este programa formativo desarrolla competencias especializadas para intervenir en piezas antiguas con criterios de conservación rigurosos. Se estudian los diferentes estilos del mueble a través de la historia, sus características constructivas, y las técnicas originales de fabricación que permiten comprender cada pieza en su contexto. Los estudiantes aprenden a realizar análisis detallados del estado de conservación y a documentar cada intervención.
El contenido profundiza en técnicas como la limpieza controlada, la desinsectación, la consolidación de estructuras debilitadas, la reintegración de faltantes con criterios reversibles, y la aplicación de acabados históricos. Se trabaja con herramientas tradicionales de ebanistería y se comprenden los principios éticos de la restauración que priorizan la autenticidad y la mínima intervención.
Museos, colecciones privadas, galerías de arte, casas de subastas y organismos de patrimonio cultural necesitan profesionales formados que puedan intervenir en piezas de valor histórico con garantías. Esta especialización abre puertas en un sector que valora especialmente el conocimiento profundo, la precisión técnica y el respeto por la integridad de las obras, cualidades esenciales para trabajar con antigüedades que son testimonio material de nuestra historia.
Este programa formativo desarrolla competencias especializadas para intervenir en piezas antiguas con criterios de conservación rigurosos. Se estudian los diferentes estilos del mueble a través de la historia, sus características constructivas, y las técnicas originales de fabricación que permiten comprender cada pieza en su contexto. Los estudiantes aprenden a realizar análisis detallados del estado de conservación y a documentar cada intervención.
El contenido profundiza en técnicas como la limpieza controlada, la desinsectación, la consolidación de estructuras debilitadas, la reintegración de faltantes con criterios reversibles, y la aplicación de acabados históricos. Se trabaja con herramientas tradicionales de ebanistería y se comprenden los principios éticos de la restauración que priorizan la autenticidad y la mínima intervención.
Museos, colecciones privadas, galerías de arte, casas de subastas y organismos de patrimonio cultural necesitan profesionales formados que puedan intervenir en piezas de valor histórico con garantías. Esta especialización abre puertas en un sector que valora especialmente el conocimiento profundo, la precisión técnica y el respeto por la integridad de las obras, cualidades esenciales para trabajar con antigüedades que son testimonio material de nuestra historia.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Identificar estilos históricos y características constructivas del mobiliario antiguo
- Realizar diagnósticos técnicos del estado de conservación de antigüedades
- Aplicar criterios deontológicos en intervenciones de restauración
- Ejecutar técnicas de limpieza respetuosas con las pátinas originales
- Consolidar estructuras mediante métodos reversibles
- Documentar procesos de restauración según estándares profesionales
- Realizar diagnósticos técnicos del estado de conservación de antigüedades
- Aplicar criterios deontológicos en intervenciones de restauración
- Ejecutar técnicas de limpieza respetuosas con las pátinas originales
- Consolidar estructuras mediante métodos reversibles
- Documentar procesos de restauración según estándares profesionales
¿A quién va dirigido?
- Profesionales del arte y las antigüedades que buscan formación técnica
- Graduados en Historia del Arte interesados en especialización práctica
- Coleccionistas que desean conocimientos para la gestión de sus piezas
- Ebanistas con experiencia que quieren orientarse a la restauración patrimonial
- Personas vinculadas a museos o instituciones culturales
- Graduados en Historia del Arte interesados en especialización práctica
- Coleccionistas que desean conocimientos para la gestión de sus piezas
- Ebanistas con experiencia que quieren orientarse a la restauración patrimonial
- Personas vinculadas a museos o instituciones culturales
TITULACIÓN
Realiza nuestro test de conocimientos a final de curso para obtener:
· Un diploma con las horas cursadas en la escuela
· Gratuidad en la matrícula de tus próximos cursos y talleres
· Un diploma con las horas cursadas en la escuela
· Gratuidad en la matrícula de tus próximos cursos y talleres
TEMARIO
Principios éticos y metodología de la restauración
Identificar y solucionar patologías
Funcionamiento del un taller.
Terminología y redacción de informes
Herramientas y materiales para restaurar muebles
Cómo decapar madera sin dañarla
Distinguir, preparar y aplicar barnices
Cómo tratar la carcoma
Reparaciones estructurales de mobiliario
Masillado y reconstrucciones volumétricas
Repara el color: reintegración cromática
Tratamiento de metales oxidados
También podrás practicar otras técnicas como dorados, rejilla, encordado…
Identificar y solucionar patologías
Funcionamiento del un taller.
Terminología y redacción de informes
Herramientas y materiales para restaurar muebles
Cómo decapar madera sin dañarla
Distinguir, preparar y aplicar barnices
Cómo tratar la carcoma
Reparaciones estructurales de mobiliario
Masillado y reconstrucciones volumétricas
Repara el color: reintegración cromática
Tratamiento de metales oxidados
También podrás practicar otras técnicas como dorados, rejilla, encordado…
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Valencia
Carrer de la Conserva, 19, Bajo, Camins al Grau, 46022 València, Valencia
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso